A principios de año Samsung recibió varias críticas por el continuismo en el diseño de sus móviles, comentarios (que en parte) se tradujeron en la salida del máximo responsable de este departamento en la compañía coreana. La reacción ha sido rápida y con el Samsung Galaxy Alpha han demostrado que son capaces de ir más allá del plástico y apostar por otros materiales.
Ya lo tenemos en nuestras manos y antes de traeros nuestro análisis es hora de que os lo enseñemos más al detalle y lo comparemos con otros terminales de Samsung como el Galaxy S5 o el Galaxy Note 3. ¿Será suficiente la renovación en el diseño para convencernos? Es pronto para afirmarlo pero, veamos más de cerca este nuevo terminal.
¿Un nuevo camino o un dispositivo puntual?
Cuerpo metálico y especificaciones técnicas que, sobre el papel, lo sitúan entre la gama media y la alta. Un tamaño más ajustado (4,7 pulgadas) y un acabado muy esbelto que a priori nos augura que tendremos que aceptar ciertos compromisos con la batería del terminal, algo que a día de hoy se ha vuelto clave para comprar un terminal.
Las primeras sensaciones en mano han sido realmente buenas. Ligero, pequeño, muy manejable, Samsung ha dado en el clavo con esta nueva línea de diseño. Es un teléfono con una construcción cuidada pero manteniendo también algunas de las claves de los modelos anteriores: tapa y batería extraíble, botón físico con dos táctiles en la parte inferior... Una cara conocida pero con algunos cambios.
En la pantalla Samsung se ha posicionado muy fuerte este año. El Galaxy S5 demostró que el AMOLED era una tecnología completamente viable y que tener colores vibrantes no se traducía en un mal balance en el perfil de color. Sin embargo, parece que con el Alpha se va a romper esta tradición ya que cuando inclinamos un poco la pantalla vemos ciertos tonos azules y verdes. Mala señal.
En el apartado de la cámara nos encontramos con 12 megapíxeles y un resultado que a priori nos está convenciendo. Rápida en el enfoque, las imágenes lucen bastante bien pero queda por ver si su rendimiento se mantiene igual en otro tipo de condiciones más exigentes: interiores, de noche, poca luz... No parece que vaya a ser el aspecto que más brille pero la sensación es que va más allá de cumplir el expediente.
En la parte del software nos encontramos con todas las novedades que trabajo el buque insignia de los coreanos este año. A saber: lector de huellas en el botón de inicio, pulsómetro en la parte trasera junto a la cámara... Veremos si este tiempo le ha servido a Samsung para darle una vuelta porque la verificación por huella no iba del todo fina. Dentro de poco os traeremos nuestro análisis a fondo.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
TOVI
Si no se dobla, no lo quiero
anotelopues
¿Entonces un iPhone por sus especificaciones es un gama media-alta?
shadowxtrm
Primer smarthphone de Samsung que me atrae en años. Sería un interesante salto para mi SII.
Pero esperar a que baje de precio que 600 laureles me parecen excesivos.
luffytenerife
Terminal bastante bueno, pero se han pasado con el precio.
Veo que teneis ya el note 4, para cuando las primeras impresiones o el analisis? xD
castrorei
otro cacharro más llamado Galaxy...estos no paran, le añaden un marco de aluminio y SUPER REVOLUCIÓN!!!!
windsheid
Copia de la estructura de los bordes e introducción de lector de huellas... No me cabe duda de que el Samsung Galaxy SVI podrá doblarse.
raulmadridsc
solo digo que el alpha seria el único movil que lo cambiaría por mi galaxy s4.me encanta!!
satelitepro
Hardware de clase media, precio de gama alta... y solo por meterle el ALUMINIO QUE SE DOBLA con la mirada.... 300€ tirados a la basura para ir diciendo "¿A que es molón?" Me recuerda a esa empresa de la manzana mordida...
assavar
Pues yo estoy pensando en renovar mi Galaxy Nexus por este o por el G2. Me encantan las 4,7". Mis miedos son la bateria y el lag que provoca Touchwiz
osesno89
El precio es una ida de bola y encima si la pantalla no val del todo bien... Samsung: si cuela cuela y sino ...
rustyco
No acabo de entender porque la mitad de los comentarios son para meterse con apple y iphone 6, cuando se habla de un terminal distinto y en ningún momento existe la comparación en el artículo. Me parece enfermizo, y, la verdad, ridículo
ricardo.papyre
La nota está buena, pero Antonio (el de la izquierda) debe aprender a respetar y no interrumpir constantemente al otro muchacho.
guztrillo
¿Se les ha roto la tapa de carga del Galaxy S5?
javiator
Y se os ha olvidado comentar que no se puede ampliar con tarjetas microSD. Me parece una carencia muy importante para un móvil que hace video en 4K. Y por cierto Juan Carlos relájate. Se te ve muy tenso en el video. Sobretodo al principio. Ja ja ja
totomo
El miiiismo diseño de siempre, el miiismo maldito touchwiz que no da la opcion art vaya puta mierda, hay mejores alternatvas como el xperia z3 que a pesar de la mala prensa la experiencia en la gente que lo tiene es muy buena
killerrapid
Este tambien lleva lector de tarjetas de credito en la pantalla como el Note 4?? Jojojojo
ssuperlopezz
Por favor Samsung (y lo extiende a LG) estos experimentos están muy bien y me gusta que diversifiquéis lo máximo posible vuestros productos para atender a todas las demandas posibles (este es un claro ataque al iphone por tamaño y "materiales"), pero por favor... en vuestros teléfonos estrellas utilizad solo PLASTICO!! Del bueno, con polimeros noseque, con apariencia metálica, como queráis, pero plástico; nada de aluminio, cristal o parecido. (Y no os vayáis más allá de las 5,2 pulgadas)
dacotinho
En dos meses por debajo de la 400€ o no va a vender una M.
castrorei
cuanto fanatismo por Samsung veo yo por aquí..introducen aluminio y nadie dice nada,,,llega a ser otra marca que introduce un material o tecnología que ya lo introducían otras marcas (dígase iPhone por ejemplo)y aquí algunos se jartan a burlas,pero como es Samsung, "oh que buena idea, que bonito queda"