Sabíamos que los fabricantes chinos no tienen reparos en probar cosas nuevas, pero ahora vemos que marcas japonesas como Sharp tampoco temen experimentar con diseños arriesgados e innovadores. Pese a que el resultado sea cuestionable desde una perspectiva puramente estética.
Nos referimos al nuevo Sharp Aquos R3, un potente buque insignia que incorpora el procesador Snapdragon 855, doble cámara trasera y, atención, doble notch. Una idea que ya vimos en un prototipo como el ZTE Iceberg pero que Sharp ha decidido materializar y llevarlo a cabo en uno de sus mejores móviles para este año.
Ficha técnica del Sharp Aquos R3
SHARP AQUOS R3 | |
---|---|
PANTALLA | LCD PRO IGZO de 6,2 pulgadas |
DIMENSIONES Y PESO | 156 x 74 x 8,9 mm |
PROCESADOR | Snapdragon 855 2.8GHz + 1.7GHz |
RAM | 6 GB LPDDR4X |
ALMACENAMIENTO | 64 / 128 GB + microSD |
CÁMARA FRONTAL | 16.3 MP |
CÁMARA TRASERA | 12.2 MP, f/1.7 + 20 MP, f/2.4, 125° |
SISTEMA OPERATIVO | Android 9 Pie |
BATERÍA | 3.200 mAh con carga rápida de 11W |
CONECTIVIDAD | WiFi IEEE 802.11a / b / g / n / ac, Bluetooth 5.0 |
OTROS | Sensor de huellas dactilares, reconocimiento facial |
PRECIO | Por confirmar |
Un doble 'notch' que rompe la simetría del diseño

La mayoría de fabricantes optan por colocar el lector de huellas en la parte trasera, sin embargo para muchos es más cómodo en la parte frontal. Y es precisamente una de las razones por las que los lectores de huella integrados en la pantalla están ganando tracción. El Sharp Aquos R3 también lo tiene en el espacio de la pantalla, pero no está integrado. Para colocarlo Sharp ha decidido hacer una muesca en la pantalla, todavía más grande de la que tenemos en la parte de arriba.
Mientras que el 'notch' superior en forma de gota de agua está para ubicar la cámara frontal, el 'notch' inferior es más grande y sirve para poner el lector de huellas. Una idea que rompe la simetría del teléfono pero, en el lado bueno, ayuda a saber rápidamente cuál es la zona inferior.
Los marcos del terminal no son muy reducidos, aunque eso sí, la zona trasera es bastante limpia con solo la cámara doble en la esquina llamándonos la atención.

La pantalla elegida por Sharp es un panel IGZO de 6,2 pulgadas con resolución QuadHD+ en un formato 19.5:9 y una tasa de refresco de 120Hz, una característica que anteriores móviles de la marca también añadían.
Características internas habituales en un gama alta
A nivel de características internas, el Sharp Aquos R3 es un móvil de buen nivel. Se apuesta por el Qualcomm Snapdragon 855, el mejor procesador del fabricante para la primera mitad de 2019. Junto a él, acompañan 6GB de memoria RAM y un almacenamiento que parte de los 64GB, ampliable mediante microSD.
Android 9 Pie es la versión que acompaña a este terminal. Mientras que para la batería cuenta con 3.200 mAh y carga rápida, una capacidad algo limitada teniendo en cuenta que por el grosor del móvil, 8,9 milímetros, podría haber introducido algo más.
Doble cámara con gran angular

A nivel fotográfico, el Sharp Aquos R3 viene con una cámara doble de 12.2 megapíxeles y una lente de apertura f/1.7 acompañada de un sensor secundario de 20.1 megapíxeles, una lente de apertura f/2.4 y un gran angular de 125 grados.
Para la cámara frontal ubicada en el 'notch' pequeño, tenemos un sensor de 16.3 megapíxeles con una lente de apertura f/2.0.
Disponibilidad y precio del Sharp Aquos R3
El Sharp Aquos R3 llega en color negro, blanco, verde, rosa y rojo y estará disponible a través de operadores como NTT DoCoMo y Softbank. Por el momento, el fabricante no ha dado detalles sobre su precio. También se desconoce si llegará fuera de Asia, aunque en el pasado Sharp se ha centrado en el mercado japonés. Y es que más allá de su disponibilidad, lo más interesante es comprobar cómo los diseños de los móviles pueden llegar a ser totalmente distintos unos de otros.
Más información | Sharp
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Doble notch... espera, que estos se han creído la propaganda de apple y piensan que a la gente le gusta el notch.
Mátenlo, por caridad! Mátenlo!!!
juanmcm
Y cuando pensábamos que se había superado la fiebre del
notch, van ellos y lo reviven.Con lo bonitos que son algunos terminales todo pantalla y sin ningún tipo de aberración, nos centramos en éstos.
Al final del vídeo dice Sharp Be original pero resulta que esa trasera ya se ha visto en el mercado en numerosos terminales chinos.
¿Será que desde que fue comprada por una empresa china se ha adaptado rápidamente?
Eso que se ha centrado en el mercado japonés... Es que no se fijaron en catálogos de operadoras alemanas y francesas que ahí apareció Sharp hasta hace bien poco.
mussgo182
Y con el mismo diseño trasero que tienen el 99.9999999% de marcas.
Mikael1013
Vaya basura de diseño
arquimaes
Esto lo publicáis el 1 de abril y nos creemos que es una noticia de coña, pero no, tienen que ir en serio. :facepalm: