OPPO ha presentado hace unas horas en China su nuevo buque insignia: el N3. Un terminal tope de gama que vuelve con una única cámara giratoria que podremos usar tanto para autoretratos como para hacer fotos normales. Su presentación ha sido bastante discreta ya que además ha compartido escenario con el R5, un modelo de solo 4,85mm de grosor.
Una vez más la serie N vuelve a ser la referencia de OPPO y de momento las perspectivas de verlo fuera de China son complicadas. Veamos qué ofrece de nuevo este fabricante chino porque, sobre el papel, los cambios son bastante discretos y apuntan a una renovación bastante conservadora.
Pocos cambios, mismo concepto
Oppo N3 viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 801, un chip conocido que hemos visto en otros muchos gama alta este año. 3.000 mAh se encargarán de dar energía a un terminal con pantalla de 5,5 pulgadas y resolución Full HD. La batería viene con el sistema de carga rápida VOOC mini Rapid Charge. Según los datos oficiales sería más rápido que el sistema del Note 4 ya que es capaz de llegar al 75% en solo 30 minutos.
La cámara vuelve a ser la principal protagonista y elemento diferenciador del terminal. Nos encontramos con un único sensor de 16 megapíxeles con doble flash LED y una apertura de f/2.2. Podemos girarla para hacer fotos en diferentes posiciones y servir tanto de trasera como de frontal.
La rotación está motorizada por lo que no tenemos que usar las manos para girarla. Podemos hacerlo de diferentes maneras: bien pulsando un un botón, activando la opción en la pantalla, usando el control remoto O-Click 2.0 o también con el sensor de huellas dactilares que tiene en la parte trasera. Veremos qué tal funciona este último elemento porque, de momento, en Android no hemos visto ninguna solución que esté al nivel de TouchID.
En el software nos encontramos con Android 4.4.4 y la capa de software Color OS 2.0. Una novedad curiosas es el nuevo sistema de notificaciones: Skyline Notification. En vez de tener un LED, el marco inferior del móvil se ilumina por completo con el color correspondiente que tengamos configurado para cada aplicación.
Por especificaciones no cabe duda de que se trata de un buen terminal. El problema está en que en estas fechas ya hay móviles más competitivos o con características superiores o muy similares dejando al Oppo N3 como un terminal sin grandes elementos diferenciadores. De hecho, sus algo más de 500 euros (3999 RMB) al cambio no ayudan a posicionarlo frente a sus competidores.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Land-of-Mordor
"...sobre el papel, los cambios son bastante discretos y apuntan a una renovación bastante conservadora..."
Comparado con el N1 del año pasado los cambios son importantes: se pasa de SD 600 a 801, de 16 a 32 Gb de RAM, de 5,9'' a 5,5'', de no tener posibilidad de ampliar por microSD a tenerla, de no tener carga rápida a tenerla, pasar de 213 a 192 gr, de no tener 4G a tenerlo,...en fin, me parece una evolución importante con respecto del N1 del año pasado. Eso sí, sólo había que pasarse por la web oficial: http://global.oppo.com/es/products/n3/#n3-specs y http://global.oppo.com/products/n1/specs/ para hablar con un poco más de propiedad.
Usuario desactivado
No se si la cámara rotatoria es una idea patentada pero no se por qué no es algo mas utilizado, me parece una gran idea.
Misma calidad en la cámara frontal que en la trasera porque es la misma cámara y menos costes al no tener que poner dos cámaras y dos flash led.
Incluso se pueden hacer fotos en ángulos "extraños" al poder rotar y orientar el objetivo. Me parecen todo ventajas.
krapula
Por ese precio, prefiero un LG G3.
allen.starkwell
De alto que mide, 3 metros?
ferreto77
Pues sí esperaba cuando menos un Snapdragon 805 pero bueno, ha mejora bastante bastante! No se puede olvidar que ya no es el aparato de cuerpo de plástico, hablamos ahora de aleación de litio y también aluminio! Creo que han hecho un buen esfuerzo pero se pudo mejorar!!!
jmj
Caro, ese debería ser el titular. No solo apuesta por un hardware que está en el mercado desde hace 8 meses y que lleva usando la gama alta desde entonces, sino que además casi cualquiera de los terminales de los principales fabricantes con dicho hardware está más o mucho más barato.
Han hecho exactamente lo mismo que Motorola con el MotoX. Aunque al menos sí que es cierto que este Oppo tiene ese valor añadido de la cámara giratoria.
elmonch
O se toman en serio el tamaño y optimización de los marcos, asi como la implementación de la camara rotatoria, o no vana vender mucho.
ismael_
Una de las cosas que mas suelen fallar en los aparatos electronicos son las partes mecanicas. En los moviles muchas veces suelen ser el boton de power o los de volumen
Cuando vi el primero que sacaron con la camara giratoria no me hizo mucha gracia. Mas partes mecanicas.
Tengo un portatil ACER con la camara giratoria y fue lo primero que me dio problemas
Ahora a esa camara giratoria le ponen un pequeño motor. Mas piezas mecanicas
La idea me parece genial, pero no me lo compraria precisamente por todo eso
juliocesar1976
ES IMPRESIONANTE
No puedo decirlo más alto, realmente ofrece muchas más cosas que la mayoría de terminales y no creo que la opinión del redactor favorezca en nada a este terminal.
Panorámicas automáticas.
Lector de huella dactilar, para seguridad y personalización automática a distintos usuarios, incluidos bloqueos de seguridad en personalizaciones para niños.
Schneider como fabricante del grupo electro-óptico.
720p slow motion video @120 fps (YA esto no interesa a nadie)
Dual sim ( Personal y empresa en uno solo, esto tampoco interesa a nadie)
Ampliación de capacidad por tarjeta.
Soy poseedor de un Find 5 y puedo decir con la boca grande que es un terminal de alta gama, incluso ahora. La capa Color Os es ideal y tremendamente ligera. La carga es incluso en este terminal el doble de rápida que por ejemplo en un G2, no quiero pensar lo que hace el N3.
Sinceramente, comparar este terminal con un ONE +, es...
En fin, es mi opinión y por supuesto mi próximo terminal 32 Gb por 479€ en casa!!
Saludos.
Usuario desactivado
Al ser tan delgado, no incluye ni conector jack de auriculares ni posibilidad de aumentar sus 16GB mediante tarjeta microSD. Prefiero un par de milímetros más y no tener que renunciar a nada. Vamos, que si lo que buscan es el récord por mí pueden seguir planchando terminales ;)
expansiver
El precio me parece muy elevado. Cuando Oppo comenzó con el Oppo 5, era distinguido por el precio, ahora se volvió como el resto de las marcas.
La alternativa en cuanto a precio sería One plus.
elperroverde
Lumia 735 >>>> este engendro
Para hacer selfies, me refiero. Bueno, y para todo lo demás. Y a la mitad de precio.