La actual guerra de los smartphones se está librando en los nits de la pantalla. Lo defendió mi compañero Ricardo Aguilar en el artículo que dedicó a este tema tan interesante a finales del pasado mes de octubre, y los móviles insignia que acaban de ver la luz en el MWC respaldan clarísimamente su postura. De hecho, el flamante Magic6 Pro que acaba de presentar Honor nos propone una pantalla OLED LTPO de 6,8 pulgadas que, según esta compañía china, es capaz de entregar picos de brillo de 5.000 nits al lidiar con los contenidos HDR.
No obstante, este no es en absoluto el único smartphone de última generación que nos promete poner en nuestras manos una pantalla extraordinariamente luminosa. El OnePlus 12 roza, según la propia OnePlus, los 4.500 nits de pico. Sea como sea es importante que no pasemos por alto que estos valores son muy superiores a la entrega de brillo que nos proponen las pantallas de estos teléfonos móviles en condiciones reales de uso. De hecho, el pico que nos entrega el Magic6 Pro al habilitar el modo de alto brillo o HBM (High Brightness Mode) roza los 1.600 nits.
Esta última cifra es muy similar a la que alcanza buena parte de los smartphones prémium de última hornada que podemos encontrar en las tiendas. A priori parece razonable concluir que un móvil equipado con una pantalla capaz de entregarnos 1.600 nits a pleno sol, y entre 4.000 y 5.000 nits en una porción ínfima del panel al reproducir contenidos HDR, debería ofrecernos una experiencia muy satisfactoria en espacios con mucha luz ambiental. E, incluso, cuando incide el sol directamente sobre el panel. Nada más lejos de la realidad.
Esta es una batalla perdida que pese a todo merece la pena librar
Pelear contra la exposición directa a la luz solar durante un día despejado y luminoso es una batalla perdida. Charles Lewis, el vicepresidente de Palmer Digital Group, defiende en un interesante artículo publicado en 2017, pero aún en plena vigencia, que las pantallas de 4.000 nits no son en absoluto excesivamente brillantes si están destinadas a ser instaladas en exteriores. Su empresa se dedica, precisamente, a la instalación de pantallas para cartelería digital en interiores y exteriores, por lo que es evidente que sabe qué se trae entre manos.
"No recurras a un panel de menos de 3.000 nits. Y jamás utilices una pantalla de 750 nits en exteriores"
Este es el consejo que da Lewis a las personas que necesitan instalar una pantalla para cartelería digital en exteriores: "No recurras a un panel de menos de 3.000 nits. Y jamás utilices una pantalla de 750 nits en exteriores". Las afirmaciones de este experto están enmarcadas en el ámbito de la cartelería digital, sí, pero encajan como un guante también en el terreno que nos interesa a nosotros, el de los smartphones. Al fin y al cabo estamos hablando de la relación que existe entre los nits de una pantalla y la experiencia que nos ofrece cuando la utilizamos en un espacio muy luminoso o bajo la acción directa de la luz solar.
King Richard, uno de los autores más respetados de AVS Forum (le sigo la pista desde hace muchos años), sostiene que algunos objetos pueden reflejar la luz solar con una intensidad de hasta 100.000 nits durante un día despejado y luminoso. No obstante, y esta cifra es aún mucho más espectacular, la luz solar directa en estas mismas circunstancias puede alcanzar nada menos que 1.600.000.000 de nits.
Es evidente que ninguna pantalla que el ser humano pueda fabricar actualmente es capaz de lidiar con la incidencia directa de la luz del sol en circunstancias desfavorables, por lo que solo podemos llegar a una conclusión: cuanto más brillantes sean las pantallas de nuestros móviles, mejor. Todavía tienen muchísimo margen para mejorar.
En Xataka | Este es el plan de TCL para conquistar Europa: hoy, mini LED de vanguardia, y mañana, IJP OLED
Ver 16 comentarios
16 comentarios
m88
Yo con mi iphone 14 pro voy sobrado con sus 2,000 nits a pleno sol todo se ve muy bien. Obviamente no es un brillo sostenido pero va muy bien para atender un whatsapp ocasional.
No me imagino el salto a 5,000 nits debe ser una locura, me imagino que también esos brillos van acompañados de un calor insoportable.
chandlerbing
Importa mas que sea acabado mate, como el recubrimiento que uso Samsung en el S24 que se ve funciona muy bien.
Si el cristal refleja todo como un espejo, necesitarás mas nits para que se atenue el efecto reflejante en el sol.
Ojala se extienda el uso de esos tratamientos anti reflejos, para los nits que estan llegando ya van sobrados hace rato.
Pero no se han puesto a pensar que los reflejos afectan tanto o mas que el sol directo.
stranno
A la lista de necesidades artificiales que comenzó con los megapixels (porque quién necesita un buen sensor cuando puedes tener 700 megapíxeles), luego con la resolución (esos 4150x260, para que no te pierdas nada en tu feed de pesca del salmón noruego), siguió con la RAM (24GB, muy necesarios para tus partidas al Candy Crush Saga), no flaqueó con los Hz (240 ahí a tope, para que las transiciones sean un 3% más suaves), tampoco con la carga rápida (7.000W, porque seguro que no tienes un par de horas al día para cargar el móvil), no iba a ser menos con los nits. Porque todos sabemos que sacar el móvil a la calle en los tiempos pre-1000 nits era una temeridad (ríete tú de Drácula).
En tiempos donde los móviles son un 98% clónicos, al final sólo te quedan los nits y los módulos de cámaras majarones para llevarte a la boca.
relectron
Seguro que la ONCE estará emocionada con tanta colaboración ;-)
ilota
Dos cositas, si el móvil tuviese los mismos nits que el sol la batería habría que llevarla en un baul con ruedas y te quedarías ciego a los pocos minutos, pero vosotros a lo vuestro.
nimnrod
Desde que caparon a Huawei, no hay mas que estupideces en el sector móvil. ¿Quién es capaz de desarrollar una mejor bateria sin llegar a ofrecer un ladrillo de 28000mah? ¿Por qué las pantallas de los teléfonos son cada vez más y más grandes en el mercado en general? Desarrollan cosas que, sinceramente, a la mayoría le dan lo mismo.
KOROtito
Lo mejor es tapar el Sol, como burns.
RepeLust
Van a vender el teléfono con unas gafas de sol de seguir así con los brillos.
deadcrowd
Adios batería