Hace unos días vimos los primeros detalles del nuevo Motorola Moto E. La marca de Lenovo tiene previsto mantener esta línea de producto y lanzar una nueva versión de este terminal asequible con el mismo objetivo: ofrecer lo mejor posible por menos de 100 euros. Una tarea nada fácil si tenemos en cuenta las limitaciones y compromisos que ello supone.
Eso sí: aunque Motorola ha logrado hacerse un hueco en nuestros corazones, razones hay de sobra, es cierto que no está solo. La franja por debajo de los 100 euros es muy competitiva y a la vez resulta difícil brillar frente a los demás. El nuevo Motorola Moto E competirá con muchos terminales y estos son sus principales rivales.
Nokia Lumia 530

La gran apuesta de Microsoft por ofrecer un terminal Windows Phone asequible. 4GB de almacenamiento, 512 MB de RAM, pantalla de cuatro pulgadas y cámara de cinco megapíxeles para un teléfono que, como el resto que veremos a continuación, es para el uso más básico que tengamos en mente.
A su favor: ser el único terminal de la lista con Windows Phone que, a pesar de sus carencias, es un sistema operativo interesante. En contra: el mismo problema que vamos a ver en la mayoría de los teléfonos en esta gama, 4GB de memoria interna (ampliables con microSD eso sí) que para instalar aplicaciones se quedan cortos muy rápido.
Sony Xperia E1

Sony no solo vive de sus Z y aunque recientemente ha anunciado un nuevo Xperia E (este se va a los 150 euros) seguimos teniendo el modesto E1 donde Sony intenta escalar el factor forma de los tope de gama para un terminal básico pero a tener en cuenta si queremos un móvil para las aplicaciones más elementales.
Cuatro pulgadas de pantalla, procesador de dos núcleos y 512 MB de RAM. Por especificaciones es igual que discreto que el resto y lo más diferencial lo encontramos en su diseño y software. Por algo menos de 80 euros es una buena opción. Sorprende, eso sí, que en esta ocasión Sony apueste por un sensor tan modesto: 3 megapíxeles.
LG L60

LG también tiene un montón de móviles de gama de entrada y, en este caso, el L60 es una opción discreta en el diseño pero con especificaciones muy parecidas a las que hemos visto hasta ahora: 4GB de memoria interna, 512MB de RAM y cámara de cinco megapixeles así como un procesador de dos núcleos a 1,3 GHz.
Lo más diferencial de este móvil lo encontramos en el software: Android 4.4.3 KitKat. Sí, todavía quedan móviles con Jelly Bean de serie. Eso sí, no esperes que los coreanos lancen una actualización a Lollipop para este terminal. Suelen caer en el olvido muy rápido.
DOOGEE DG310

En la gama de terminales asequibles nos encontramos con pequeñas marcas que buscan hacerse un hueco por precio y no tanto por nombre. Este es el caso del DG310 de Doogee. A su favor: 8GB de almacenamiento interno y pantalla de cinco pulgadas para quien busque algo más grande.
Procesador de cuatro núcleos a 1,3GHz, Android 4.4, Dual SIM y 1GB de RAM. No tiene tanto nombre y su diseño es una copia poco disimulada del Samsung Galaxy S5. Dejando eso de lado, es un competidor muy firme contra el Motorola Moto E. De hecho, de la lista es uno de los móviles que más destaca al ofrecer más RAM y algo de almacenamiento interno. Un terminal interesante aunque con menos nombre.
Alcatel C5

Alcatel ha vuelto y en gama baja tiene terminales curiosos aunque por especificaciones no despuntan demasiado. El Alcatel C5 es un terminal básico con 4,5 pulgadas de pantalla, cámara de 5 megapíxeles y un procesador de dos núcleos a 1,3 GHz. De nuevo, el mismo problema que otros modelos: 4GB de memoria son bastante escasos.
Cubot P9

Otro fabricante que se une al club de Doogee: marca nueva, poco conocida pero en este caso con especificaciones más en la media. Como factor diferencial tenemos la pantalla de cinco pulgadas, un sensor de ocho megapíxeles y la posibilidad de usar dos tarjetas SIM.
Un procesador de dos núcleos a 1,2 GHz y un Android 4.2 para un terminal que cumple a la perfección aquella vaga definición de que un teléfono es un marco rectangular de color negro. Eso sí: las esquinas un poco redondeadas. Un teléfono que, como Doogee, resalta en algunas especificaciones como la cámara.
Wiko Jimmy

El fabricante francés también tiene un teléfono modesto por menos de 100 euros. Jimmy es su nombre y en especificaciones es muy parecido al resto: doble núcleo a 1,3 GHz, pantalla de 4,5 pulgadas… Resulta difícil destacar en esta gama y al final, como habéis podido ver, todos son muy parecidos en la parte de hardware.
Huawei Ascend Y530

Huawei tiene un largo historial de teléfonos de gama de entrada y aunque últimamente buscan más posicionarse en otras ligas, aquí nos encontramos con el Y530. Un terminal que no desentona respecto a los demás y donde sus especificaciones quedan situadas en la media con el resto. Lo más interesante: la capa de software con muchas opciones de personalización.
Lenovo A560

Siempre que tenemos noticias de Lenovo en lo que respecta a telefonía es sobre terminales que rara vez salen de China. Algunos lo logran como es el caso del A560. Snapdragon 200, pantalla de cinco pulgadas, Dual SIM y un diseño algo simple pero efectivo. Capa de software con mucha personalización y un software algo desfasado: Android 4.3 Jelly Bean.
Motorola Moto E (2015) | Nokia Lumia 530 | Sony Xperia E1 | LG L60 | Doogee DG310 | |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | 130x67x11,9 mm | 119,7x62,3x11,7 mm | 118x62,4x12 mm | 124,1x66,3x11,8 mm | 146x73x79 mm |
Peso | 142,88 gramos | 129 gramos | 120 gramos | 119 gramos | 127 gramos |
Pantalla | 4,5 pulgadas | 4 pulgadas | 4 pulgadas | 4,3 pulgadas | 5 pulgadas |
Resolución | 540x960 píxeles | 480x854 píxeles | 480x800 píxeles | 480x800 píxeles | 854x480 píxeles |
Procesador | Snapdragon 4 núcleos 1,2 GHz | Snapdragon 4 núcleos 1,2 GHz | Snapdragon 4 núcleos 1,2 GHz | Doble núcleo a 1,3 GHz | MediaTek 4 núcleos a 1,3 GHz |
RAM | 1 GB | 512 MB | 512 MB | 512 MB | 1GB |
Memoria interna | 8GB ampliables hasta 32GB | 4GB ampliables hasta 128GB | 4GB ampliables hasta 32GB | 4GB ampliables hasta 32GB | 8GB ampliables hasta 32GB |
Batería | -- | 1.430 mAh | 1.700 mAh | 1.540 mAh | 2.000 mAh |
Cámara | 5 megapíxeles / VGA | 5 megapíxeles | 3 megapíxeles | 5 megapíxeles / VGA | 5 megapíxeles/1,3 megapíxeles |
Software | Android 5.0 Lollipop | Windows Phone 8.1 | Android 4.3 Jelly Bean | Android 4.4.2 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Precio | 99,99 dólares | 78 euros | 79 euros | 85 euros | 86 euros |
Alcatel C5 | Cubot P9 | Wiko Jimmy | Huawei Y530 | Lenovo A560 | |
---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | 131,5x67,9x11,5 mm | 140x73x10 mm | 133x66x9,8 mm | 132,5x67x9,3 mm | 142x73x11 mm |
Peso | 157 gramos | 174 gramos | 145 gramos | 145 gramos | 159 gramos |
Pantalla | 4,5 pulgadas | 5 pulgadas | 4,5 pulgadas | 4,5 pulgadas | 5 pulgadas |
Resolución | 480x854 píxeles | 540x960 píxeles | 480x854 píxeles | 480x854 píxeles | 480x854 píxeles |
Procesador | Doble núcleo a 1,3 GHz | MediaTek 2 núcleos a 1,3 GHz | MediaTek 4 núcleos a 1,3 GHz | Snapdragon 4 núcleos 1,2 GHz | Snapdragon 4 núcleos 1,2 GHz |
RAM | 512 MB | 1 GB | 512 MB | 512 MB | 512 MB |
Memoria interna | 4GB ampliables hasta 32GB | 4GB ampliables hasta 32GB | 4GB ampliables hasta 32GB | 4GB ampliables hasta 32GB | 4GB ampliables hasta 32 GB |
Batería | 1.800 mAh | 2.200 mAh | 1.700 mAh | 1.750 mAh | 2.000 mAh |
Cámara | 5 megapíxeles / VGA | 8 megapíxeles / VGA | 5 megapíxeles / VGA | 5 megapíxeles / VGA | 3 megapíxeles |
Software | Android 4.2 Jelly Bean | Android 4.2 Jelly Bean | Android 4.4.2 KitKat | Android 4.3 Jelly Bean | Android 4.3 Jelly Bean |
Precio | 86 euros | 89 euros | 90 euros | 80 euros | 89,99 euros |
Ver 54 comentarios
54 comentarios
kekowolf
Existiendo el Microsoft Lumia 535 por 115€ aproximados, que incluye flash en la cámara, pantalla de 5"... el 530 me parece un despropósito. Es mi opinión, claro está.
Gonzalo Lara
Yo si leo 512 Mb de RAM, al segundo siguiente ese teléfono deja de existir para mi. Cómo se puede ser tan rata. 500 megas de RAM condenan el rendimiento del teléfono y hacen que ya no valga para nada. El primer smartphone que tuve allá por 2012 ya venía con 512 Mb de ram y por aquel entonces ya era un gama baja (Orange Montecarlo, ZTE Skate). Esto es de risa, se están riendo en nuestra cara. ¿Cuanto vale añadir otros 512 Mb de ram? ¿valdrá más de 5 euros? yo los pagaría para pasar de una basura a un teléfono perfectamente usable en el día a día.
zuliano2001
aqui falta el lumia 532 que tiene
Dimensions 118.9 x 65.5 x 11.6 mm (4.68 x 2.58 x 0.46 in)
Weight 136.3 g (4.80 oz)
4.0 inches ,
480 x 800 pixels (~233 ppi pixel density)Chipset
Qualcomm MSM8212 Snapdragon 200
CPU Quad-core 1.2 GHz Cortex-A7
GPU Adreno 302
Memory Card slot microSD, up to 128 GB
Internal 8 GB, 1 GB RAM
Camera Primary 5 MP, 2592 х 1944 pixels / VGA
y vale 89 euros
caparras
¿Por qué nos empeñamos en dejar al Moto E como el más potente de la comparativa? Ya hay otros teléfonos con procesadores de cuatro núcleos a 100 euros como el Lumia 630, además de los chinorris que usan Mierdatek
jaa2007
Hombre sin son una lista de móviles que tendrán que competir con el futuro Moto E (que aún no salió), el 530 ya no pinta nada aquí (ya tiene su tiempo) es más lógico que estén el Lumia 532 o el Lumia 435 que serán más coetáneos con el nuevo Moto E que el propio 530. Sin duda alguna creo que el nuevo Lumia 532 es mucho mejor que todos estos, procesador de 4 núcleos a 1,2 GHz, 1 gb de ram, memoria 8 Gb + micro sd de 128 Gb, cámara trasera de 5 mpx y cámara delantera, conexión Hspa a 42 Mbps y Glance todo por 89 € (precio Amazon Francia).
También por 99 € (precio en tienda física en Media Markt o Phone House) tienes el Lumia 630 con procesador Qualcomm Snapdragon 400 de 4 núcleos y pantalla de 4,5" con Clearblack, otra opción muy interesante.
icnebi
Me matan que salgan aún móviles con 512 de ram...
manifaes
Por menos de 100€ tenemos teléfonos con wp aparte del 530. Un prestigio 8400 sale por escasos 80€. 4 núcleos , 512 mb ram, 8 mpx y flash, 4", botones táctiles. Radio fm. Y 4 gb internos. Que con un sd se queda bien cubierto por que las App se instalan en la tarjeta. Lo único los mapas de here que se tienen que quedar en el teléfono.
Hasta los blu se pueden comprar por amazon por menos de 100 €
yiwy
Veo el Lumia 530 muy interesante. Es el más barato y tiene unas especificaciones muy equilibradas. Le falta la cámara delantera y un flash para ser perfectos. Encima, según tengo entendido, se actualizará a Windows 10.
El moto E también lo veo interesante en especificaciones, pero deja de interesar tanto cuando ves el precio.
¿Y los chinorris de 512mb de RAM con un OS de hace años? Ni los miro
satelitepro
Android + 512Mb de Ram en 2015 es una TOMADURA DE PELO...aunque cueste 1€, así que descartaría la mayoría y si Motorola sigue dando buen soporte, pienso que ninguno compite...dentro de Android ojo.
dacotinho
Está el articulo completo en la pag principal
luxianocanalla
Buen informe, a modo de curiosidad, el título de la página dice 7 teléfonos, aparecieron 2 más sobre la hora???? Jaja
Dasoman
Teniendo en cuenta que 512 MB no me parece una opción aceptable hoy en día y que comprar un móvil hoy en día que no lleve Kit Kat como mínimo es comprar un móvil desfasado, sólo el DooGee parece una alternativa.
Pero claro, tiene una resolución de pantalla paupérrima para 5'' (menor que la del Moto E de 4,5'' y Kit Kat frente a Lollipop. No hay color.
jimai
Ninguno de estos telefonos le hace frente a el THL4000 con bateria de 4000 miliamperios, 1gb de ram, procesador 4 nucleos a 1,4 ghz, pantalla de 4.7 pulg, android KITKAT y doble sim
willy1216
y el sony xperia e4 cuanto estara? porque me parece buen celu.
panbo90
Si vuelve a salir sin flash, no hace falta ni que se moleste en competir JAJA, para aclarar dire que la bateria del DG310 mientras esta la pantalla encendida se consume un 1% cada 30 segundos, no hace falta decir mas.
inf3c710n
entonces basicamente ninguno le hace el peso..
T015
Pueden ser interesantes sobre todo el DG310
juanser
"Almacenamiento interneto"? Eso es local o en la nube xD
vendersmartphone
el futuro para muchos usuarios, (pienso en mis padres) es la comprar de moviles con precios más asequibles, con que puedan ver wasaap, facebook y correo y es más que suficiente, si a ello le añades una buena cámara de fotos tienes el smartphone perfecto para alguien de más de 50 años
drono
Pequeño detalle (entre otros) a favor del Moto E: LTE... creo que faltó poner eso en la comparativa.
kingmusicrd
Mi Lumia 521 por 69 dolares, Wp 8.1 Cyan tiene 8GB de espacio, 5MP, es dual a 1.2 y tiene 512 de ram... Sobre las App no es pobre tener esa cantidad de espacio no grave, las App en Windows Phones no pesan mucho como las demás, en comparación solo mor que facebook pesa 10MB de bajada a diferencia que en iOS y Android que pesa de 30MB a 75MB... Y la verdad de las lista me convence un pico mas el alcatel, creo que es muy competitivo.
luispartan
En Windows Phone se pueden instalar las aplicaciones en la tarjeta microSD
i_mike
Los teléfonos de este artículo los barre el Moto E. Los fabricantes por lo que deben de preocuparse es por sus teléfonos de entre 100-200€ ya que además de ser más caros, suelen ser generalmente peores. De hecho, me atrevería a decir que el siguiente mejor smartphone en ese rango de precios es el Moto G (179€), superado a su vez por seguido de BQ Aquaris E5 4G y los fabricantes chinos que se van a más de 200€.
Lo que quiero decir con esto, es que en la gama baja (0 a 200€) los dos mejores teléfonos (incluso sin fijarnos en la relación calidad/precio)que encontramos son los de Motorola y algún fabricante chino. A ver si se despiertan los fabricantes...
juan.antoniomanuel.9
Casualidad.. He estado mirando uno para mi madre, y he encontrado un thl t6s, pensaba que era algo peor, pero es una pasada por 90€ , ofrece mas de lo que cuesta, lo recomiendo y es un candidato para la lista,4 nucleos mediateck, 1 gb ram, 8 gb memoria ampliable con sd, 5 pulgadas... Etc..