Como método para competir frente a los SSD se ha creado un nuevo estándar que podríamos traducir como tarjetas SD integradas, y que vendría a ser algo así como almacenamiento en forma de tarjetas SD en el interior del dispositivo, integrado en él.
A diferencia de los actuales sistemas de tarjetas intercambiables y extraíbles, el nuevo estándar Embedded SD Card no podrá separarse del aparato. Compartirá las mismas interfaces que las tarjetas SDHC actuales, y por ahora estará disponible en capacidades de hasta 32 GB, aunque no se han especificado aún qué dispositivos incorporarán esta nueva tecnología (y seguramente tengamos que esperar al próximo 2009 para empezar a verlo incluido en nuestros gadgets). Como no podía ser de otra forma, esos 32 GB es una capacidad inicial que irá aumentando con el paso del tiempo.
El nuevo estándar de SD integrada va dirigido hacia los dispositivos portátiles, principalmente teléfonos móviles más que ordenadores portátiles. Los dos ejemplos más comunes que actualmente incorporan almacenamiento SSD son el iPhone, con hasta 16 GB, y el Nokia N95, con un modelo de hasta 8 GB, aunque son muchos más los modelos lanzados más recientemente que ya incorporan unos cuantos gigas de almacenamiento en forma de SSD. De hecho, parece que una parte del mercado está dirigiéndose hacia grandes cantidades de almacenamiento en formato flash, con lo que seguramente el nuevo estándar SD tenga su hueco ahí. Otra cosa es que termine imponiéndose ante la supremacía de los SSD, que por ahora son los únicos que están fabricando y vendiendo sus productos en el mercado.
Por ahora no se sabe fecha de lanzamiento de los nuevos productos, aunque como ya dije anteriormente lo más seguro es que tengamos que esperar a 2009, con mala suerte en 2010, para empezar a verlos en el mercado. De todas formas este nuevo estándar será totalmente transparente al usuario, que utilizará de igual forma su gadget si este incorpora un SSD que un SD integrado.
Vía | DigitalTrends.
Más información | SD Card Association (PDF).
Ver 5 comentarios
5 comentarios
simoivan
Es decir, lo mismo pero sin poder cambiar la memoria cuando me venga en gana? Pues vaya adelanto...
evil00
pues vaya adelanto, ahora sin poder cambiar las memorias, es unas de las cosas q tanto odio de los ipods por ejemplo
electronico
es como lo que tiene el aspire one pero interno.la sd se añade al disco duro principal y no es memoria externa aunque lo sea.
Myster
Miralo por el lado bueno.. cuando se te rompa la memoria (cosa que suele suceder) el aparato a la basura, con lo cual ya no tienes excusa para no comprar uno nuevo y mas moderno.. Las grandes empresas siempre pensando en nosotros....
Pablo Pueblo
No estoy muy seguro de cual es la gracia de esta tecnología, pero podría imaginarme que resulte mucho mas económica que los SSD que actualmente se utilizan, permitiendo integrar en dispositivos móviles donde la velocidad de transferencia no es tan importante a un menor precio.