Esas malditas baterías, el mal diseño del teléfono, o lo que realmente sea lo que hace explotar a los Note 7, le va a costar a Samsung unos 3.000 millones de dólares en los dos próximos trimestres. Sí, ya os hemos hablado del daño que produce a la compañía coreana, pero esto es un dato actualizado que queríamos tratar.
Samsung ha vuelto a sacar cifras sobre beneficios, si hace un par de días se estimaba que la pérdida iba a situarse alrededor de 2.300 millones de dólares (en Q3), dejar de hacer y vender el Galaxy Note 7 será algo más doloroso económicamente para Samsung. La empresa coreana nos cuenta que esos números se van a notar principalmente en el cuarto trimestre que finaliza 2016, y en menor medida, en el que da comienzo a 2017.
Como ya conocíamos, Samsung espera acolchar la caída mejorando las ventas de Galaxy S7 y su versión edge, fomentando el cambio. En el nuevo comunicado aprovechan para asegurar que van a mejorar la seguridad de sus productos venideros, lo harán realizando cambios significativos en los procesos de calidad.
Este anuncio llega un día después de que hayan revisado sus estimaciones para los resultados financieros del último trimestre vivido. En él se esperan unas ventas de 42.000 millones de dólares, en cuanto a beneficios, las previsiones de Samsung pasan de casi 7.000 millones a poco más de 4.633 millones. Algunos analistas determinan que el ‘fiasco Note 7’ terminará costándole 17.000 millones de dólares a la compañía.
A tomarse con calma nuevos proyectos
La versión oficial os la hemos transmitido: tener mayor cuidado en próximos proyectos. La que nos cuentan medios coreanos como BusinessKorea tira en la misma dirección, asegurando que ha hecho daño a nuevas iniciativas que se estaban fraguando en la empresa.

"Vamos a hacer todo lo posible por recuperar la confianza en los consumidores y que puedan utilizar los productos de Samsung sin ningún tipo de problemas de seguridad.", Koh Dong-jin
El ‘recall’ ha creado una crisis en Samsung Electronics, que principalmente ha frenado la forma de trabajar en próximos proyectos, donde se darán los pasos con mesura. Nos hablan de proyectos relacionados con seguridad y reconocimiento de iris, la nube, o coches eléctricos. Dos servicios afectados son Samsung Cloud y Pass.
Un daño colateral del Note 7 lo tenemos en los wearables de la casa, el impacto negativo de cortar las ventas también se va a notar en dispositivos que tenían que surgir en paralelo, ofreciendo nuevos servicios. Los primeros damnificados parecen ser Gear VR y Gear S3, que pierden bastante foco mediático al ser compañeros de presentación de un gadget muerto.

Hay nuevos accesorios y servicios que se habían creado especialmente para Note 7, y su muerte produce daños colaterales
Se carguen o no la marca Note, lo que no cabe duda es que Galaxy S8 va a salir al mercado con mucho cuidado, pero también con bastante antelación. Los coreanos no pueden permitirse otro fallo de estas características.
Más información | Samsung Imagen | Korea Herald
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ignoramus04
Menudo cachondeo de Samsung. Espero que hayan aprendido la lección y sobretodo mejoren su servicio postventa.
Llevo desde agosto con el primer note 7 que se supone deberían haberme cambiado en septiembre y lo único que he hecho es perder el tiempo en un montón de llamadas inútiles.
Y ahora lo mismo para devolverlo, llamas y sólo te recogen los datos y te dicen que ya te llamarán, aunque no pueden decirte cuando..
En fin, después de este fiasco ahora tengo mis expectativas en el mate 9.
bigticket
Pedirán que les demos un voto de confianza vendiendo el siguiente móvil a 1200€. Pues que se lo coman.
Francisco Amaya
Lo que más me indigna, es que después de dos meses con una bomba en la mano y de dos devoluciones, con las consiguientes molestias, te ofrezcan un S7 edge+40€ y 90€ de compensación como si fuese una gran dadiva. Es que no miran a que precios se están vendiendo a día de hoy los S7 edge? Están en torno a los 600€ y con sus compensaciones te sale por más de 700€. Vamos a tener que pagar parte del desaguisado los compradores del Note 7?
unplugged
Hay que diferenciar entre lo que va a reflejar su contabilidad, lo que dicen que pierden o dejan de ganar y el efecto real a largo plazo.
Si dices que ha sido terrible y no vas a repartir beneficios tus acciones se desmoronan, pero si solo bajan un poco los beneficios dividiendo las pérdidas entre varios trimestres acojonas menos a los accionistas.
Para mi lo grave es el daño a la imagen de marca, los memes que inundan Internet (muy buenos algunos) con los Galaxy bomba, el hecho que la gente se asuste por si más modelos "explotan" y la confianza que te da en que si su modelo más top y más caro tiene este nivel de control de calidad, que hacen con la gama baja?
Toñín
Ojo a la frase, porque tiene tela: "perderá 3000 millones de dólares de BENEFICIOS". Eso quiere decir que Samsung no perderá 3000 millones, sino que ganará 3000 millones menos de lo que tenía pensado (pero tendrá beneficios igualmente).
searched
Estuve leyendo y parece que en el 2015 ya tuvo casos de lavarropas que se incendiaban en australia... gente a la que casi se le quema la casa, y samsung tuvo que hacer recall de 300mil equipos y "pedirle a la gente" que no use el lavarropas si no iva a estar en la casa.
Temo por las tv de samsung, paso en linea blanca, ahora en celulares... que sigue?
Sin dudas es mas que "solo las baterias" para que el mismo problema se presente en 2 equipos totalmente distintos.
sanamarcar
Lo barato sale caro, y sacar tantos móviles tiene su precio. Yo ofrezco mis servicios por mucho menos.