Agosto ya huele desde hace años a Note, y cumpliendo esta reciente tradición el caluroso mes de verano ha acogido una vez más la presentación de un nuevo miembro de la saga del S Pen. Nueva York ha sido el selecto escenario elegido para dar a conocer al Samsung Galaxy Note 9, que este año viene con un llamativo toque de color.
Aunque estrictamente hablando es el S Pen el que se ha llevado esta renovación, si bien lo que destaca más allá del nuevo tono son las funciones que presenta esta última evolución del puntero. Con doble cámara, apertura variable, más batería y una gran pantalla, el Note 9 busca ser la alternativa a aquellos que buscan un plus más a ese “plus” que ya incorporan los Galaxy S.
Samsung Galaxy Note 9, especificaciones técnicas
Samsung | Samsung Galaxy Note 9 |
---|---|
Dimensiones físicas | 161,9 x 76,4 x 8,8 milímetros, peso 201 gramos |
Pantalla | Super AMOLED 6,4 pulgadas aspecto 18.5:9 |
Resolución | QHD+ (2.960 x 1.440 px), 516 ppp |
Procesador | Exynos 9810 10 nm octa core (2,7 + 1,7 Ghz) |
RAM | 6 / 8 GB |
Memoria | 128 / 256 (microSD hasta 512 GB) |
Versión software | Android 8.1 con Samsung Experience |
Conectividad | LTE Cat. 18 (1,2 Gbps), WiFi AC, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, ANT+, USB-C, minijack auriculares |
Cámaras traseras | Dos sensores de 12 megapíxeles: Dual Pixel, apertura variable f/1.5-2.4, OIS + telefoto f/2.4, AF, OIS |
Cámara frontal | 8 megapixeles, AF, f/1.7 |
Batería | 4.000 mAh |
Precio | 1008,99 euros (6 GB/128 GB) 1.259,01 euros (8 GB / 512 GB) |
Otros | Intelligent Scan (facial + iris), lector de huellas, resistencia IP68, S Pen |
6,4 pulgadas QHD sin notch
Como nos anticiparon las múltiples filtraciones sobre este esperado terminal de Samsung, no hay nada que rompa con las líneas de diseño anteriores y la genética del Samsung Galaxy Note 8. Tenemos un cuerpo de aluminio L700 y Corning Gorilla Glass 5 construido para que resista al agua y el polvo con la certificación IP68.
Lo que son distintos son los colores, al menos en combinación con un nuevo S Pen en el caso del Note 9 azul, ya que el puntero viene en color amarillo. No ocurre lo mismo en las otras variantes, en las que el S Pen va a juego con el teléfono (negro o violeta).

Eso sí, habrá que ver cómo sientan en mano los 201 gramos que pesa. Y sobre todo comprobar si aún así el diseño es ergonómico y el agarre es cómodo, ya que se trata de un móvil que integra una pantalla de 6,4 pulgadas con resolución QHD+, con un aspecto de 18,5:9.
Un panel más grande que su primo cercano el Samsung Galaxy S9+, con ese “plus” que indica que es el más grande de los dos Galaxy S, logrando diferenciarse algo más (además de por el característico S Pen). Como éste, el lector de huellas del Note 9 pasa a estar bajo las cámaras traseras y no al lado de éstas.
En común también está el USB tipo C centrado en la base, al lado de un jack de 3,5 milímetros que aún está presente en los buques insignia de Samsung (aquí quizás con más motivo, ya que al introducir el S Pen en teoría no habrá ese adelgazamiento que a veces lo sacrifica). Y otro clásico es la firma de AKG Harman en el audio, en este caso en los altavoces estéreo.
La máxima potencia para un 1 TB de datos
Quizás lo más previsible (filtraciones a parte) era la combinación de hardware de este nuevo buque insignia de Samsung. Como tal no iba a ser menos que sus antecesores e incorpora el procesador de la casa Exynos 9810, aunque donde saca pecho con respecto a éstos en en la RAM porque las opciones en este caso son 6 y 8 GB de RAM, poniéndose en la línea de lo más potente actualmente en el mercado de móviles Android.
Pocas sorpresas con esa ampliación en cuanto al almacenamiento externo máximo, ya que el teaser que asomó antes de tiempo ya nos dijo lo que hoy se confirma: hay un modelo superior de 512 GB ampliables con una microSD de hasta 512 GB, con lo que en la práctica podemos tener un terminal con 1 TB de almacenamiento. Todo esto refrescado por un sistema de refrigeración líquida que amplía la superficie de fibra de carbono para que haya una disipación más eficiente.

La otra ventaja con respecto a los S9 es que con un volumen (y un peso mayor) el cuerpo de este Note 9 alberga una batería de 4.000 miliamperios/hora, la mayor en toda la historia de los Note, según la casa. Es una capacidad un 21% mayor que la de su antecesor el Note 8, habrá que ver en un análisis en profundidad si esto se nota en la práctica.
Todo esto para tener un smartphone preparado para las tareas más exigentes, como los videojuegos. E hilando con esto, el fabricante y Epic Games han anunciado el acuerdo para que 'Fortnite' para Android se estrene con los teléfonos Galaxy.
El indiscreto y mejorado S Pen
La invitación que nos convocaba a asistir y atender al evento de presentación de este Note 9 ya venía protagonizada (más o menos discretamente) por un S Pen con ese nuevo tono amarillo que ya hemos comentado. Pero las novedades importantes son funcionales, yendo más allá de la estética.
Así, el S Pen incorpora conectividad Bluetooth y un condensador que le permite tener energía para actuar como control remoto de determinadas aplicaciones, teniendo funciones aprovechables para la conexión con Samsung DeX. Según la compañía, 40 segundos de carga dan para una actividad de 30 minutos o 200 clics, y el puntero está activo como control remoto hasta una distancia de 10 metros.

Repitiendo apuesta con las cámaras
La característica estrella con la que Samsung quiso dar un giro con la fotografía sus buques insignia fue la apertura variable. En el análisis del S9+ ya pudimos probarla a fondo y vimos que el resultado se notaba aunque quizás sin romper demasiado con lo previo, pero el fabricante se muestra confiado con esto y el Note 9 repite con apertura variable f/1.5-2.4 y algo que no todos incorporan a sus topes de gama: estabilización óptica de imagen en ambos sensores, tanto el principal como el secundario.

Dos sensores de 12 megapíxeles, uno estándar y un teleobjetivo, que permiten el zoom 2x, la grabación en cámara lenta a 960 fps (HD720p) y que en el caso el principal incorpora la tecnología Dual Pixel. La cámara frontal, por su parte, es de 8 megapíxeles y apertura f/1.7, contando ambas con modo retrato.
El frontal también permite la incorporación de Intelligent Scan, el sistema de la casa que se basa en la lectura del iris pero que usa el reconocimiento del rostro cuando la iluminación no permite una lectura precisa del primero, como ya vimos en el S9+.
Disponibilidad y precio del Samsung Galaxy Note 9
Si nos convencen las características de este recién nacido Samsung Galaxy Note 9 podremos reservarlo desde hoy mismo, ya que el periodo de preventa ya está en marcha. Habrá además una especie de “plan renove” por el que se da una bonificación si se entrega un Samsung anterior, del cual irán dando detalles sobre el dinero máximo que puede valer un terminal usado.

El periodo de venta se iniciará el 24 de agosto, y estarán disponibles las siguientes versiones: * 6 GB RAM / 128 GB de almacenamiento: en violeta o negro, por 1.008,99 euros. * 8 GB RAM / 512 GB de almacenamiento: en azul (color exclusivo para este modelo), por 1.259,01 euros.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
apertotes
En todas las fotos se ven los putos reflejos de la pantalla curva. En mala hora se les ocurrió semejante despropósito. Y lo escribo desde un S8 con total conocimiento de causa. El mejor teléfono que he tenido, pero odio la pantalla y sus curvas.
Por otro lado, con la estúpida carrera de reducir marcos, hemos llegado al punto en el que si queremos ver un vídeo en el teléfono, más nos vale tener una mesa donde apoyarlo, o va a ser muy imposible no tapar parte de la pantalla con nuestros dedazos.
En fin, mundo pedante donde el marketing es rey indiscutible.
iversonperez
Para mí, lo más llamativo es el 21 % más de batería y que no tiene notch.
empirion
Uhm... Sabéis que LG lleva ofreciendo la posibilidad de aumentar el almacenamiento hasta 2TB desde el V10...?
Es que no sé el titular donde lo veis, sinceramente.
salomon100
Alguien sabe si el Gps es Dual Band? Mucho más preciso que los gps normales(1 sola banda). Ya lo introdujo por primera vez el Xiaomi Mi 8 hace poco con un chip de broadcom que además consume micha menos batería, y esperaba que fuera algo ya habitual en los siguientes tres gamas altas. Con galileo doy por hecho que es compatible. Pero lo de Dual Band igual que el Mi 8 al no haberle dado ni un mínimo de publicidad dudo que lo traiga.
kinico
¿201 gramos pesado? Y yo que me quejaba de mi martillo demoledor de 15 kilos, que quejica soy, De cierto de cierto os digo que los problemas de esta generación son los más terribles
joker1987
Vamos...nada de nada novedoso y más de 1000€
pablo.talenti
1259,90€ version 512Gb.
Acaba de llegarme las newsletter de FNAC
sologizmos
si te dan 400 pavos por el anterior, no sentiras el sablazo, madre mia y a lo apple, si quieres el color "diferente" solo disponible en el de mayor capacidad, sino fuera porque bajan de golpe, sin pensar me quedo con la manzana podrida
santismen
Buenas.
tengo la oportunidad de comprar un note 8 de 64 gb por 500 euros y un note 9 de 128 gb por 700, ambos nuevos. ¿Creeis que merece la pena la diferencia de 200 euros?
danielzann
Habría que preguntarnos ( dejando a un lado el tema de la "exclusividad" ) ¿ es válida la diferencia de costo por las mejoras que hay con respecto a sus teléfonos anteriores?, personalmente no lo creo, la productividad y el disfrute del teléfono será muy similar a la de un s9 Note 8 o s8.
antonioperezherrera
Siempre he tenido Samsung porque me gusta, pero desde que salió la pesadilla de la pantalla cueva odio ese modelo, tengo hace dos años el Note 4 y es una maravilla la pantalla plana y más proporcionado el largo y ancho del teléfono que los actuales y no compraré más Samsung hasta que no la hagan plana, hay muchas marcas. Para mí es lo más ridículo la pantalla curva en un móvil, pero los de Samsung se parecen a don erre que erre con la pantalla cueva.
napoo
Siguen con la pantalla QHD..., ahora el Spen tiene bluetooth y es compatible con Fortnite?
Me parece que en cuanto a la productividad es todo un desproposito pero creo que mantener al S-Pen cautivo les ha dado resultados a los de Samsung aunque le quita lo productivo a las masas.