Junto al HTC Touch Diamond, también tuvimos la oportunidad de probar en el Mobius el Sony Ericsson Xperia X1, el primer teléfono de este fabricante equipado con Windows Mobile.
Este terminal fue presentado en el Mobile World Congress, aunque de momento apenas se ha podido tocar, ya que su software no está totalmente finalizado. Nosotros tampoco tuvimos la oportunidad de trastear demasiado con él, pero si de tenerlo en las manos, comprobar su peso y forma y verlo en funcionamiento.
Y si en el caso del Diamond quedamos más que sorprendidos con el terminal, en el del Xperia X1 las impresiones no fueron tan buenas. Evidentemente, las prestaciones y el diseño externo pintan fenomenal.
Estamos hablando de una pantalla de 3 pulgadas con resolución de 800 x 480 píxeles, conectividad HSPA, Wi-Fi y Bluetooth, cámara de fotos de 3.2 megapíxeles, aGPS y ranura microSD, junto a un conector de 3.5 milímetros para auriculares, todo ello controlado por Windows Mobile 6.1.

El teclado es de tipo deslizante lateral, como podemos ver en la fotografía, y resulta muy cómodo de manejar. La apertura es muy suave y sencilla de realizar con una sola mano, y ofrece un completo QWERTY, con teclas separadas entre si que permiten un manejo rápido.
No nos convenció tanto la parte frontal, con una serie de botones en una posición un tanto extraña en los laterales y un joystick óptico central. Será por la falta de costumbre, pero esos botones triangulares no me terminaron de convencer. Unido al hecho de que el terminal resulta algo grueso, le resta puntos a un diseño que, por otro lado, es muy bueno.
En la parte del software destaca el interfaz de paneles que Sony Ericsson está desarrollando. Se trata de un reemplazo para la pantalla Today de Windows Mobile. De hecho, uno de los paneles es esa pantalla Today, visible en casi todos los terminales con este sistema operativo.

Los paneles del Sony Ericsson Xperia X1 podrán ser desarrollados como aplicaciones nativas o en XML, aunque está previsto que en un futuro se puedan utilizar otras herramientas para crearlos, como pueda ser Java o Flash. De momento, el estado de desarrollo no es todavía final, y se nota. Los paneles no se mueven con la fluidez que deberían, sobretodo teniendo en cuenta la potencia de este teléfono.
Por otro lado, no acabo de ver demasiado claro porque Sony Ericsson ha desarrollado este sistema de paneles propio para algo que no deja de ser mucho más que un lanzador de aplicaciones. Este sistema solo permite la ejecución de un solo panel al mismo tiempo, por lo que no podemos tener un reproductor de música en uno de ellos y cambiar a otro dejando la música en segundo plano. Lo que sí permite es dejar en un segundo plano el panel actual.
Entre los paneles disponibles en este momento, algunos graciosos, como una especie de pecera en la que los peces nos indican el estado del teléfono. Por ejemplo, cuando aparece un pez de un determinado color es que tenemos un SMS sin leer o con otro color puede indicar una llamada perdida.
Dejando aparte estos puntos negros, el Sony Ericsson Xperia X1 dará todavía mucho que hablar y se prepara para ser uno de los teléfonos de este año, compitiendo con el HTC Touch Diamond y el iPhone 3G.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Javier Penalva
Halfiori Az , quizás deberías ver esto más como imparcialidad. Vamos a decir siempre lo que nos parece como expertos y conocedores del mercado.
Sacha Fuentes
Halfiori, con toda sinceridad te puedo decir que no me fijo en la marca a la hora de hacer los comentarios sobre los productos que pruebo, sino en las prestaciones que ofrecen, su diseño,…
Y en ambos casos he contado lo que me pareció. El W960 es mucho más bonito en las fotos que al natural, lo que no quita que sea un buen móvil. En el caso del Xperia las impresiones no fueron tan buenas como en el de HTC, simple y llanamente. No tengo nada en contra de Sony Ericsson, que me parece una marca estupenda y que hace muy buenos terminales.
ninor
Aparte de que el aspecto (en estas fotos) parece como de gadget antiguo, creo que le sobran dimensiones y el teclado.
Ya sé que lo del teclado es un gusto muy personal, y es que creo que estos dispositivos no deberían de tener más de 5 ó 7 teclas.
Apple ha despertado el mundo de la telefonía personal y le ha metido un buen meneo con la reinvención de los métodos de entrada y usabilidad en general. Cosa que va a beneficiar a todos los S.O., a todos los fabricantes, y al final, a todos los usuarios.
jamaluja
Desde luego que tiene muy buenas características pero no me parece para nada que pueda competir con el iphone (con el htc puede ser)ya que el iphone juega en otra liga , juega en la liga Chachi pirulo supercool , y este movil no lo es.Aunque yo no me pensaria ni un segundo coger este movil y no el de apple
Halfiori
Holas Xatakenses xD, les queria preguntar algo: ¿por que cuando Samsung y/o Nokia, anuncian un nuevo terminal, sus impresiones se transforman en "grandes expectativas", en cambio cuando Sony Ericsson hace lo propio le dan con todo? lease: (…) Y si en el caso del Diamond quedamos más que sorprendidos con el terminal, en el del Xperia X1 las impresiones no fueron tan buenas… o en el review del w960 (…) primero aclaramos que el terminal no es tan espectacular como parece ni como esperabamos…no se por que me queda una sensacion de cierta parcialdad…algo se traen entre manos
cholkorn
Yo digo ke a Sonyericsson le falta mas experiencia en eso de los celulares, asì de simple !
Saludos desde Panamà.
Cholkorn, ¿que SonyEricsson no tiene experiencia haciendo celulares? Yo creo que el que no tiene experiencia eres tu, que no conoces que Eircsson lleva decenas de años fabricando moviles, o que Sony esta en el mercado GMS desde sus inicio.
Falta de experiencia… lo que hay que leer.