Sony Ericsson pasa por un momento de transición entre sus actuales teléfonos Symbian y los primeros terminales Android, el cambio no puede resultar mal teniendo en cuenta que S60 no da mucho más de sí. Con el Sony Ericsson Vivaz nos encontramos con un teléfono con un diseño sobresaliente y unas especificaciones técnicas notables, pero al que su sistema operativo Symbian y la pantalla resistiva no permiten estar en lo más alto.
No quiero comenzar el análisis dando una idea negativa del teléfono, pero si dejar claro desde un principio que el estado actual de Symbian puede ser interesante para teléfonos de una gama de precios inferior, o con menos ambiciones. Vivaz es un teléfono confeccionado para ser un ganador, por especificaciones, diseño y por el valor añadido de una cámara sobresaliente, por lo que Symbian es un pequeño lastre en su camino hacia el éxito. Afortunadamente el escritorio, funcionalidades y personalización realizados por Sony Ericsson mejoran bastante la experiencia de uso.
Vamos a conocerlo mejor en un vídeo en el que repaso su interfaz y aspecto exterior:
Sony Ericsson Vivaz, gran diseño en reducidas dimensiones
A pesar de que he hecho un esfuerzo por que el material gráfico del análisis tenga calidad, es difícil apreciar en el mismo las reducidas dimensiones del Sony Ericsson Vivaz hasta que no se tiene en las manos. Han conseguido confeccionar un teléfono realmente atractivo, por peso, delgadez y cuidados detalles de diseño.
Uno de los aspectos que lo hacen parecer tener menos volumen es su curvatura, y en lo que respecta a dimensiones, hablamos concretamente de 107 × 51.7× 12.5 mm, y un peso de 97 gramos. Pocos teléfonos con pantallas de más de 3 pulgadas estarán en estos números.
El teléfono Sony Ericsson Vivaz está disponible en cuatro colores: Silver Moon, Cosmic Black, Galaxy Blue, y Venus Ruby. Nosotros tenemos la ocasión de probar el modelo azul, y luce realmente bien en persona. En cuanto a los materiales, prácticamente todo es plástico, pero la calidad y construcción nos hace quedarnos con una idea de dureza y durabilidad notable.

Pantalla resistiva, pero de notable calidad
El teléfono Sony Ericsson Vivaz cuenta con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas, en la misma línea que otros teléfonos Symbian tiene una resolución de 640×360 píxeles. La calidad de representación de imágenes en la misma está fuera de toda duda, los 16 millones de colores lucen realmente bien en cuestión de vivacidad y contraste. No podemos decir lo mismo al salir a exteriores, donde es difícil ver algo con claridad, un detalle negativo al encontrarnos con una interfaz prácticamente táctil.
La tecnología resistiva es la elegida para la ocasión en el Sony Ericsson Vivaz, ya conocemos lo interesante que resulta en cuestión de definición, y para ello el teléfono incorpora un puntero de bonito diseño, pero a estas alturas no creo que sea la mejor elección para una interfaz táctil. En su favor diré que su respuesta es bastante buena, mejor que la que podemos encontrar en la mayoría de pantallas resistivas del mercado, por ejemplo la de un Nokia 5800 XpressMusic. Para mi gusto casi al nivel de la del Nokia N900, o quizás sea que el sistema está mejor optimizado.
El teléfono Sony Ericsson Vivaz cuenta con sensor de luz ambiental, pero no sensor de proximidad, por lo que accidentalmente podemos pulsar la pantalla mientras hablamos, al ser resistiva es más complicado, pero no hubiera estado mal su presencia.

Sony Ericsson Vivaz, botones pequeños, pero adecuados y dedicados
Saliendo un poco de la pantalla diremos que los botones de navegación físicos bajo la pantalla son demasiado pequeños, pero una vez te acostumbras no representan un problema. Se agradece que no sean táctiles.
Como otros Symbian el botón el botón de encendido y bloqueo de pantalla (doble click) está en la parte superior, para los que no conozcáis el funcionamiento, desde él también podremos cambiar los perfiles.
En la parte derecha nos encontramos el típico control de volumen y un par de botones dedicados a la cámara, hablaremos más delante de ellos.
Sony Ericsson Vivaz, las memorias y conectores
Sony es amiga de crear conectores especiales como el FastPort, al igual que tarjetas de memoria propietarias que poco a poco van desapareciendo en los nuevos teléfonos. En la parte derecha del Vivaz podemos encontrar un conector jack estándar de 3.5mm que muchos agradecerán, pero que cuenta con una disposición un tanto extraña como podéis comprobar en las imágenes.

Justo a su lado nos encontramos un puerto microUSB que cuenta con un protector de goma, y es que Sony Ericsson mima estos detalles. En lo que respecta a las tarjetas de memoria, afortunadamente utiliza microSD, y en el paquete del modelo que estoy probando viene una de 8GB (ampliable hasta 16GB). Como memoria interna del aparato nos encontramos unos testimoniales 75MB.
Hardware excelente, poco aprovechado
El teléfono Sony Ericsson Vivaz en cuestión de proceso y posibilidades no es ninguna broma, cuenta con un procesador Cortex A8 a 720Mhz y una unidad de proceso gráfico PowerVR, en lo que respecta a memoria RAM, el dispositivo dispone de 150MB libres una vez cargado el sistema operativo, bastante si tenemos en cuenta que un Nokia N97 se queda en unos 50 MB.
Quizás sea esta una de las razones por las que sea toda una pena que el sistema operativo no esté a la altura en cuestión de fluidez y aprovechamiento del hardware, pero es una realidad que cuando estamos jugando con material multimedia de calidad o tirando de multitarea se nota que el dispositivo va bastante sobrado.
La conectividad del Sony Ericsson Vivaz es la típica en este tipo de teléfonos, nos encontramos con WiFi (soporte DLNA) y Bluetooth, y soporte para las redes GSM y 3G (HSDPA/HSUPA).

A muchos gustará saber que cuenta con radio FM estéreo, y la posibilidad de ver nuestros contenidos multimedia en pantalla grande gracias a la salida de televisión de la que dispone. A estas alturas de la película no se han olvidado de incluir un receptor GPS pero desgraciadamente no lleva brújula digital.
Una batería mayor que la del Satio
Quien haya trasteado con su hermano mayor Satio, sabrá que la batería que lleva es de 1000mAh, por lo que teniendo en cuenta que el Vivaz es bastante más pequeño no íbamos a esperar nada mayor, pero la sorpresa ha sido encontrarnos con una batería de 1200 mAh.
Las cifras oficiales nos informan que en utilización 3G la autonomía es de algo más de cinco horas, mientras que si lo que hacemos es ver vídeo de forma continuada, llegaremos hasta las dos horas y media. En tiempo de espera llegamos hasta las 430 horas.
Las cifras pueden parecer un tanto optimistas, pero en mi uso diario, que considero bastante completo tanto a la hora de exprimir la conectividad, como en las diferentes funciones que hago con los móviles, ha estado cumpliendo esos números. Teniendo en cuenta que he estado jugando bastante con una cámara que graba en formato 720p, y la reproducción de los mismoes, me parece que pasar más de un día sin la necesidad de cargar el teléfono es una notable autonomía. Si no eres tan exigente con el uso, tienes móvil para largo.

Primeras conclusiones
Por tamaño y diseño el terminal destaca sobre la media, por estas características es el teléfono que yo elegiría, pero como he comentado al comienzo de la noticia, la pantalla resistiva y un sistema operativo un paso por detrás de las referencias en el mercado, Android e iPhone, hace que pierda para mi bastante interés, que por otra parte recupera al meternos a jugar con su cámara.
La cosa termina aquí por hoy, mañana publicaré mis conclusiones finales acompañadas de algunos apartados importantes que merecen un artículo aparte, como las posibilidades de la cámara tanto en vídeo como en foto. También os presentaré algunas alternativas y la disponibilidad del Sony Ericsson Vivaz en nuestro país.
En Xataka | Sony Ericsson Vivaz, análisis (II).
Sitio oficial | Sony Ericsson.
Vídeo | YouTube HD.
Imágenes | Flickr Kote.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Kalamar
Ante todo, señalar la muy acertada inclusión del video en Youtube HD para los que tenemos problemas reproduciéndolos desde Blip.tv. Son detalles como esos los que demuestran que tenéis realmente un gran interés en vuestro trabajo y en ofrecer contenido de calidad. Gracias =)
En cuanto al terminal, realmente se ve muy interesante. Me parece muy importante el detalle de la ausencia de sensor de proximidad, algo bastante grave; y como aspecto positivo, el uso de botones físicos en lugar de táctiles (los botones dedicados mejor que sean eso; botones). En cuanto al S.O., a mi personalmente no es algo que me eche para atrás (a lo mejor es porque aún no he tenido que lidiar con un S60 a diario) ya que estamos hablando de un móvil, y creo que Symbian puede cumplir de sobra para las tareas que se le exigen a un teléfono como este (navegación web, reproducción de contenidos, GPS y sobre todo llamar).
brucecedillo
no esta mal pero creo que terminales de este calibre solo marean la perdiz a la espera de la nueva ornada del 4g
cristianherrera
Me extraña que el hecho que este con Symbian S60, sea una desventaja. Para mi es una tremenda ventaja. Para mi las consideraciones en contra se Symbian, son tribialidades. El autor no considera la Estabilidad y Confiabilidad. Que tengo serias dudad si Android, IPhones y demases las daran
carlosab
Un apunte, en la página de sony ericsson, en lo de memoria microSD pone "up to 32 GB", osea que creo que es compatible hasta 32GB. Un saludo
allfreedo
Despues de haber tenido a su hermano mayor solo puedo decir una cosa: MUERTE A TODO LO QUE LLEVE SYMBIAN.
No puede ser que te compres un movil tope de gama, con una pantalla de miedo, con la mejor camara que monta un movil, con un pedazo de procesador... y cuando llevas 2 dias usandolo lo unico que piensas es que has regresado a 2004.
A Sony Ericsson solo les puedo dar un consejo: seguid con vuestro SO propietario en gamas bajas-medias y para las medias-altas haced como motorola: Android. Symbian es un atraso.
Fle
A mi me parece que un modelo que destaca por la camara pero sin tener un doble led o flash xenon y sin un cubrelentes me parece un modelo del monton.
Y encima Symbian que no ayuda mucho.
luffytenerife
es exactamente iwal que el satio, xro con grabacion hd y sin flash de xenon
xevi15
Para todos los que criticáis a Symbian, yo tengo el Satio des de hace más de tres meses y la verdad estoy encantado, nunca (y cuando digo nunca quiro decir nunca) me ha dado problemas, no tengo dificultades para usarlo, no me va lento, es facil de usar (para mi gusto), etc. Puede que me haya tocado el único que funciona, pero para mi es el mejor movil que he tenido.
Por cierto, el que ha dicho que Sony Ericsson no fabrica terminales con calidad, el k750 k tengo des de hace 5 años aún funciona y lo tiene mi hermana des de hace casi un año (ningún móvil le ha durado vivo mas de un año), si eso no es calidad dime cual es tu idea de calidad, julianfraco.
Eagle
Ya empezamos a exagerar con que si symbian es viejo para el 2010...
Yo nunca había tenido un symbian, hace más de un año que tengo el 5800 y no puedo estar más encantado de tener un móvil táctil, que tiene tropecientosmil programas útiles (como VNC o Joikuspot, por ejemplo) y que funciona muy decentemente para el coste que tiene.
Visto el vídeo, veo que la cosa va bastante fluida en lo que respecta a menús y demás, así que para todos esos que tanto critican sin más... ¿qué queréis, un móvil asequible o un ordenador súper caro?
Parece que lo segundo, pero no hay problema, lo tenéis: iphone, android, etc... terminales libres que pasan de 500 eu y hacen "justo" lo que queréis.
Yo es que me he acostumbrado a tener de todo por menos de 300 eu. Sí, ya sé que no es capacitivo, ni "corre" tanto como los otros pero, ¿tanta prisa tenéis que si un menú tarda 1/4 segundo más ya no sirve?
A mí, con que pueda llamar, SMS, juegos simples (nada de arcades táctiles) y tener a mano los programas que me pueden quitar de problemas (GPS, correo, navegador, conexión remota, etc) en un momento dado, ya estoy contento.
Ah, y por favor, que me dure la batería más de 1 día (y me dura, con el 5800 estoy en 5 días desde el principio).
manolo23
el telefono sinceramente me gusta pero para el precio que tendría en mi pais mejor me compro un iphone 3gs que es full touch..
Rooben
Yo tengo el satio y lo único que me jode es el tamaño ( demasiado para mi gusto ) , si le llegan a meter al vivaz Xenón, lo cambio.Respecto al so symbian , para gustos colores , pero la verdad , tiene cosas que me tocan los cojo...aunque no es suficiente para odiarlo,además, todos so tienen algo que cada uno cambiaríamos a nuestro gusto,vamos que no hay ninguno perfecto,digo yo...yo de momento miro otras cosas antes que el so,eso sí si es windows NO LO QUIERO NI VER. Saludos friends !
carlosab
Cuando lo tienes en la mano te cambia la vida, de verdad. Probarlo, es adictivo. Aquí todo el mundo habla de lo que llevan por dentro los teléfonos, claro está, pero y por fuera? Por mucho que utilices sus características, lo que mas se usará siempre es tenerlo en la mano, mirarlo, mimarlo, y ahí el Vivaz no tiene rival. Y el lapiz ni lo he sacado de la caja.
Jorge
Tengo este móvil hace como una semana, y es cojonudo, el lápiz es super practico, ya que voy mas rápido escribiendo puesto que tienen mucha mas precisión un puntero que un dedo que no te deja ver lo que marcas. En cuanto a Symbian, siempre me ha gustado, por eso he tenido varios Nokias, pero es que en este Sony parece como mas currado, y pasas de un sitio a otro en seguida, me imagino que debe ser por la potencia del móvil, en lo Nokia se me atascaba de vez en cuando y se lo pensaba el móvil para pasar de un sitio a otro, hablo de N73, N81 y N85 que son los que he tenido. Ahora he añadido un MW600, unos manos libres con pantalla oled y radio incorporada bluetooht y es cojonudo, recomiendo de momento a falta de mas pruebas el movil. Quiero meterle una tarjeta de 32 gb, pero no se si es compatible o solo hasta 16, si alguien lo sabe o lo ha ampliado soy todo orejas. Salu2.
63527
este movil es una pura mierda, lo que digo los Iphone son mucho mejores moviles que todos lo que hay en la industria, hasta samsung que se ha copiado del iphone.
Antonio
Yo tengo symbian en el x6, y no echo nada en falta. No, no tengo tarifa de datos.
airam.sailum
genial este celular esta muy bien para todo lo que tiene y ademas su cámara es lo mejo lo digo ya que es lo que mas me gusta hacer, tomar fotografías por lo demás no hay ningún tipo de preocupación estoy contenta
airam.sailum
XD
ganareninternet
Una filtración, intencionada o no, desde la web de la empresa de comunicación de Sony Ericsson ha hecho públicas todas las características del móvil con el que la compañía nipona iba a suceder al Sony Ericsson Satio. Los primeros rumores hablaban del Sony Ericsson Kurara. Ahora ya sabemos que el terminal tiene un nombre oficial y definitivo: Sony Ericsson Vivaz.
Equipado con un potente procesador, sitema operativo Symbian S60 y un completo abanico de prestaciones, el Sony Ericsson Vivaz equilibra algunos aspectos excesivos del Satio. Al igual que este, su punto fuerte es la cámara, que aunque ha visto reducidos sus megapíxeles ahora es capaz de grabar vídeo en alta definición 720p.
Jorge Farid
Multi-tactil = Multi-orgasmo / Tactil = Gatillazo or WTF!!!