Menudo año pasado nos pegamos con la lucha de patentes, especialmente entre los gigantes Apple y Samsung, relativas a sus dispositivos móviles. A día de hoy podemos decir que los coreanos son la empresa más potente en telefonía móvil, las ventas así lo prueban, pero parece que también lo son desde el punto de vista de las patentes.
Durante el año 2012 es la compañía que más patentes recibió, relacionadas con teléfonos y tablets. Según el estudio realizado por el analista Chetan Sharma, Samsung está por delante de nombres como Sony, Microsoft, IBM, Ericsson, Alcatel-Lucent, y Nokia.
Es una realidad, aunque nos pese, que el negocio de las patentes es lucrativo para las empresas (además de un arma defensiva), vimos el resultado del caso de Apple contra Samsung, o el más claro de Microsoft, que prácticamente tiene un impuesto sobre todas las empresas que utilizan Android.
Samsung ha ido consiguiendo una cartera de patentes tan potente motivada por su campo de actuación, ya que los coreanos trabajan los productos a todos los niveles, desde la creación de un microchip, hasta la distribución del dispositivo.
Las operadoras no se muestran ajenas a este negocio, nombres como AT&T, NTT Docomo y Sprint, son las que componen su particular podio. También es significativo el incremento de patentes relativas a software, un 61% más que hace diez años.
El estudio de Sharma está trabajado sobre más de siete millones de patentes “móviles” registradas en Estados Unidos y Europa, los dos principales mercados cuando hablamos de patentes. Como podéis ver en la gráfica, queda patente la diferencia de registros en el país americano a partir de 2005 hasta nuestros días:
Vía | TechCrunch
Ver 13 comentarios
13 comentarios
g_perez_alvarez
Imaginad que el número de patentes es directamente proporcional a las inversiones en I+D, pues bien, en temas de móviles desde el 2005 los USA hicieron un esfuerzo inversor más importante. ¿Y qué sucedió después de esa fecha? 2007, presentación de iPhone y Android. ¿Ventas relacionadas con esos inventos? Muchísimo. Vamos a Europa, esfuerzo inversor constante, ¿resultado? Pérdida de liderazgo por parte de Nokia, entre otras cosas. Lo anterior es un argumento muy genérico pero da pruebas de porqué Apple es norteamericana y Nokia europea.
tony
Apple no necesita sacar nuevas patentes.
1º ya tiene muchas.
2º no les hacen falta más, ya que no sacan nada nuevo.
DANBAN
"A día de hoy podemos decir que los coreanos son la empresa más potente en telefonía móvil" prefiero que sea esta a que sea apple, microsoft o nokia
augus1990
Las patentes son innevitables para evitar problemas futuros legales. Lo que si es evitable es abusar de ellas demandando a la competencia por "tonterias" como lo hacen Apple y Microsoft.