Si este año 2015 podemos hablar claramente de una gama media premium al referirnos a terminales de gran acabado pero componentes de gama media, también debería haber hueco para una serie de modelos que no superan los 300 euros y ofrecen una calidad y prestaciones que son una tentación.
En Xataka hemos seleccionado los que consideramos como mejores siete smartphones de menos de 300 euros que merecen mucho la pena, tanto directamente por la relación calidad-precio como por características únicas que no es fácil encontrar en esta margen de precios.
Alcatel Idol3: pocos dan tanto por tan poco
Levaban unos años con modelos interesantes pero Alcatel ha regresado por todo lo alto al primer plano de la telefonía con un modelo, el Idol3, que está dando mucho que hablar. El modelo de 5,5 pulgadas con pantalla 1080p ofrece autonomía destacada, un diseño cuidado y precio que arranca de los 249 euros. La memoria interna es de 16 GB para el modelo más básico pero en todos los casos se puede ampliar con tarjetas microSD.
Si quieres conocer con más detalle lo que es capaz de ofrecer el Idol3, tenemos vídeo y análisis completo en Xataka, donde sacó un meritorio 8 de nota.
ASUS Zenfone 2: potencia de gama alta
El ASUS Zenfone 2 tardó en llegar al mercado pero lo ha hecho de forma contundente. La gama está liderada por este terminal de pantalla generosa (5,5 pulgadas con resolución 1080p) y el procesador Intel Atom que le proporciona junto con los 4 GB de memoria RAM, un rendimiento muy superior a su gama real por precio. El modelo básico dispone de 16 GB de memoria interna y 2 GB de RAM, pero hay opción de mejorarlo con una opción que nos da memoria interna de 32 GB que se puede ampliar con tarjetas microSD y los 4 GB de memoria RAM mencionados. También el acabado, aunque sea imitación del metal, y la calidad del sonido con auriculares, supera a la media en esta gama.

Donde el ASUS tiene todavía trabajo por delante es en la cámara de fotos, que muestra debilidad a nivel del procesamiento de la imagen, y todo el bloatware con el que nada más sacarlo de la caja y encenderlo nos encontramos.
Del ASUS Zenfone 2 también tienes un completo análisis con vídeo en Xataka. Y respecto a su nota, también fue de un 8 en el global. El modelo con memoria interna de 16 GB sale por poco menos de 300 euros, mientras que si nos vamos al de 32 GB, ya superamos los 300 pero por poco: en Amazon está en 315 euros.
Sony Aqua M4: resistencia al agua y autonomía al poder
Un tercer terminal donde el diseño es uno de sus principales valedores es el Aqua M4 de Sony. En mano creemos que supera a la mayoría, siendo además resistente al agua, algo al alcance de ningún otro modelo en esta gama de precio. Además, su pantalla de 5 pulgadas es muy brillante, por lo que en exteriores cumple con creces aunque la resolución del panel se quede en 720p, por debajo de otros.
En nuestro análisis, el Sony Aqua M4 (del que incluimos review en vídeo), sacó una nota de 7,6, penalizado por la mala optimización de la capa de Sony sobre Android pero sobre todo por la escasa memoria interna que queda libre para el usuario en el modelo más asequible con 8 GB. Una opción más interesante es escoger el de 16 GB de memoria interna que está por 272 euros en Amazon.
Oppo R5 S: delgadez que te sorprenderá
Cuando uno coge el Oppo R5 S por primera vez, cuesta creerse que estemos ante un terminal que no supera los 200 euros en su etiqueta del precio. Y lo hace por una poderosa razón: el diseño, concretamente el grosor por debajo de 5 mm que es absolutamente fantástico. La cámara sobresale, eso sí, pero merece la pena porque disponemos de un sensor de 13 megapixeles.
Ese grosor tan reducido penaliza básicamente a la batería, que se queda en unos discretos 2.000 mAh, algo justa para alimentar su procesador Snapdragon 615 pero también la pantalla de 5,2 pulgadas y 1080p, aunque sea AMOLED. Al menos tiene carga rápida. A destacar también que el modelo básico cuenta de entrada con 3 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria interna, aunque no es ampliable.

Huawei P8 Lite: gran acabado por muy poco precio
Huawei no se ha alzado con la segunda posición en el mercado europeo por casualidad. Tanto con su "segunda" marca Honor como con la propia Huawei, llevan unos años haciéndolo muy bien sin renunciar a luchar por precio. El Huawei P8 Lite es un buen ejemplo.
Este smartphone con pantalla de 5 pulgadas (resolución 720p) clava el buen diseño y acabado de su hermano mayor que no lleva apellido lite, por lo que estamos hablando de uno de los mejores acabados en este margen de precio con diferencia.
El lite se debe principalmente a esa resolución de pantalla así como al procesador escogido, que entra de lleno en la gama media. Disponible en cuatro colores, todos ellos por unos 239 euros, la batería es de 2200 mAh (el grosor es de menos de 8 mm) y su memoria interna se queda en 16 GB, su punto más débil frente a otros modelos de esta comparativa. Eso sí, podemos ampliarla fácilmente con tarjetas microSD.

LG G4s: la pantalla como protagonista absoluta
Aunque el modelo franquicia de LG de casa año suele poder encontrarse con buenas ofertas a lo largo de toda su vida útil, el fabricante coreano presentó este año un modelo de características más contenidas no solo en la diagonal de pantalla. Con ello bajaba el precio sustancialmente y lo colocaba a competir directamente en un margen de precios que estáis viendo que está especialmente reñido este 2015. El LG G4s puede ser tuyo por menos de 250 euros.
El LG G4 S baja la diagonal de pantalla a 5,2 con la buena noticia de que no reduce la resolución hasta 720p, como podríamos pensar, sino que coloca un panel IPS 1080p que se aprovecha del excelente trabajo con los marcos del fabricante. De esta forma tenemos un modelo compacto, con muy buena densidad de píseles y el look&feel del LG G4.
El resto de especificaciones sí que se reducen sustancialmente, siendo lo más delicado el tema de la memoria interna, que queda en solo 8 GB. No es pues el modelo que uno escogería si prefiere mucha memoria interna. También la memoria RAM, de 1,5 GB, le deja más alejado en rendimiento de sus compañeros de comparativa, pero nos aseguramos la calidad de la pantalla y de la cámara, con resolución de 8 MP. Y la batería, que es extraíble.

BQ Aquaris M5: pantalla y autonomía
BQ no ha defraudado este 2015 y su gama de terminales M, disponibles en varios tamaños de pantalla, vuelven a estar a final de año entre los más vendidos y recomendados. El modelo que nos parece más equilibrado sin superar los 300 euros que nos hemos marcado como límite en esta selección es el Aquaris M5, terminal con pantalla IPS de 5 pulgadas y que nos ofrece la densidad de píxeles más alta de todo al disponer de resolución 1080p.
El otro gran aspecto donde destaca este BQ es en la batería, de 3120 mAh, que se aprovecha del procesador 615 de Qualcomm con el que no habrá problemas de rendimiento general en parte por la elección de Android prácticamente sin añadidos. Y también es un terminal LTE.

El principal handicap de este Aquaris está en el diseño, correcto pero muy discreto comparado con los grandes acabados y personalidad de sus contendientes. Algo que BQ ha hecho, creemos, bastante bien, es dar diferentes opciones. El Aquaris M5 se puede escoger con diferentes memorias internas y de RAM.
En nuestro análisis, el BQ Aquaris M5 obtuvo una nota de 7,6 puntos. Si te gusta, lo puedes conseguir por 259 euros en la versión básica (16 GB interna, 2 GB RAM), o 299 euros con 3 GB de memoria RAM y 32 GB de interna
Ver 125 comentarios
125 comentarios
iv4n94
Yo metería Lumia 640XL, va suave como la Seda y por 180€ tiene una cámara estupenda...
danielcano
el titulo de este articulo se deberia de llamar "Siete smartphones ANDROID de menos de 300 euros que merecen mucho la pena" donde dejan los lumia por Dios?
en mi familia habia de todo, nokia, iphone y varios android (samsung, lenovo)ahora todos tenemos lumia (hay 2 1020, 1 920, 2 820, 1 640XL, 1 520) y seguramente vamos a reemplazar los 1020 por el 950 XL, y les aseguro que ni a android ni a ios vamos a volver, a mi no me intereza que el cel se vea bonito, para lo mi mas importante es que cuando quiera hacer una llamada, contestar, utilizar alguna aplicacion de chat, tomar fotos, utulizar office o el correo me funcione bien y rapido! a esto le llamamos productividad y seguridad, o cuando han escuchado que los telefonos lumia sufran ataques a las aplicaciones o roben informacion por usar alguna, pan de cada dia en android
pd. señores de Xataka, no eliminen mi opinion, como ya lo hicieron hace poco cuando critique un titular de ustedes...
googlade
Me quedo con mi actual LG G3 que por 290€ sigue siendo una buena opción.
diegolopez10
Solo android... Ahí falta al menos un teléfono con Windows phone
mrklk
Os falta el mejor de todos. Xiaomi Mi4c, panel de Sharp+JPD de 1080p de los mejores del mercado, snapdragon 808, 3100mAh por 200 y pico. 290 con garantía Española puesto en casa.
khodeman
Solo vivimos de Android??
Me parece una falta de respeto muy grande no incluir a los Lumia 640/640XL que creo son mejores telefonos que algunos de los d eesta lista....
juanantoniomoralesgil
¿Ni un Lumia? Qué novedad ...
quierountopo
De los de la encuesta, creo que gana el Asus por goleada. La pena de estos teléfonos es que no se venden (generalmente) con compañías, que aunque todos digan que lo mejor es que sea libre, en el fondo siempre nos interesa estar con una compañía y que nos hagan un pequeño descuento. La pena es que ya poco a poco vuelven otra vez las permanencias de 24 meses y eso ya es chungo.
careuno_1
xiaomi mi3 o mi4 creo que destrozan tu lista y deja en vergüenza a los demás móviles. No los has puesto por algún motivo?
Usuario desactivado
Esoy HARTO de este tipo de articulos. ¿Dónde están los Xiaomi, One Plus, Zuk y Meizu? Smartphones a día de hoy tope de gama con un precio que ridiculiza a todas. Poneis marcas de siempre, exceptuando Alcatel, BQ y Oppo (las dos primeras en calidad son vergonzosas)
El Meizu Metal mismo arrasa con todos.
Rawl Draw
Siete ANDROIDES de menos de 300 euros que merecen mucho la pena. Poned bien el título y ahorradme tiempo.
dome28
NADA!!!!
El LG G3 y el Xiaomi Mi4C. Lo demás caca por menos de 300€.
masinfan
Pues echo de menos el Oneplus X. En teoría estará disponible sin invitación en diciembre.
Y el oppo R5s no volvió a estar disponible, ni a ese precio ni a ninguno. Espero que lo vuelvan a vender.
letee
LG G Flex 2, no entiendo como nadie le hace caso a este pepino a 300€ que esta. Me tiene enamorado.
imia
EL BQ M5, es un señor teléfono que tiene las mismas características y hasta las mejora (SD, NFC, 1080, etc...), de los tan aclamados "chinos" de Xiaomi, ZTE, Huawey, Oppo, etc... por los que ahora todos pierden el oremus y colapsan gearbest para comprarlos, hecho (diseñado) aquí, con una gran calidad relación precio, que tiene todo lo se le pide siempre a priori a un gama media-alta, pero que después se acaban criticando de forma subjetiva a posteriori, dependiendo de la marca, claro está... y que luego se le trate con condescendencia, apatía y desdén...
Vamos, que hacemos la carta a los reyes de como debe ser un telf., lo hacen y aquí... y luego no se le alaba lo bueno y lo que se critica con la boca pequeña los demás y encima se le critica lo que no pusimos en la lista...
Stokes
El sony m4, el lg g4s y el oppo no deberian estar. A mi parecer no valen lo que cuesta.
276 euros un sony 5 pulgadas con pantalla hd, parece una broma.
Lg g4s, las versiones "mini" de las grandes marcas (salvo sony z5 compac por ejemplo) son un engaño.
La gente propietaria de un nexus 5 se quejaban de autonomia con una pantalla 5 pulgadas fhd con 2300 mAh si no recuerdo mal, imaginar que es lo que pasa con uno que tiene 300 menos -.- otra broma que a no ser que solo mires el movil sin encenderlo no llega a mitad del dia.
A mi parecer faltan meizu, xiaomi, zuk z1 o one plus one. Que tambien los hay por debajo de 300 y de 200 con unas caracteristicas y una fluidez que ya quisieran todos los que han puesto (vease meizu mx5).
Como tambien comentan añadir alguno de microsoft que tambien los hay en este rango con una fluidez brutal
nagy
Yo tengo el Aquris M5 y doy fe, va como la seda, la batería puede durar hasta 2 días si no le das mucha caña y corre todos los juegos/aplicaciones sin problemas. Altamente recomendado y además marca española :D
tormentascud
Lo pone bien claro en el titular marcando el limite en 300€. ¿Como vas a poner un movil que esta en la mitad de ese precio? Aunque yo como poseedor de windows phone estoy seguro que ese lumia640 rinde como el mejor de todos estos y a mitad de precio. Estos dias tuve un fallo de harware en mi ativ s (ya subsanado) y lo he hechado mucho de menos, que suplicio de lag de android.
tetearan
Me quedo con mi Jiayu S3S Advance comprado hace una semana en The Phone House por 199 euros con funda y lamina de cristal templado incluida. Además con 3 años de garantía y servicio tecnico en España.
Pantalla 5,5" de Lg, octacore mediatek, 3gb RAM, cámara 13mx Sony y batería de 3000mAh
diviboxxx
Yo añadiría el Honor 6, que para lo vale va genial o incluso esta semana atras encontrabas en la pagina el honor 7 por 300 clavados
logoff
muy buena, pero creo que el OnePlus X debería estar en esta lista.
armandocadenas
Aquí entra el iPhone 4S, no?
Todavía esta en venta jajajajaja
noe.castro
Te faltó especificar que era 7 teléfonos con Android. . . .
calorias43
Y por menos de 100 euros un Lumia 535 que vale muuucho la pena!! Ah, y con Windows 10 :)
sanamarcar
Yo a una persona normal con el 5% de cuota de Windows no le recomendaba dicho SO. Es como recomendar la ONE. Solo a gente q sabe lo q hace...
davico_rosello
acá otro voto para el Xiaomi Mi4c, 1080p en 5" (tema de no tener bolsillo de payaso), y pal que quiera Xiaomi anda trasteando con roms de windows.
perezazul
Miezu MX4 a 225$ en Amazon.com. Uno de los mejores moviles calidad-precio si ocntamos sus prestaciones. El diseño también es precioso. Imprescidible que aparezca en esta lista...