Cuando hablamos de dispositivos móviles de última generación, nos encontramos con que los productos de Qualcomm suelen estar en el interior de ellos. El último desarrollo importante es su Snapdragon 600, presente en HTC One o versiones de Samsung Galaxy S4 (la española, por ejemplo).
Nosotros no tenemos ganas de correr, nos gustaría más que se explotaran bien las posibilidad de los desarrollos actuales, pero como el avance es inevitable, ya se empieza a hablar de Snapdragon 800 y sus posibilidades. Es el último chipset que queda por llegar al mercado, ya que los que le acompañaron en su presentación (600, 400, 200), ya están dentro de algunos productos reales.
La gente de Fudzilla ha tenido ocasión de hablar con el vicepresidente de marketing de Qualcomm, Tim McDonough, y nos ha dado algunas comparativas rápidas de potencia, para que nos hagamos una idea de lo que viene: Snapdragon 800 tiene un rendimiento 40% superior al actual 600.
También es interesante conocer que Qualcomm valora la mejora del Snapdragon 600, con respecto al anterior Snapdragon S4 Pro, en un 25%. Para que nos hagamos una idea de la mejora que tiene un HTC One (600) con respecto a un Sony Xperia Z (Pro).

Desde el punto de vista de los fabricantes, Qualcomm sigue siendo la opción más seria por la capacidad real de llevar al mercado lo que propone, acompañado siempre por la conectividad LTE (Cat 4), un aspecto en el que otros diseñadores de hardware les está costando seguir el ritmo.
Entrando en detalle en el nuevo hardware, se mantiene la tecnología de fabricación de 28nm presente en el 600, y se estrena una nueva unidad de proceso gráfico, conocida como Adreno 330 (llegarán nuevas, 420). Snapdragon 800 cuenta con cuatro núcleos (Krait 400) que pueden funcionar hasta 2.3GHz.
Por ahora no hay ninguna marca importante que haya salido a la palestra para decir, “tenemos un teléfono con Snapdragon 800”, bueno, podemos decir que se le atribuye el primero a ZTE, con su Grand Memo, pero no es una información que podamos confirmar.

Los televisores necesitan potencia
Según Qualcomm, los primeros productos con Snapdragon 800, llegarán en la segunda mitad de año, posiblemente a comienzos de la misma. Debido al incremento de potencia, y las ganas de Qualcomm por abrir mercado, el destino de su chipset es más amplio, pudiendo encontrar cobijo en ordenadores y televisores, además de lo esperado en tablets y smartphones.
Los televisores se están metiendo en unas resoluciones de pantalla, y cantidades de información a manejar con soltura, que necesitan de hardware dedicada cada vez más potente. Aquí entra Qualcomm y sus desarrollos, que en el caso del Snapdragon 800, puede jugar hasta con el formato UltraHD/4K.
Un aspecto a tener en cuenta en la implementación de sus procesadores en televisores es el del consumo, aquí no se encuentran con el problema de las baterías, ni tener que jugar con el potencial rendimiento de sus Snapdragons, por lo que presumiblemente, un 800 en un televisor será bastante más potente que en un teléfono móvil.

Con respecto a ordenadores portátiles, no debería asustarnos hablar de procesadores con diseños ARM dentro de nuestros equipos. Samsung ya ha demostrado con su último Chromebook, que se puede conseguir una buena potencia y precio con esta configuración.
Sin entrar a valorar qué diseñador de procesadores es mejor, una cosa sí podemos valorarle a Qualcomm, y es que va colocando en el mercado sus productos cuando prometen, y la buena relación con los principales fabricantes de dispositivos es una realidad. Qualcomm asegura que ahora mismo hay cincuenta "productos principales", en desarrollo, o en el mercado, que tienen Snapdragon 600/800 en su interior.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
vuler
Lo bueno de que avance tan rápido este tipo de tecnología ya no es solamente que cada vez haya mejores procesadores de bajo consumo y más potentes, sino que el coste para los no tan potentes disminuirá.
Poco a poco podremos ver cómo al ser sistemas más asequibles se irán implementando en más sitios, dando lugar a la computación ubicua. Electrodomésticos, juguetes, coches... cada vez más "inteligentes" e interconectados.
jonnathan
la verdad luego de ver una demo de tegra 5 corriendo battlefield me puedo creer que la potencia no es mentira XD.
sw33tl0v3r
Vaya, 40% más que el 600 y el 600 tiene 25% más rendimiento que el S4 Pro del Xperia Z. Eso le daría al 800 un 85% más de rendimiento sobre el actual rendimiento del Xperia Z?
Realmente creo que es algo relativo eso del rendimiento. Y creo que ya van de sobra exagerados con él, pero qué bueno : ) Es que, actualmente uso un Xperia Pro (S2) y funciona de maravilla, no he encontrado restricciones para ninguna app ni juego y todo va veloz. Hasta puedo lugar con gráficos altos Nova 3. Eso sí cerrado primero todo lo cerrable. Corre bien.
Entonces, si tanta potencia ya tienen estos nuevos procesadores, para qué es? Multitarea? Ya lo tengo. Juegos 3D, ya está. ¿Qué app necesita semejante poder de procesamiento como la del S4 e incluso del Snapdragon 800??
Todo lo hacen para qué podamos jugar más y mejor :D Creo :/
Con la GPU Adreno 205 de mi Xperia Pro se puede jugar bien y la calidad de los gráficos van de medios a más. Entonces con la GPU Adreno 320, vaya. Qué calidad tan tremenda debe entregar *_* O qué?
La verdad es que m gusta mucho Qualcomm por la buena experiencia que estoy teniendo con mi Xperia Pro, así que no m iría a probar con otra marca, además de que Sony lo usa y Sony m gusta más también.
Pero, había decidido no comprar el Xperia Z y esperar a que Sony presente un flagship nuevo con el Snapdragon 800, que en precio no deberia variar mucho. Y así realmente tener algo más que sorprendente *-* Pero el Xperia Z es tan bonito... Ahora no sé, quizá esa idea no valga tanto la pena. O quizá sí. Aunque con lo satisfecho que voy con mi Xperia Pro no sé m hace tanta pena esperar.
Ojalá alguien m pueda dar un consejo sobre si esperar o no :/
También leí que el Snapdragon 800 superaría facilmente al último Exynos, pero tanto para qué. De nuevo esa pregunta o.Ó
DANBAN
yo lei sobre el nuevo x-phone de motorola-Google en el que mencionan que tendria este procesador.. creo que salio en xatacandroid
mewto
Tremendo bajon para quienes obtuvieron su S4 hace poco, ya que no podran presumir de tener lo último, aunque más de uno ya lo tienen en ebay en subasta XD. Estamos ante una revolución tecnológica donde los tiempos de actualización son cada vez más rápidos. A tener cuidado que con esta velocidad de renovación donde nos vemos inundados cada vez con más productos y las opciones son multiples que en vez de ser bueno llegan a ser un obstaculo. Ojo con los moviles de hace un año que hoy ya los vemos un poco obsoletos, en 6 meses el s4 tambien lo sera... jeeje
robermc1
Últimamente están teniendo mucho cuento estos de Qualcomm. el S4 Pro es idéntico al 600, dicen que han mejorado el interfaz de memoria y dos pijadas más, pero la realidad es que rinden igual, Si overclockeas un S4 Pro a 1,7GHz rinde lo mismo que el 600, que viene por defecto a 1,7 GHz.
Y ahora vienen con el 800 y afirman que es un 40% más rápido... claro a 2,3 GHz.
Porqué son más baratos que NVidia en sus SOCS, y nos los tenemos que comer con patatas, que si no....
jaumebosch
"Snapdragon 800 tiene un rendimiento 40% superior al actual 600."
Rendimiento superior en que?
Si uno funciona a 2 gigahercios y el otro va a 1.5 gigahercios, claro que rinde más.
Si consume el doble de batería para dar ese 40% más, no me interesa.
Ya empiezo a estar harto del "con un X% más de rendimiento". A mi me interesa el rendimiento a igual frecuencia y mismo consumo. A ver si allí también sale un 40% más...