OnePlus X es el tercer teléfono de esa compañía china que presume de ofrecer mucho por poco, y que hemos podido comprobar en nuestras carnes, con su primera criatura, y su renovación anual. Siempre suena bonito, pero no cantéis victoria, ya que no vamos a librarnos de su especificación menos querida, las invitaciones.
En esta ocasión la intención no es evolucionar a un tercer modelo más capaz, sino crear un teléfono más pequeño, para empezar a escalonar el catálogo y llegar a más público. Al mismo tiempo aprovechan para presentar una propuesta con dos sabores, con un denominador común en los buenos materiales.
¿Cristal o cerámica?
Dejamos a un lado la personalización basada en carcasas de los OnePlus, aquí el teléfono no se toca, tendremos que elegir una de las dos versiones
Lo dicho, dos sabores para un mismo teléfono, en los que la diferencia la pone el material empleado en las partes más expuestas del OnePlus X: los conoceremos como Onyx y Ceramic. En el primero se utiliza un cristal oscuro, mientras que en el segundo se apuesta por cerámica para conformar una edición limitada que llegará algo más tarde al mercado.

No cabe duda de que la calidad de materiales y construcción está cada vez más solicitada, incluso cuando bajamos en las gamas de los principales fabricantes.
En OnePlus ya nos habían presentado un producto mejor hecho en su segunda incursión en el mercado, ahora han rematado la jugada creando algo que gustará a muchos que buscan estilo, precisión y diseño.
Lo interesante es que nos ofrecen un envoltorio de primera sin subir a precios muy altos. Antes de seguir con este tema, adelantar que el modelo cerámico será significativamente más caro, y que en especificaciones técnicas no es un portento. Considero que está más que bien para lidiar con lo último de Android, pero está un paso por debajo del OnePlus 2.
A la marca no le gusta demasiado que se hable de Oppo cuando ellos sacan terminales, y la realidad es que cada vez se parecen menos, de hecho, en esta ocasión no podemos encontrar una relación directa en su catálogo. El Oppo R7 es un terminal notable, que cuidaba el diseño hasta el extremo, pero no puede con las especificaciones técnicas del nuevo OnePlus X, además de presentar una estética diferente.
Volviendo a detalles de diseño del OnePlus X, tenemos un marco metálico en ambas variantes, que presenta diecisiete microcortes que le dan un toque diferente, elegante. Nos gusta volver a encontrarnos el boton Alert Slider en el lateral.
Más pequeño, cinco pulgadas
El OnePlus más pequeño, obviamente es el más ligero, uno de los puntos débiles de sus hermanos mayores. También es especialmente delgado, con un grosor de solo 6,9 milímetros. Ahí tenéis una comparativa en proporción:

La culpa de unas dimensiones tan contenidas, bajar a 5 pulgadas de pantalla. Pero también hay novedad en su configuración, ya que por primera vez se pasa a utilizar un panel AMOLED. La densidad de píxeles llega a 441ppp, y la resistencia llega a cuenta de Gorilla Glass 3.
Nos guste más o menos todas las compañías terminarán pasando a este tipo de panel, con mejor consumo y calidad de parámetros, así que me gusta encontrarlo en un terminal como este. Una buena prueba la tenemos con el modo “Ambient Display”, en el que la pantalla se coloca en un modo “duocromo” para mostrar notificaciones, mejorando el consumo de batería (también tira de sensor de proximidad para activar el asunto).
Por dentro hay un gama alta del año pasado
No encontraba otra forma de definirlo, ya que ahí dentro hay un chipset Snapdragon 801, el mismo que utilizaba el primer OnePlus, y que Qualcomm colocó como su mejor chipset hasta la llegada del controvertido 810. Sobre la mejora en rendimiento entre ambos chipsets hemos hablado largo y tendido en los análisis de HTC One M9 y OnePlus 2, y en resumen podemos concluir que para un panel FullHD, el 801 es una gran opción.

Sobre todo si lo emparentamos con 3GB de RAM. No tan bien anda la cosa de memoria interna, que se queda en 16GB, afortunadamente puede ser ampliada mediante tarjetas microSD hasta los 128GB.
Ya lo valoré de forma muy positiva en el OnePlus 2, la presencia de Dual SIM en estos teléfonos es un punto a su favor. La batería me parece que está bastante bien para sus dimensiones, con 2525mAh.
En cuanto a conectividad, engancha con las redes LTE que nos interesan en Europa. Por último comentar que aquí radio FM, podemos sintonizar nuestra cadena favorita sin consumir datos ni engancharse a la red WiFi, únicamente conectando los auriculares, como antena.
Cámaras

Las cámaras tienen buena pinta, como es habitual en este tipo de teléfonos chinos que presentan un buen hardware firmado por principales fabricantes. En esta ocasión el sensor principal es de Samsung - ISOCELL -, una unidad con 13 megapíxeles y una apertura f/2,2.
OnePlus presume de rapidez en la cámara - la más rápida en su catálogo -, gracias al enfoque automático de 0,2 segundos que consigue el sistema basado en detección por fase. La unidad frontal es de 8 megapíxeles con una apertura f/2,4.
OxygenOS
OnePlus se divorció de CyanogenMod para crear su propia personalización Android, conocida como OxygenOS. En esta ocasión está construida sobre Android 5.1.1, y prácticamente es lo que conocimos en el OnePlus 2, con una experiencia sencilla y positiva.
Os invito a leer el análisis si queréis conocer más. Podemos resumir sus puntos más llamativos en: Shelf, gestos con la pantalla apagada, Dark Mode, el teclado SwiftKey, o el control sobre el permiso de las aplicaciones.
OnePlus X, precio e invitaciones

No, no tenemos invitaciones, pero que quede claro que es la forma de acceder al OnePlus X, como lo fue con sus dos hermanos mayores. No gustará a todo el mundo, pero es lo que nos proponen, por lo que habrá que esperar a que haya buena suerte con la producción del teléfono y la facilidad para acceder a dichas invitaciones.
El OnePlus X Onyx estará disponible en Europa el próximo 5 de noviembre, a través de su web, oneplus.net. La edición especial cerámica se nos va al 24 de noviembre, y únicamente habrá 10.000 unidades.
Vamos con los precios, que es lo que más llama la atención en este tipo de productos. Por el modelo “normal” nos van a pedir 269 euros, que no está nada mal para lo que ofrece. La edición especial incrementa su precio en 100 euros.
Las invitaciones se consiguen siguiendo formando parte de la lista de reserva, también en las redes sociales de la empresa, ahí se va informando de novedades al respecto. Si tenemos un amigo que ha comprado un OnePlus, lo mismo nos puede facilitar la adquisición.
Más información | OnePlus
Ver 50 comentarios
50 comentarios
ceesaars
Cuando te das cuenta que podes tener un gran telefono con materiales premiun a un precio excelente pero ojo siempre hay gente que le gusta pagar casi 6 veces mas
titotitogorgorito1
Desesperado por encontrar un móvil que no sea enorme y viendo el precio que tiene me ha encantado o_o ¿De qué manera puedo conseguir una invitación?
andoni100
Nexus 5X Killer
Miguel
Y que la gente se gaste 800 pavos en un teléfono teniendo opciones como esta...
carlosab
Los dos puntos negativos:
- Procesador 32 bits
- Batería raquítica
arturinho
Acojonante. Llevo tiempo esperando un diseño tan sobrio y cuidado, aunque me daría un poco de pena jubilar a mi Nexus 5, que con Android 6.0 ya vuelve a ser una gozada usarlo.
¿Tiene NFC?. Supongo que éste no tendrá lector de huellas.
Dimas
- Procesador 32 bits
- Batería demasiado justa
- Sin NFC ni lector de huellas
- Cámara con F2.2
- SO con muchos bugs y que tarda en actualizarse
Tiene mejor diseño y supongo que más potencia, pero me quedo con el Aquaris M5.
kote
OnePlus X, toma de contacto: http://goo.gl/2dRe88
kote
ya tenemos análisis...
OnePlus X, análisis: excelente por fuera, correcto por dentro
yavi
No está mal para su precio, pero tampoco digáis que es igual que otros de 700€, porque no es igual en muchos aspectos.
unplugged
"Snapdragon 801, el mismo que utilizaba el primer OnePlus, y que Qualcomm colocó como su mejor chipset hasta la llegada del controvertido 810"
Pues entre esos esta el 805, bastante mejor que el 801 y sin ningún problema de temperatura. Y entre otros lo utilizaban el Note 4 y el Nexus 6 así que no es que sea un desconocido.
anelsyjrp
269 euros!! 200 euros mas baratos que el ultimo HTC y va igual y mejor en muchos aspectos en hardware: http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=7576&idPhone3=0&sSearch2=one+plus+x&idPhone2=7630
espabilao
¿Que sentido tiene eso de las "invitaciones"?
¿No les interesa vender mas?
Jaime
Para los que estén interesados en este móvil que se miren el Bluboo xtouch, a mi modo de verlo me lo compraría mucho antes que el OnePlus X.
ssuperlopezz
Y no tienen versión en plástico?? Una lástima, porque la de plástico hubiera sido más ligera, resistente, cómoda y barata. O por el mismo precio tendrían margen para meter más batería... Lástima!
Jagermeister
Tiene buenísima pinta, lástima de esos escasos 16 Gb. Encima si quieres meter una tarjeta microSD deja de ser dual SIM :/
Y habrá que ver qué tal se comporta la batería de 2525 mAh, el Nexus 5 con 2300 es una birria, pero cada teléfono es un mundo.
senseye
El móvil es precioso y por menos de 269 euros es una muy buena opción.
xc_2k
Un diseño impresionante, una verdadera joya para cualquier usuario normal... osea para mí. (Aunque no tenga lector de huellas ni procesador de 64bits) :-)..... Me lo kedo!!!
vaximus
El de ceramica se puete utilisar como platito cuando estas tomando cafe ejejejera broma bonitos disenos a muy buen precio si le pone el nombre samsung los pondran vender por 600- 700 siendo gama alta eso no es broma ejejeje. Pero como es one plus gama alta del ano pasado....este ano gama media
vaximus
Gama media con prestaciones de gama media y con acabados de gama alta( vease el aquarius m5)
luismb_1
Había perdido mi confianza en OnePlus pero este X es muy interesante, básicamente es un OnePlus One más pequeño, con diseño diferente y más barato.
lordpatata
En una de las fotos me ha parecido estar viendo un iPhone 5s. Un diseño que me encanta, por otro lado, mucho más bonito que el de su sucesor.
Un saludo.
sebastianmarr8
No sé por qué, pero me hace acordar un poco al Iphone. Obviamente prefiero OnePlus, pero la versión de cerámica a 369euros me parece un poco cara para las cosas que tiene.
yesuslin
Acabo de recibir una invitación para el Oneplus X y con los gastos de envío se pone en 294 Euros. Por ese precio puedo pillar un Xiaomi mi4c Prime
joanarquer
Cada martes abren la venta SIN invitación