Muy buenas vibraciones, eso es lo que nos ha dejado el Sony Xperia T a su paso por la IFA este año. El nuevo Android (4.04 en este caso) de la japonesa tiene prácticamente todo lo necesario para convertirse en un imán de ventas.
Con un grosor de 9.4 milímetros que se estrecha visiblemente en la parte central, el Xperia T está confeccionado en plástico con distintos acabados y colores. Curiosamente ha perdido la banda transparente de la anterior generación de Xperias, pero es cómodo de sujetar y ligero (139 gramos).
Para poder hacerlo más fino, Sony ha optado por batería integrada, detalle que puede que no guste a los fanáticos de llevar varias baterías. Sobre el papel, el terminal aguanta hasta siete horas de uso, aunque habrá que esperar al análisis definitivo para comprobarlo.
La SIM y la tarjeta microSD se insertan bajo una tapa del lateral. Este es el único acceso al interior junto al Minijack y el MicroUSB. Sony ha eliminado el MiniHDMI en favor de compatibilidad MHL en el MicroUSB. Entre las conexiones inalámbricas destacan WiFi N con DLNA, NFC y WiFi Direct.

La pantalla del Xperia T es una 4.6 pulgadas con resolución 720 × 1280 y un acabado para evitar ralladuras similar a GorillaGlass. Aunque es TFT, la visualización es buena en cualquier ángulo y los colores no viran tanto hacia el azul como en las Super AMOLED. Lo que no hemos podido probar es cómo reaccionará a la luz del sol.
La excepcional cámara del Xperia T
El Xperia T está muy bien dotado para audio, foto y vídeo. La cámara, en particular, nos ha dejado un excelente sabor de boca. Es rápida enfocando y sus 13 megapíxeles con sensor retroiluminado garantizan poco ruido y unos colores muy fieles a la realidad. Llama la atención el eficaz modo macro, capaz de enfocar a objetos a unos pocos centímetros.
En vídeo la luminosidad es igualmente buena, aunque el enfoque continuo es algo más perezoso y requiere mover el móvil pausadamente. Aunque el procesador no es un Quad Core sino ‘sólo’ un Qualcomm Snapdragon MSM8260A de dos núcleos a 1.5GHz y Adreno 225, la reproducción de vídeo es fluida incluso aunque le juguemos malas pasadas al reproductor.
El Xperia T también trae algunas piezas de software interesantes, como el agregador de redes sociales marca de la casa o SmartConnect, una aplicación que permite algo así como programar distintas facetas del teléfono para ejecutarlas como una macro. Así, podemos activar la alarma a la hora habitual y dejarlo en modo silencio con un solo toque.
Quizá el Xperia T no sea lo más de lo más en procesador, pero tiene atractivos más que de sobra para dar guerra este mes de octubre cuando llegue al mercado.
Sony Xperia T en vídeo
Más información | Sony
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Paco Sanchez
Hombre... el procesador que lleva no es cualquier cosa:
http://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_note_ii_lte_live_pictures_and_benchmarks-news-4731.php
Le mete mano a un S3...
xhine
Hay que ver esa camara, Sony monta camaras muy buenas, y ahora con la novedad del Lumia 920, puede ser interesante ver una comparacion entre ambas.
vistorblanco
Los botones tactiles giran con la pantalla o es un ilusion mia?
cacho_perro
Es muy interesante, pero el que lleve la batería integrada ya hace que no me interese. Como no lleve una batería de al menos 2200mAh como el SGS3, va a ser una cagada en toda regla.
oscargabriel77
Creo que debemos tomar en cuenta que el proceasdor no consume mucha energía, la pantalla puede tenr un brillo moderado y depende del uso que le des al terminal.
daloch1971
Me compré el Xperia T hace unos días por vodafone. Lo cierto es que el teléfono es una maravilla. Va muy fluido en todo. Juegos, videos, aplicaciones... todo. La cámara es una maravilla. Hace unas fotos sencillamente impresionantes. Los videos en full HD son de una calidad tremenda. Ni hace falta nombrar la calidad de la pantalla bravia... tiene un contraste y unos colores tremendos, por no hablar de los blancos/negros. El problema de verdad en este smartphone, viene por la batería. Se consume a un ritmo bestial. He desinstalado un montón de aplicaciones, he hecho todo lo habído y por haber, pero nada. Mientras utilizas el teléfono, ves como se va drenando. Por este motivo, lo voy a devolver. No me interesa un movil que, lo dejas en standby un par de horas y se te come un 12% de la batería. Es una lástima, porque realmente, el movil es IMPRESIONANTE en TODOS los aspectos, pero creo que ha sido una grandísima cagada por parte de SONY, ponerle una batería tan pequeña.
sadgasm
no se si sera verdad pero una cosa que me dijeron del galaxy s3 de 4 núcleos se calentaba muy rápido y el procesador que tenia no corría bien, pero el galaxy note que es de 2 núcleos no se calienta tanto y te corre muy bien, yo tenia el xperia S y se me calentaba mucho y se ponía lento yo me pregunto si ¿este Xperia T se caletara mucho? por que osino no cervaria mucho si no se calienta díganme para comprármelo ^^
alcoiris
Hola a todos tengo el nuevo sony experia t y mi pregunta es que se me apaga el móvil cuando lo tengo un rato encima de la mesa sin usar he mirado todas las configuraciones y no encuentro ninguna respuesta. Alguien sabe que puede pasar o es que he tocado algo que no debería tocar decirme algo gracias un saludo espero que alguien me pueda dar la respuesta. mi pareja tiene otro igual y ya lo puede poner todo el dia en la mesa sin tocarlo que no se le apaga el porque de esto. Estoi preocupada decirme algo gracias...alguien que pueda saberlo.