El iPhone 16 Pro acaba de comenzar su andadura en el mercado, pero ya tenemos datos acerca de su coste de fabricación. Según datos de TD Cowen, este ha vuelto a aumentar en esta generación. Este último modelo es el iPhone más caro de fabricar hasta la fecha, aunque el precio siga siendo el mismo de la generación pasada. Estas cifras vienen dadas por la multinacional, Apple no lo proporciona de forma oficial.
Atendiendo a los mismos, hay datos especialmente llamativos, como el coste de Apple para fabricar sus propios procesadores, o cómo han logrado contener las cifras en algunos apartados clave. Ya te adelantamos que fabricar un iPhone cuesta una cifra similar a la de años pasados: casi un tercio respecto a su PVP.
Un año más, la pantalla es el componente más costoso en los iPhone, junto a las cámaras. Saltar a las 6,9 pulgadas eleva el coste ligeramente respecto a los paneles del año pasado. Se ha encarecido también el coste de la memoria RAM y el almacenamiento interno, así como el coste del procesador.

Es especialmente llamativo que, según estos datos, a Apple le cuesta unos 45 dólares la unidad de Apple A18 Pro en sus teléfonos. Hablamos de casi 160 dólares menos respecto a los fabricantes Android que apuestan por procesadores de gama alta, cuyo coste sube a más de 200 dólares.
Las cámaras, aunque casi idénticas a las del año pasado, también aumentan. La introducción de un sensor de nueva generación y el ultra gran angular de 48 megapíxeles han tenido su coste.
En total, el hardware del iPhone ha pasado de costar 453 dólares a 485 dólares, manteniendo el mismo precio de salida del año pasado. En total, el hardware supone un 60% del coste de fabricación, habiendo muchos más elementos implicados en su coste final.
Imagen | Xataka
En Xataka | He probado los iPhone 16 y 16 Pro. Tengo clarísimo cuál me compraría
Ver 11 comentarios
11 comentarios
enrygarcia
Cómo ésto siga así se va acabar eso de regalar iPhones a toda la redacción,que faena.
luismorales4
Estos de Apple están como los fabricantes de coches, ustedes creen que un carro de 20k pavos les cuesta la mitad hacerlo? Estáis alucinando y mucho. Apple hace lo mismo y con hardware más viejo que tu abuela.
pableras
Hay una errata: el almacenamiento cuesta 250€.....huy no, eso es lo que te cobra Apple. Menos mal que los altruistas de Apple esta vez han sido generosos y no han subido el precio. Alabado sea el Cook.
Pullas aparte, esto es un brindis al sol y no se cómo le seguís dando pábulo: una cosa es lo que diga el hombre este que cuestan las cosas, otra muy distinta es lo que Apple pague por ellas ya que no compran un puñado de componentes, compran centenares de miles. Es un pellizco muy jugoso. Por otro lado hay que añadir el coste de I+D (poquito), distribución, márquetin, licencias, cánones, etc. Todo eso sube el importe final del teléfono en si. Diría que podría costar mucho más que el hardware pero no, el beneficio de Apple en cada producto es de aproximadamente 1/3 de su precio de venta (antes de impuestos) así que el tercio restante se lo llevan estos menesteres. Y no es moco de pavo.
moreorless
mucha gente cree que los componentes o mantienen los precios o suben.
es como en el restaurant. si baja el precio del bacalao o del salmon ni te enteras y no te bajaran ni 1 euro. pero si suben lo veras reflejado en tu cuenta.
sanamarcar
Mira que soy muy critico con Apple pero si consiguen que su micro valga 45 dolares se están ahorrando mucha pasta. Qualcomm se dice pide 300$ y mas por sus tops.. y lo de la ram si cuesta eso, como nos timan con las GPUs, porque podian ponernos 32GB de VRAM LPDDR5X por 70 dolares... ponle 130$ al usuario. Es mas por Dios que Apple haga GPUs para PC.
jorsus
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya sabemos cuánto cuesta fabricar un iPhone 16 Pro. Spoiler: es más caro que nunca
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No me creo nada.
Si los Apple, a cada iteración nueva, traen peores componentes genéricos, mas baratos que la anterior.
Si lees las características técnicas te das cuenta de que Apple siempre vende tecnología obsoleta de 3 0 4 años antes a precio de lo ultimo en salir.
linuxforever
Tecnología obsoleta, que funciona perfectamente, y lo raro es que supere a cualquier movil android en rendimiento.
Si un iphone tuviera un hw de ultimosima generacion, a parte de costar un pastizal, rendiría igual de bien.
Al final lo importente no es la fuerza brita si no la eficiencia y la eficacia, calidades y la fiabilidad.
Android va empezando a ser mas fiable, eficaz en algunas cosas y eficiente algunos modelos. Todos ellos mas caros que el iphone.
Saludos