Mucho me temo que las videoconferencias y videollamadas se van a poner de moda otra vez. Sí, lo han estado pero nadie parecía hacerles caso. No había interés por parte de las operadoras pero con teléfonos más avanzados, mejores cámaras, más velocidad en las redes y la promesa de la telefonía a través de Internet, no es descabellado pensar en ello.
Como quien dice, las videollamadas siempre han estado ahí, pero por los últimos movimientos en el mercado, este 2010 podría ser su momento. Vamos a comprobarlo.
FaceTime más cerca de compartir un vídeo que de una videollamada al uso
Hay que ver lo que le gusta a Apple destacar. Si van a promover las videollamadas en su nuevo iPhone 4, ¿por qué no darle un nombre guay para ser diferentes? Ahí tenemos pues FaceTime. Aunque analizándolo friamente, Facetime es algo diferente.
La base de la videollamada que propone Apple no es nueva: cámara frontal. Sin embargo, hay que reconocerles detalles, el primero, su poder de convocatoria.

Su videollamada de momento no es más que un proceso que han iniciado y que básicamente permite mostrar en otro iPhone 4 mediante conexión WiFi, lo que la cámara frontal o la trasera están viendo. Para cambiar de una cámara a otra solo debemos pulsar un botón.
Lo que sí deberían copiar el resto de marcas de telefonía es integrar esta funcionalidad de forma sencilla y directa, como algo más del teléfono y no una tarea extraña y poco natural para el usuario. Es parte de lo que ha fallado todos estos años en el mundo de las videollamadas.
Logitech y su sistema Vid

Precisamente en esa simplicidad de uso es en lo que se basa la aventura de Logitech en el mercado de las videollamadas. Logitech Vid fue el primer paso, dotando a los ordenadores de una forma de hacer videollamadas más sencilla.
Para este verano tienen pensado potenciar todavía más esa posibilidad con la llegada de de la versión de alta definición de este servicio, un complemento perfecto para sus webcams de alta definición.
Pero el mundo es ya móvil, aunque suene a campaña de compañía de telefonía, y la gente no parece muy dispuesta a encender el ordenador para comunicarse con otra persona. La solución está en el teléfono móvil, siempre ha estado ahí, y Logitech no lo olvida.
Para este final de año tienen pensado sacar la versión móvil de sus sistema Logitech Vid, lo que nos colocará en la situación de tener una aplicación instalada en nuestro teléfono y que facilite la videollamada al consumidor. Seguro que las operadoras le sacan partido.

El FaceTime de Apple no les preocupa sino más bien lo contrario. Incluso se ve en el horizonte alguna colaboración, pues el sistema escogido por Apple, basado en SIP y H.264, permite interoperabilidad entre los sistemas.
En el salón, con el televisor y los tablets

Con la simplicidad como elemento fundamental, el salón también se sabe que será un potencial lugar para las videollamadas desde el CES 2010, cuando Skype y algunas marcas de televisores anunciaron que llevan este servicio al mismísmimo salón de casa.
Ahí los que tienen mucho que decir son Logitech y Google, con lo que el futuro de la videollamada se presenta más apasionante que nunca. Y con la llegada de los tablets más si cabe.
En Xataka | iPhone 4, lo verás mejor en todos los sentidos.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Gatobus
A mi esto me suena a post para meter la palabra "iphone4"... simplemente.
gordolaya
Hace mucho tiempo que existe la videollamada pero nunca triunfara, a la gente les da "verguenza" sobretodo a las mujeres, quizas sea impresion mia pero esto no va a rular, el telefono de toda la vida es mas "discreto"
.... la de veces que habre hablado por telefono sentado en mi "trono".....
ertitoagus
Yo no veo a nada de esto triunfando aún. Es mi impresión.
dani_rg
La videollamada es como llevar al Gran Hermano de Orwell en el bolsillo...
elmonch
Habrá mercado cuando tengamos redes decentes para hacerlo, y exista un standar. Porque si yo tengo skype, a quien quiero llamar usa msn, y a mi me llama uno con un iphone...
Rodri
La uso cada día con Skype, me encanta. Vid lo he probado... pero hay más usuarios con Skype.
Espero que se popularice a raíz del éxito que va a tener apple con su nuevo modelo de iPhone. Ayer volvieron a cambiar muchas cosas me parece a mí.
think.hell
"Lo que sí deberían copiar el resto de marcas de telefonía es integrar esta funcionalidad de forma sencilla y directa, como algo más del teléfono y no una tarea extraña y poco natural para el usuario. Es parte de lo que ha fallado todos estos años en el mundo de las videollamadas."
Tampoco lo diría así. Más bien creo que el problema de las videollamadas son:
Precio
Estado/Velocidad de las líneas telefónicas
Su uso objetivo es "reducido". Quiero decir: Para hablar un minuto con un amigo/pareja/familiar no haces una videollamada. Mucho menos para otros menesteres más "profesionales" (hablar con un cliente/proveedor, concertar una entrevista de trabajo....)
Aunque si que hay que reconocer el "poder de convocatoria" que va a tener Apple en esto... a ver si se puede usar la cámara frontal para Skype :D
PD: Es mi opinión
PD2: Los tags "ul" y "li" no rulan...
allfreedo
Me niego a hacer una videollamada. Y personalmente, apuesto por su fracaso.
Pipo
¿para qué queréis el 3G? ¿para hacer videollamadas? jajaja algo así escuchaba en 2007.
si sale más caro que una llamada normal, obviamente, la gente pasa de hacer el ridículo por la calle y que se entere todo el mundo (aún más) de tu conversación
yoyoyo
Cuando a alguien se le ocurra sacar un set-top-box para conectar al televisor y hacer videollamadas, que sea barato y sencillo de usar, será el día que las videollamadas reemplazarán al teléfono normal de casa.
Cuando la abuela pueda tomar un mando infrarrojo y presionando 2 o 3 botones esté hablando con quien quiera, esto comenzará a funcionar de verdad. Mientras tanto será algo sólo usado por los informáticos.
Las operadoras de telefonía móvil pueden entrar en el negocio simplemente vendiendo set-top-boxes que tengan una tarjeta de móvil con una tarifa especial de internet. Las operadoras de internet podrían vender mucho si por ejemplo vendieran o alquilaran el dispositivo con una tarifa especial de internet para los que no tienen y no quieren tener internet pero sí poder hacer videoconferencias sencillas y baratas.
logoff
todos estos productos están muy bien, pero ¿hay mercado? la videollamada existe desde hace muchos años, ¡¡y nadie la usa!! al final solo tendrá sentido en el salón y en casos muy concretos.
catalania
Dios santo! soy yo, o la foto de en medio es un travesti saludando por cam? XD
ElHobbit
Ahora parecerá que apple inventó la videollamada. Igual que muchos creen que inventó las pantallas táctiles...
black_ice
La video llamada nunca tuvo éxito por dos motivos:
Muy cara y la calidad era (es) paupérrima.
Apple no inventó la videollamada ni mucho menos (aunque para el mercado EEUU es mas novedoso q para nosotros), sin embargo si Apple logra corregir esas dos razones antes mencionadas, habrá ganado mucho.
Daniel Pozo
La videollamada jamas estará extendida como una llamada corriente por que a nadie nos gusta ni que nos vean gesticulando por teléfono ni que se sepa donde está uno.
Desde que existe el móvil, la pregunta casi obligatoria de los familiares es "¿Donde estas?", y a muchos nos les gustará estar controlados por sus respectivos con el movil en videollamada.
Cuando empezó el rollo de las videollamadas, recuerdo a mis colegas llamándose entre ellos, y era muy gracioso, hasta que te llamaba la chica y decías que estabas en una reunión en vez de en el bar con los colegas.
Plabli
Yo creo que si las videollamadas no se han impuesto ya no es por falta de medios, sino porque yo no quiero que me vea la jeta el jefe cuando me llama, o mi pareja cuando me acabo de levantar. Más bien son pocas las ocasiones en las que me gustaría usar esa opción.
Vamos, es mi punto de vista.
jijopita
En su día ya me compré un móvil 3G pero sin cámara frontal (para ver yo, pero que nadie me vea, y por si acaso me hacían videollamadas) XD Así que no no, que pase de largo la videollamada para mí.
crisct
Hace años las operadoras inventaron las videollamadas pensando que serian al 3G, lo que los mensajes al gsm:la gallina de huevos de oro. Por todos los motivos que decis arriba, fracasaron ESTREPITOSAMENTE. (bueno, leo que uno de los 30 posts de arriba hace videollamadas, algo es algo)
Lo que si que aplaudo es que apple saque un método alternativo sin costes adicionales. (Por eso lo habran hecho sin exclusiva.¡Que se joroben los operadores de telefonia, manque apple gane! ¡Lol!)
Y por suerte o desgracia, si crean escuela tendremos programas similares para Symbian, Android, WinMo...[put yor phone OS here]
alejo.aj
Una pregunta, no tiene que ver con las videollamadas, que me parecen muy bien, y tiene que ver con el iOS4. Me he comprado un iTouch en Marzo del 2010, y quería saber si la multitarea del iOS4 está disponible para mi iPod. Cuando dijeron que iba a salir, pero no lo pusieron en la web, decían que no, pero ahora he visto que algunoas decían que sí.
Saludos
pijuliyo
Si Apple lo dice... todos destrás como borregos!
Myster
Yo en su dia la use con el motorola v3x.. Por probar como era mas q nada.. Por que no la he usado nunca mas?.. Mas que por el precio.. nadie tenia 3G :(.
Siempre se le puede sacar partido sobre todo cuando estas de fiesta..
cancamo
No os confundais.
La video-llamada del iPhone NO es una video-llamada que cuesta 1.50@ el minuto.
Cuesta lo mismo que una llamada normal y lo que hace es usar la conexión de internet para transmitir el video, como bien explica el artículo.
No hay costes adicionales, y por eso solo está disponible entre iPhones 4. Es un "compartir mis cámaras contigo por internet"
Durante este año 2010 solo se permite en redes WIFI y después se permitirá también sobre redes 3G, lo que no se es si esto es en todos los países o solo en EEUU.
50735
Las vidiollamadas me parecen muy buena idea, siempre y cuanto t salga comodo el servicio, kien no kisiera ver x video asu enamorada si se encuentra lejos o a un familiar?, si el servicio d videollaada tendria el mismo costo q el d una llamada normal, quien no lo usaria?