Con una pantalla de tamaño contenido (3.5 pulgadas), sistema operativo Android 4.0 y resistencia al agua y a la suciedad, el Sony Xperia GO es un terminal que puede interesar a más de un aficionado a la aventura.
Posicionado en el mismo segmento que los Motorola Defy, el Sony Xperia GO muy bien podría hacerse el rey en el segmento de mercado español de smartphones resistentes, un terreno duro en el que Motorola ya no está y Panasonic nunca decidió entrar con su Eluga. Veamos las características de este terminal para usuarios correosos.
<h2ªDiseño exterior
El Sony Xperia GO tiene un tamaño muy asequible gracias a que su pantalla no sobrepasa las 3.5 pulgadas de diagonal. Sus dimensiones son de 110 x 60.3 x 9.8 milímetros y su peso de sólo 110 gramos.
Físicamente, el Xperia GO tiene un recubrimiento de goma mate que se ha hecho para mantener el terminal estanco. El Smartphone cumple la certificación IP67 de resistencia a la entrada de polvo o fluidos. En otras palabras, aguanta una inmersión de hasta un metro de profundidad durante media hora.

La pantalla también se ha dotado de resistencia a golpes y arañazos, aunque no se menciona específicamente si su cobertura es Gorila Glass u otra. A nivel físico, un Micro USB en un lateral y mini Jack en el otro, ambos protegidos mediante solapas de goma, son los únicos enlaces al exterior. Las entradas para Sim y MicroSD están protegidas tras la tapa trasera.
Pantalla y hardware del Xperia Go
La pantalla es probablemente una de las características menos atractivas del Xperia GO. La culpa de ellos es una resolución muy baja de tan sólo 320 x 480 píxeles (Densidad de píxel 165). Quizá para compensar, su motor de vídeo es el Bravia Display Engine. La pantalla admite hasta cuatro puntos de contacto simultáneos.

Bajo la pantalla encontramos un procesador NovaThor U8500 con arquitectura ARM Córtex A9, gráfica Mali 400 y doble núcleo a 1GHz. Lo acompañan 512MB de RAM y 8GB de memoria interna ampliables mediante MicroSD.
A nivel de conexiones, el Xperia GO cuenta con WiFi n con soporte DLNA, Bluetooth 3.0 con perfiles de audio A2DP y transmisión EDR y HSDPA a 14.4 y 5.76 Mbps.
Cámara, autonomía y software
El Xperia GO está dotado de una cámara con sensor de 5 Mpx con Autoenfoque, Flash LED y grabación de vídeo HD 720p a 30Fps con estabilización de imagen y vídeo. La cámara permite enfocar con la pantalla táctil, hacer panoramas o geolocalizar las fotos. También detecta caras y sonrisas.

El terminal disfruta de una batería de 1.305mAh que le otorga una autonomía de cinco horas y media en 3G, 45 en reproducción musical o 460 en espera. El Xperia Go está dotado de sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sándwich con las aplicaciones y personalización habituales de Sony en la gama Xperia.
Sony Xperia GO. Precio y disponibilidad
De momento, el Sony Xperia GO estará disponible desde el próximo uno de diciembre con la operadora Orange. El terminal disfruta de una subvención que lo deja desde cero euros con las tarifas Delfín o Ballena de la operadora.
A partir de diciembre, el Xperia GO puede comprarse en tiendas Orange o desde la web de la operadora. No hay constancia todavía de si va a llegar con otras compañías.
Más información | Sony
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Renato
No es resistente contra golpes!!!
"This phone is not shock resistant. It is as resistant as our other Xperia™ smartphones. -Josh
SonyXperia in reply to xanthous13 (Show the comment) 2 months ago"
Contra arañazos sí es algo mas resistente, pero no resiste a golpes.
Copio y pego lo que dije en Xataka Android:
"enorme resistencia frente a golpes, arañazos"
Tiene una pantalla que según Sony debería de ser algo mas resistente contra los arañazos, y si es mas que es difícil ver arañazos profundos en la pantalla de mi móvil es verdad, pero no es "enormemente resistente", aunque NO es resistente contra golpes.
Esto no lo dice Sony por ningún sitio y ya lo han dicho muchas veces en sus forums o en el mismo vídeo oficial del Go donde muchos han preguntado.
El móvil en si, esta muy bien una pantalla con mas resolución le vendría bien, aunque de los móviles "acuáticos" es uno de los mejores (CPU, RAM, etc...)
El sistema se mueve fluido (Gingerbread), animaciones y todo, sin problemas de lags.
La pantalla aparte de la resolución es de calidad media, se ven los puntos del sensor de toque y bajo el sol no se ve nada.
Un punto positivo es el poder usar con los dedos mojados (o bajo lluvia) sin que haga cosas raras.
La cámara cumple con lo suyo en fotos y los vídeos salen muy gelatinosos, aparte para hacer fotos en la piscina hay un problema y es que por la carcasa trasera (que se puede quitar)
El volumen de llamada me parece muy bajo, y casi siempre tengo que llamar con auriculares, y al mojarlo no funcionan bien los auriculares o micrófonos.
Trae algunas apps de Sony como el cuenta pasos y esto, en GB también esta McAffe instalado, muy irritante.
Usarlo para otros deportes, en la bici como GPS, para caminar y eso es buena idea, pero la batería no dura nada, y menos usando GPS, BT o con la pantalla encendida. Y al estar conectado al cargador o a auriculares ya no es resistente al agua / polvo.
En fin, si quieres un móvil para hacer fotos en la piscina / playa (Ojo, Sony no recomienda el contacto de agua salada (o con químicos) con el móvil), es muy buen terminal, pero por los precios que lo venden en España casi te compras una mejor cámara acuática.
Para los que tengan un Go o quieran comprarse uno, alejaros de ICS, todos son bugs, cuelgues, lags, hay veces que ni contestar el móvil se puede.
http://talk.sonymobile.com/thread/53461
+ Momento foto
http://imageshack.us/f/15/img20121112180425.jpg/
Justo donde el botón del volumen se ve donde se me ha roto por una caída de 1 metro mas o menos.
Estos puntitos en pantalla, son los sensores de la pantalla.
permisito
Se ve muy parecido al Motorola Defy.
wbr368
Entre este y el Motorola Defy plus cual recomiendan más y por qué? Gracias!
jesusitorr
Hola, quiero saber cual es el sistema operativo android que trae el Sony Xperia Go. es el 2.3 (Gingerbread)o el 4.0 Ice(Cream Sandwich)?