Ser capaz de controlar toda la cadena de producción de un producto, desde su diseño e i+d, hasta la producción de su hardware y software, supone poder competir mejor en precio y, sobre todo, no estar a expensas de otras compañías que en un momento dado pueden volverse tu competencia. Eso por no mencionar el quitarse de en medio muchos quebraderos de cabeza legales con las dichosas patentes.
Sabedor de la crucial importancia del ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’ en el mundo de las nuevas tecnologías, Samsung lleva años desarrollando una estrategia que le permita no depender de nadie a la hora de fabricar sus productos.
Samsung ya fabrica sus propias pantallas y procesadores, pero aún dependía de terceros a la hora de dotar de conectividad a sus smartphones. La coreana ha dado un paso más en su largo plan de emancipación con la compra de la firma británica CSR (anteriormente conocida como Cambridge Radio) cuyas patentes en WiFi, Bluetooth y localización GPS ya estaban presentes en dispositivos de la compañía.
CSR no pasaba por su mejor momento. La compañía había perdido 16.6 millones de dólares en su disputa con su rival Zoran y había quedado maltrecha después de una demanda sobre patentes interpuesta por Nokia y RIM.
Con la compra, Samsung quiere impulsar el desarrollo de sus propios SOC (System on a Chip) o procesadores con todas sus funciones integradas con los que competir con Qualcomm, Texas Instruments o Intel.
Vía | BBC
Ver 18 comentarios
18 comentarios
fonsinhoo
Bueno movimiento, esto es lo que tienen que buscar e intentar detener de alguna forma las disputas con la manzana.
andres1033
Si pero como Apple ya había puesto wi-fi en el iphone lo va a demandar, seguro tiene una patente para eso.
ramirexdb
espero que gracias a esto, los proximos dispositivos moviles tengan un pequeño costo menor por lo menos, muy bien por samsung sigue mejorando aun mas.
errre
Por el titulo, venia a criticar a Samsung.. Porque da a entender que quería crear su nuevo Bluetooth y WiFi. Ya bastante tenemos problemas con la no estandarizacion de las conexiones...como para que venga otra empresa a sumar mas de estas idioteces...
Pero grata fue mi sorpresa al solo ver que se trata de que Samsung ahora fabricara su propio hardware relacionado con dichas conexiones... Esto claramente es un paso hacia adelante.. Bien por Samsung aquí..
trabuquero
Mientras no se quede Intel con todo el pastel de los procesadores por mi bien. No quiero imaginarme que precios habría si esto fuera un monopolio.