Del mercado de smartphones de 2023 sabíamos que había encontrado sus brotes verdes en un final de año tras una larga tendencia a la baja, con cada vez menos ventas. Y también sabíamos que si una gama se salvaba era la alta, donde las ventas se mantenían más fuertes que en la baja y en la media. Ahora sabemos algo más, y tiene que ver con Apple.
Según el último informe publicado por la consultora de mercado Counterpoint Research, siete de los diez modelos de smartphones más vendidos durante 2023 fueron un iPhone. Y además ocupan los siete primeros puestos.
Un mercado concentrado en el top 10 y un precio promedio de cuatro dígitos
Appple fue el fabricante líder en ventas de teléfonos en 2023. No solo por ingresos, por beneficios obtenidos o por precio promedio: fue quien más unidades vendió. Así destronó a una Samsung que llevaba casi tres lustros liderando. Fue un dato que contamos en enero, y ahora en febrero podemos aterrizarlo en modelos concretos.
El calendario de lanzamientos de Apple para el iPhone no se corresponde con los años naturales, ya que suelen ocurrir en septiembre. Por eso hay más ventas de los iPhone de anteriores generaciones (13 y 14) que de la actual (15).
También llaman la atención más apartados:
- Los Pro Max, los Pro y los básicos son, por ese orden, los más vendidos en la generación del 15 durante su primer trimestre a la venta
- En la del 14, el básico lidera durante al menos los tres últimos trimestres en el mercado
- Ni en el caso del 14 ni en el del 15 aparecen las versiones Plus, confirmando un interés menor del mercado por ellas
- El precio promedio de los iPhone en la tabla está en torno a los 1.000 euros
- El precio promedio de los tres Samsung está entre los 200 y los 240 euros
Y una última curiosidad que apunta la consultora: el mercado de teléfonos está cada vez más concentrado en esos diez primeros modelos. Sumaron un 20% de cuota de mercado, por un 19% en 2022. Nunca ha habido un dato tan alto.
Esto implica que los fabricantes pequeños están cada vez más fagocitados por los grandes, especialmente por una Apple que dominó 2023 con puño de hierro. Ya no es solo quien más dinero gana con la venta de telefonía móvil, también ha conquistado lo que Samsung le negaba desde 2010: el liderazgo en unidades vendidas.
Hace siete años una de las obsesiones que teníamos en Xataka era la llegada de smartphones por encima de los 1.000 euros, preguntándonos qué recorrido tendrían en el mercado y si serían rechazados, aceptados por un nicho o directamente exitosos. Ya tenemos la respuesta.
Imagen destacada | Xataka
En Xataka | Los móviles nuevos son tan caros que estoy buscando uno antiguo. La pregunta es hasta qué año es aceptable
Ver 30 comentarios
30 comentarios
mord
Sarna con gusto no pica ¿eh? :)
Lo que está claro es que quien se puede permitir renovar móvil anualmente no es el típico que viene a Xataka a quejarse de lo alocado de los precios.
Serendipity69
Es normal, quien tiene iPhone normalmente continua en iPhone y si a eso le sumamos tener el reloj, iPad o Mac es más difícil cambiar de sistema operativo, a eso se suma que la verdad por mas caro que sea conseguir un iPhone es más fácil que nunca con ventas a plazos, reventa de equipos y programas de intercambio.
www.xataka.comjjs16
Ya lo han mencioando en otros lugares, pero el Iphone siempre estara entre lo mas vendido por la razon de que tiene pocos modelos, samsung, su rival directo tiene Familia S, A, M y creo que hasta F, y cada una con varios módelos. Lo que llama la atención ahora es que que apple tenga mas unidades vendidas en total que samsung (y por ende el resto).
Cada quien se compra lo que quiere, ya sea porque le sobra el dinero, porque se quiere endeudar, porque realmente le saquen provecho o por aparentar algo, cuantos hay en cada caso no se puede saber.
Uso android desde hace años, también probe con windows phone, blackberry y solo una vez con un iphone y un KaiOS, me gusta android con todos sus defectos y aunque pudiera comprar un iphone, no lo necesito, si cambio cada año o 2 es porque me gusta probar marcas. Saludos
m88
Cuando tienes mas de 30 y tienes la dicha de poder cambiar de iPhone cada año (incluso cada mes) ya hay otros intereses en que gastar o invertir mejor tu dinero.
Son dispositivos caros que mínimo deben usarse por 2 años, es un desperdicio increíble de dinero cambiar el dispositivo por otro exactamente igual cada año.
Estiren la vida útil de sus dispositivos lo mas que puedan, lo dice alguien que ha tenido casi todos los iPhone desde el 3 y toda la pasta desperdiciada realmente no valió la pena.
Cualquier iPhone (desconozco si tambien los android) te puede durar sin problema hasta 5 años bien cuidado pasando por uno o dos reemplazos de bateria.
Al final nos siguen vendiendo lo mismo año tras año.
moreorless
muy sospechoso que en esa lista los 7 son costosos y los ultimos 3 son telefono de cuanto? menos de 200 dolares?
rufii
Apple la mejor
Hazel7
Me da curiosidad lo "desparejo" entre las gamas de esos Samsung y Apple.
Es decir, todos los iPhone son "gama alta" y traen siempre lo máximo que pueden en todo sentido.
Los modelos de Samsung que figuran ahí son gama Ultra baja jaja
el.conejo
Lo que está claro es que la gente si se va a gastar 800 € en un teléfono (o más), prefiere hacerlo en un iPhone.
El resto de móviles que vienen en la lista son gama baja para gente que no pueda o no le de mucho uso.
fabianarkista
Supongo que en la lista no está LATAM ,por qué la cosa está entre Samsung y Xiaomi literal ,al menos es lo que se ve en la calle y allegados
Kaiser-14
Bastante malo para la industria movil, pero es a lo que nos abocamos
waddiel
Pues yo disfruto mucho el uso de mi IPhone 12 Pro Max, lo compré usado (un año atrás), he intentado recientemente con teléfonos Android del año 2022 (por necesidad de utilizar ciertas apps exclusivas), y gran decepción, es un retroceso abismal. Sencillamente lo que te da un iphone es hacer las cosas más fáciles y de forma correcta, para todo lo demás están esos Android ! no necesito comprar un móvil del año, ni iphone y muchísimo menos un Android !