La semana pasada Pocophone irrumpía en el panorama del smartphone con aires que nos recordaron un poco a aquella primigenia OnePlus y su aspiración a ser una flagship killer, presentando un terminal con características de alta gama a precios que no son nada habituales en se rango. Un lanzamiento en la India con la promesa de cruzar fronteras, y hoy lo han confirmado: el POCO F1 llega a Europa.
Esta nueva marca de Xiaomi de momento presenta esta propuesta única (aunque con una edición especial). Un móvil con el último procesador de Qualcomm, una batería de 4.000 mAh y un juego de cámaras aproximado o equivalente al que es uno de sus rivales y, a su vez, de casa: el Xiaomi Mi 8. Y ahora ambos juegan también en el viejo continente.
Ficha técnica del POCO F1
POCO F1 | |
---|---|
Dimensiones físicas | 155,5 x 75,2 x 8,8 milímetros, peso 182g (155,7 x 75,5 x 8,9 milímetros, 187 gramos Armoured Edition) |
Pantalla | 6,18" Full HD+ (2.246 x 1.080 píxeles) con notch, brillo 500 nits |
Procesador | Snapdragon 845 |
RAM | 6 / 8 GB |
Memoria | 64 /128 / 256 (con posibilidad de microSD) |
Versión software | Android 8.1 con MIUI for POCO |
Cámaras traseras | 12 megapíxeles + 5 megapíxeles, dual pixel autofocus |
Cámara frontal | 20 megapíxeles |
Batería | 4.000 mAh con Quick Charge 3.0 |
Conectividad | WiFi 802.11a/b/g/n/ac, 2x2 MIMO, MU-MIMO, LTE, Bluetooth 5.0 |
Otros | Reconocimiento facial por infrarrojos, minijack de 3,5 milímetros, USB tipo-C, lector de huellas, Dual SIM, soporte códecs de audio AAC/aptX/aptX-HD/LDAC |
Precio | Versión de 6 GB + 64 GB: 329 euros Versión de 6 GB + 128 GB: 399 euros Versión de 8 GB + 256 GB: (no llegará a España) Armoured Edition (8 GB + 256 GB): (no llegará a España) |
Un diseño que no innova, pero se diferencia
El aluminio empezó a ser el material de elección para los teléfonos de gama más alta, pero poco a poco se fue virando al cristal por conveniencia para poder implementar carga inalámbrica y al final también por crear la tendencia. El POCO F1 escapa a esto con una construcción en plástico, el cual podrá ser más o menos estético pero suele ser más resistente a arañazos y huellas (y no se cuartea con un golpe fuerte).

Esto habrá que comprobarlo, sobre todo porque desde la marca prometen que el material ha pasado pruebas muy exigentes a este respecto. Pero el que presume más de eso es el Armoured Edition, montado en fibra de kevlar. Esta variante no llegará a España.
Todo eso enmarca una pantalla IPS de 6,18 pulgadas con formato 18:7:9 y resolución de 1.080 x 2.246 píxeles. Con muesca, que alberga un sistema de reconocimiento facial avanzado, de manera que el lector de huellas se incluye pero queda en una parte trasera, bajo la doble cámara en un módulo que a diferencia del Mi 8 y otros smartphones que han seguido la línea de diseño del iPhone X queda en la parte central.
Un motor potente que se refresca con líquido
El POCO F1 integra un Snapdragon 845, pudiendo ir acompañado de 6 GB de RAM o bien de 8 GB. Componentes que se nutren de una batería de 4.000 mAh como hemos dicho al principio (con carga rápida Quick Charge 3.0), quedando al menos en capacidad sobre el papel por encima del Mi 8 o el OnePlus 6 y alcanzando al Samsung Galaxy Note 9 o el Huawei P20 Pro.
En cuanto a los componentes, lo que también destaca es el sistema de refrigeración líquida bautizado como LiquidCool Tecnology. Con él prometen una disipación del calor un 300% más rápida que la de sus rivales, refiriéndose sobre todo a las ventajas sobre la experiencia de uso que esto puede representar sobre todo en las horas de juego.

Para la fotografía, el POCO F1 cuenta con la combinación de un sensor Sony IMX363 de 12 megapíxeles (con píxeles de 1,4 micrómetros) y uno Samsung de 5 megapíxeles para la parte trasera. Para la cámara frontal incorpora un sensor de 20 megapíxeles, con tecnología Super Pixel. por supuesto, con modo retrato e inteligencia artificial, funciones que parecen ya ser básicas en cualquier cámara móvil.
MIUI sobre Android, pero una MIUI particular
Para el software, la apuesta de la nueva marca de momento es la instalación de una capa propia. Sobre Android Oreo 8.1.0 vemos una MIUI rediseñada para POCO, centrada en maximizar la fluidez y en que sea fácil organizar y encontrar las apps, con el también recién estrenado POCO Launcher.

POCO Launcher estará disponible a partir del 29 de agosto en su versión beta en Google Play para los interesados en probarlo (en éste u otro terminal Android), y se espera la actualización a Android Pie para el último trimestre del año. Una capa con estética y funciones propias que se añaden a lo que Google pone en su sistema.
Disponibilidad y precios del POCO F1
Habrá tres colores disponibles para la edición estándar (negro, azul y rojo) y la Armoured Edition estará en negro.

El POCO F1 estará disponible exclusivamente online en la web de Xiaomi en los precios que hemos indicado ya en la tabla del inicio:
- POCO F1 6 GB / 64 GB: 329 euros.
- POCO F1 6 GB / 128GB: 399 euros (varía según mercado).
- POCO F1 8 GB / 256GB: sin fecha de llegada a Europa.
- POCO F1 Armoured Edition (8 GB / 256 GB): sin fecha de llegada a Europa.
Xiaomi ha anunciado que la versión de 6 GB + 64 GB llegará con una oferta especial de 299 euros en AliExpress Plaza el 30 de agosto a las 13.00 h. Tras esa oferta, estará disponible a su precio habitual de 329 euros en ese establecimiento y en la web de la compañía, así como algunas tiendas autorizadas.
La versión de 6 GB + 128 GB estará disponible ese mismo día en esos establecimientos y puntos de venta, y en AliExpress, Amazon, Carrefour, El Corte Inglés, MediaMakrt, PCComponentes, The Phone House y Worten.

Ver 66 comentarios
66 comentarios
pabloj
Más que volverse locos simplemente están evidenciado el sobreprecio que nos meten el resto de gama altas.
palsanz
No entiendo este SpinOff de Xiaomi. En lugar de arreglar el desaguisado que hay en sus gamas, montan otra marca para confundir mas al personal.
kikoperea
¿Ya nadie llama a esto zapatózono?, porque grande es un rato, al menos para mi gusto.
En este tamaño hay margen para bajar precio, hay espacio para componentes no tan caros , no juega en la misma liga de los diseños de 5,1 o 5,2 pulgadas.Ya se que es de la categoría de un NOTE y que los hay a precios de otra "Galaxia", pero no nos engañemos la reducción de tamaño en la electrónica tiene un precio y este teléfono aprovecha este tamaño. Si me hacen un igual en 5,1 o 5,2 y mismo precio me tiro a la piscina.
Usuario desactivado
Cambiar la pantalla cascada de mi S7 Edge me cuesta 260€, para pensarselo.
Escapology
¿Sin NFC?
DrKrFfXx
Un móvil top notch.
Vale, me voy XD
kikoperea
¿Ya nadie llama a este tipo de Smarphone zapatófono?, porque el tamaño es importante. En ese tamaño hay margen para bajar precio hay espacio para meter componentes menos reducidos y a mejores precios que la microelectrónica que ya lo es, pero no es lo mismo.
Lo más difícil de esto es hacer que tengamos la manos más grandes y los bolsillos más grandes para llevarlos.
Si me hacen uno de este precio e, 5,1 ó 5,2 pulgadas ya me tiro a la piscina, yo lo veo muy grande para mi día a día.
Shadowbroker
El único fallo gordo que le veo es la falta de NFC que no entiendo. Sigo sin ver porque cristal o aluminio son materiales "premium". El cristal se rompe con mirarlo y el aluminio se abolla raya y deforma.
Al final todo dios lleva una funda que tapa el material "premium" habiendo pagado 200€ por materiales premium, el policarbonato del 820 no tenía nada que envidiar.
enchant83
Me parece tremendo, lastima que no hayan optado por Android puro. Ya sé que podremos cambiar la ROM pero perder prestaciones por ejemplo de cámara que en MIUI si tiene me parece una putada.
Y por ese precio ya he visto al Mi 8, no de esa capacidad pero casi.
Igualmente un gran OLE por Xiaomi y si POCO
Usuario desactivado
Si tuviera NFC lo pillaba de cabeza. Y si, con esos precios rompe el mercado por completo es un móvil que literalmente compite con el Note 9 y el Iphone X y cuesta 3 veces menos
marisaduran1
No os entiendo a los que decís que no lo compráis porque no tiene NFC, pero si todos los bancos tienen pegatinas NFC, vas a tu banco, pides una y la pegas en la tapa trasera por dentro, o en la batería y andando...
sologizmos
"pero no puedes fardar con el, sino es caro, no tiene chiste"
Pues eso queridos, ya con lo de "Xiaomi se ha vuelto loco" tienen, segun no se puede tener un gama alta asequible :v
mussgo182
A mi no se me hace nada normal que Xiaomi venda sus moviles tan baratos, aquí a México a pesar de tener presencia oficial (y legal) sus precios siguen siendo irrisorios, costando la mitad de lo que costaría su equivalente en cualquier otra marca.
Me da algo de desconfianza, siento que quizá hay cosas no muy éticas detrás.
Usuario desactivado
Formato de pantalla 18:7:9?
herwiz
Joder, voy bajando mientras voy leyendo la noticia esperando ver una fotografía de frente hasta que llego al final del articulo y no veo ninguna.
¿Tanto costaba ponerla?
(Y para el listo de turno que venga a responder, tanto te cuesta a ti buscarla?) No, no me cuesta, pero para eso ya les regalo mi click a los que si la pongan...
kinico
¡Mucho Xiaomi mucho!
ieyatsu
Por fin una empresa que fabrica un móvil de gama alta con trasera de plástico. Espero que el sentido común se imponga, y que poco a poco veamos la vuelta de este material al mercado.
astolff
Por fin XATAKA le llama a un movil con snapdragon serie 800 "GAMA ALTA" sin caer en la tentación de catalogarlo por su precio...
paganini24
"...se ha vuelto loca..."
elmonch
Xiaomi otra vez copiando a Apple...
Oh wait!
matiuty
Lo que muchos no saben es que xiaomi, a diferencia de los otro fabricantes segun me comenta un amigo que importa xiaomi, no esta ganando dinero con los telefonos que produce, todo es una tactica para posicionarse en el mercado y luego poder subirle el precio, lo mismo que hizo huawei hace muchos años. Si marcas como Samsung , lg y otras piden mas, mas alla de su margen enorme de ganancia es porque ya estan posicionados en el mercado y pueden permitiraelo pedir esas cantidades
rogerquerty
Sobre el papel pinta muy bien, pero de momento solo es una hoja de especificaciones y fotos bonitas, habrá que ver que tal funciona en los reviews y las opiniones de los usuarios de aquí unos meses.
Yo tuve un par de malas experiencias comprando a fabricantes chinos, ambos eran teléfonos que por lo que valían tenían números muy buenos y en las fotos se veían muy bien, pero luego lo tenías en las manos y cambiaba todo: acabado cutre, al cabo de unos meses el táctil empezaba a fallar, cuelgues, ninguna actualización ni soporte por parte del fabricante, el altavoz y el micro eran una castaña, etc.
benten
Muy raro estos precios tan baratos en todas las gamas. O tienen a todos los trabajadores en un régimen de esclavitud remando como en galeras o hay gato encerrado. Nadie da duros a 4 pesetas, ya se lo cobrarán de otra manera, echen a volar la imaginación, y más siendo chinos.
Con el tiempo muchas cosas acaban saliendo a la luz, como el dieselgate y tantas otras cosas. A ver si en umos meses/años saldrá a la luz porque los Xiaomi eran tan baratos.
kadosibz
Ya estaba con la tarjeta de crédito en la mano hasta que he visto que no tiene NFC...
Shandow
Tanto daño ha hecho Apple con sus precios altos para tontos, que ahora incluso cuestionan al que pone precios justos.
70s
trabajo y colaboro en este canal desde hace unos años, y esto ya es coña, Xiaomi, Pocophone, Oppo, Honor, Meizu, Doogee, Cubet, Ulefone, Vernee, Lava, Intex, Micromax.., por no nombrar otras de mas reconocido nombre. Creo que el mercado se esta volviendo loco y que habría que hacer una pausa para madurar las tomas decisiones de compras, tarea difícil para los product managers de compras en decidir que marca introducir en su portfolio, ya que si meten una te llegan 3 mas nuevas y aparte los mismos fabricantes lanzan tiendas propias, para mi no tiene nada de valor, ni siquiera para el propio fabricante, que lanza cada tres meses nuevos modelos, solo quieren cuota mercado y vender cacharros...podria seguir pero me aburre
halgrovers
¿La cámara frontal con más megapixeles que las traseras? Raro.
angelederra
Xiaomi vende bajo perdidas como ya demostraron los más de 1.000 millones que perdió en 2017.
En cuanto el gobierno chino deje de inyectar dinero adiós Xiaomi
artt69
Yo tengo un redmi 4x y estoy encantado con el. El próximo será otro xiaomi, siento no poder usar iOS. Un saludo