Actualización: Nokia elige Windows Phone 7, es oficial
Este viernes tenemos cita con el gigante finlandés Nokia para informarnos sobre algo importante. Se espera que Stephen Elop anuncie cambios sustanciales en la estrategia futura de Nokia, y es que la posibilidad de adoptar un sistema operativo rival no parece tan remota.
El nuevo consejero delegado de la empresa ha descrito la situación de la empresa mediante un comunicado a toda la plantilla (en el blog interno), que podemos resumir en una frase: “Estamos sobre una plataforma en llamas y debemos decidir si saltamos al agua”.
No tenemos confirmación oficial de Nokia del comunicado ya que se trata de un filtración de la gente de Engadget, y hemos contactado con la empresa para que nos informe de la veracidad del documento. Mientras clarificamos el hecho, nos parecía interesante compartir con vosotros los diferentes puntos que trata el documento.
Es una realidad que a Nokia le ha hecho mucho daño la competencia de iPhone y Android, e incluso están temerosos de perder terreno en la gama baja por parte de empresas como Samsung. Podemos interpretar el documento como un aviso a los trabajadores para que se preparen para cambios importantes y necesarios para frenar la pérdida de cuota de mercado.
Lo de la plataforma en llamas del título no es algo que me haya sacado de la manga, es la forma que tiene Stephen de describir la situación de Nokia, sin otra posibilidad que tirarse al vacío para salvarse de una muerte segura. Un tanto catastrófico, pero ayuda a poner a los trabajadores en situación:
-
La referencia en el mercado es iPhone, apareció en 2007 y todavía no hay alternativa dentro de Nokia al modelo de Apple. Sin embargo Google ha ayudado a muchos fabricantes a conseguirlo en poco tiempo.
-
La competencia les tiene ganado por completo el terreno de los ecosistemas alrededor del dispositivo móvil (Android Market y App Store). Tienen que construir algo a la altura o bien se unen a un sistema ya creado. Con las dos alternativas se borra del mapa Ovi tal y como lo conocemos.
-
La empresa finlandesa cuenta con innovaciones en sus laboratorios a tener muy en cuenta, pero a la hora de llevarlas a la práctica se muestran bastante lentos y la competencia se les adelanta: MeeGo, NFC…
-
Estados Unidos es una espina clavada para Nokia, donde Symbian nunca triunfó.
-
Android en realidad es el principal conquistador, está en la gama alta, ahora quiere la media, y en poco tiempo tendrá teléfonos por menos de 100 dólares con todos los servicios de Google.
-
Chinos y coreanos producen teléfonos de gama baja como churros, a precios con los que es difícil competir. Los mercados emergentes, muy importantes para Nokia, están en peligro.
Esperando confirmación por parte de Nokia, la interpretación más importante que podemos hacer es que van a utilizar un sistema operativo (con ecosistema) ya presente en el mercado, Windows Phone 7 parece ser la opción con más votos. Sea como fuere, Stephen Elop quiere cambios en la empresa a muchos niveles.
Actualización: Aunque es un detalle del que os informamos el mes pasado, ha vuelto a salir a la luz la posibilidad de que Nokia N9 sea cancelado para dejar paso a un segundo terminal que vería la luz a finales de año, también con el sistema operativo MeeGo.
Vía | Engadget.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
ayrton_senna
Nuevo rumor sobre "Nokia no es guay, Android/IOS/Microsoft sí lo son "
Entre tanto parece que sólo Linux-Android es capaz de plantarle cara a Symbian mientras que Microsoft y sus Windows mobile se hunden en la miseria y el olvido (http://www.engadget.com/2011/01/31/canalys-android-overtakes-symbian-as-worlds-best-selling-smart/)
jubete
Lo suyo es que eligiera Windows.
iOS no lo va a pillar porque no puede. Android podria y estaria muy bien, pero Android lo tienen todos, y ademas, lo tienen empresas que hacen moviles muy baratos con los que no va a competir en precio. Si lo que importa al final en la experiencia de usuario es el sistema operativo ¿por que voy a comprar un Nokia o un Samsung si tengo un "Li" con lo mismo pero mas barato? ¿Calidad del hardware? Si los telefonos son casi comodities que se cambian como mucho a los dos años... Nokia seguiria vendiendo mucho, pero no tanto y en cualquier caso tendria que compartir la tarta con mas gente.
En cambio, si pilla Windows, que esta mucho menos extendido... Al menos ahi tendra un mercado casi virgen en el que crecer.
Predator Wins
Hay que ser ceporros. La solución la tienen en su cara. Cuanta gente se queja de que su teléfono Android no se actualiza con suficiente regularidad. Telefonos de HTC, Samsung, Sony-Ericcson,..., tienen interfaces personalizadas que ralentizan el ritmo de actualizaciones.
Tu coje un N8 y ponle un Android pelao, donde las actualizaciones vengan de google y no del fabricante, al estilo de los Google Experience y verás cuanta gente se decanta por tu teléfono.
No entiendo quienes son los directores de tecnología que fijan la estratégia de Nokia. El mercado pide a gritos cosas como el iPhone, donde las actualizaciones dependen de ellos, y no de terceros.
venzedor
Muy bueno Kote el párrafo final. Es todo un DAFO ... pero sin el FO.
Rodri
Por fin Nokia se va dando cuenta de que debe incluir otro SO con más posibilidades en sus móviles.
Nokia con Android desbancaría a la competencia en un momento, WP7 podría ser la otra opción, pero quizás quieran apostar por algo ya implantado y que cada vez goza de una mayor popularidad y así poder competir mano a mano con Samsung y HTC.
Javier Gallego
Según la fuente de Engadget, que han actualizado, la noticia es real y han colgado hasta el supuesto escrito original de Elop a los trabajadores.
De lo leído extraigo que según Elop no sirve de nada luchar "terminal a terminal", que no basta con decir "El N8 tiene mejor hardware que X (pon en X cualquier terminal)" porque lo que vende es lo que él llama el ecosistema, que es la mezcla del hardware con el software que lleva y los servicios añadidos.
Habla de MeeGo como innovación pero a finales de este año podrían tener sólo 1 terminal asi que la nueva estrategia no pasa por MeeGo, también habla del iPhone y de Android como rivales en gamas media y alta (y los chinos en gama baja xD).
Si ven a Android como un rival me da que intentarán unirse a WP7. Es un sistema joven y potente y puede que busquen una alianza para "crecer" juntos, si lo que quieren es recuperar terreno no creo que vayan a ser uno más dentro de Android, la apuesta por Windows parece más exclusiva pero ¿querrán pasar por el aro de Microsoft o mejor irte con la mayoría a Android y una vez se comparta ecosistema intentar batir a tus rivales con tu hardware?.
ale210
Me gustaría oir, que abandonan Symbian para plataformas medias y altas, y lo reservan para los mas básicos. Y que apostarán fuerte por MeeGo, y harán conversión para instalarlo en N8
cancamo
Hay que recordar que WP7 requiere un hardware con unas especificaciones técnicas de gama alta, y Nokia no destaca precisamente en la gama alta.
Quizá Android sea la mejor opción si quieren abarcar todos los terrenos. Aunque a nivel de estrategia, dado la cuota de mercado que todavía conservan, podrían intentar ser el referente en WP7 y si les sale bien renacerían con mucha fuerza.
A Nokia le pasa un poco como a Apple, que Nokia es Nokia y el mismo nombre "ya te suena".
miliki31portu
Se oyen rumores en la red de que el sistema elegido para sus nuevos Smartphones es WP7, veremos...
txaumes
Uff!! Para mi gusto, elegir Windows Phone 7 sería una cagada. Todavía no es un sistema operativo bien asentado y, aunque es mucho más 'bonito' que Symbian, no funciona mejor. Elegir Android sería una bajada de pantalones de proporciones épicas. ¿WebOS? No estaría mal, pero me extrañaría...
La verdad es que no tienen opciones buenas. Espero que, elijan lo que elijan, les vaya bien. ¡Excelente post, Kote! ;)
netoak
Aún no se que opinar, el memorando es un análisis muy simplista de todo lo que hay alrededor de Nokia, no dice mentiras, pero se deja muchas cosas en el tintero. A ver que nos depara el viernes...
netoak
Por cierto, sacado de aqui: http://thenokiablog.com/2011/02/08/nokia-ceo-burning-platform-memo/
Update: Just learned from a source that this is real, but it was not sent as a memo. It was a post on CEO Stephen Elop’s internal blog. I was also told “some of the info is false some true.”
sergio.1987
Para gama alta -> Windows Phone 7 Para resto de gamas -> Symbian, al fin y al cabo es en el sector donde Nokia domina.
Si esto es así, ya se cuál va a ser mi próximo móvil, un Smarthphone Nokia con el SO de Microsoft, estoy super contento con el Trophy 7 de HTC, pero por el SO, no por el Hardware.
polmusic
La unica salvacion de Nokia es adoptar Android, si, es una bajada de pantalones como dice "txaumes" pero es lo unico que puede hacer. W7 esta muy verde y WebOs es imposible, HP no lo va a dejar ni de coña, y mas despues de la pasta que se dejaron comprando Palm. Asi que lo unico es Android. Si lo hace creo que Nokia resurgiria cual Ave Fenix como lo hizo Motorola cuando todos la dabamos por perdida. Y dejar symbian para terminales de gama baja. Esa es la opcion mas inteligente que puede tomar Nokia, porque si elige W7 se van a comer los mocos
saxico
Pues yo si fuese Nokia no adoptaria ni WP7 ni Android.
Eso seria darle alas a los HTC, Samsung, LG, etc...
Escogeria otro sistema más minoritario, como WebOS o Bada.
Pancho
Parece claro que la apuesta sera por WP7, un sistema robusto, que no necesita retoques para personalizar la interfaz de usuario a la compañia y con una proyeccion a la altura de cualquiera de los grandes. Apenas acaba de salir su primera version y salvo por el volumen de aplicaciones, no tiene mucho que envidiar a sistemas como iOS y Android mucho mas maduros. Ademas, si lo que quiere es entrar con fuerza en el mercado de USA no le queda mas remedio que hacerse amiguito de Microsoft.
Sinceramente, me pongo malo pensando en un N8 con WP7. Ojalá que vaya bien a nokia.
xhine
Yo creo que Nokia tiene dos opciones, o bien apuesta a fondo por un SO como WP7 o Android para gama alta y sigue con Symbian para la gama media, o se comporta al estilo Samsung y se lia a sacar telefonos con todos los SO o casi todos los que hay en el mercado, incluyendo su futuro MeeGo.
Creo que la ultima opcion es la mejor, asi no se cierran ninguna puerta. Samsung puede hacerlo porque es un gigante y Nokia, que en cuestion de telefonia aun es mas grande, tambien puede.
En fin, en pocos dias saldremos un poco de dudas.
osesno89
No entedería que tirarse al agua fuera terminan con wp7. Creo que sería como un acto kamikaze contra si mismo, no entiendo a nokia. Para eso que sigan com symbian o continuen sus otros desarollos
Axel Agbon
Yo siempre he considerado a Nokia una compañía conservadora en el estricto sentido de la palabra; son unos nostálgicos que, o si bien son demasiado estúpidos, o bien tienen un buen motivo para no haber hecho el salto de rana por los grandes OS's. Mi primer opinión: no son del montón. Mi segunda opinión: han de tener una muy buena coartada para no haberse deshecho desde hace medio siglo ya, del estable Symbian. en el peor de los casos, he visto muy estable al Maemo (kernel Linux, también), en cuanto a desarrollo de aplicaciones. Y al Meego, un sueño evolucionable; si la compañía sigue en su línea filosófica de trabajo, los cambios que se pudieran esperar serían unos que no decepcionarían tanto a los fanáticos (yo, incluído), como la evolución y renovación de los clásicos Os's de antaño. Por otro lado, hardware es lo que menos les falta (y por si creéis que hace falta algo, he aquí la frase: "Larga vida a Nokia")
duergar
Se van a aliar con WP7 y dentro de un año, o menos, se darán cuenta de que se han vuelto a equivocar y entonces se irán a Android, la auténtica solución a sus problemas. Hardware Nokia + Android les salvaría y serviría para diferenciarse. Están poniendo un parche a la única solución real. Al tiempo.
pinedoalberto
El periodico The Guardian también cita el rumor y parece serio, http://wp.me/p1iftI-46
kane74
es posible que simplemente estemos asistiendo al principio del fin de una era (Nokia).
ingen
Es curioso que en el MWC de Barcelona que se avecina nadie, absolutamente nadie habla de Windows Phone 7. (que seria lo lógico este año...)
Creo que tanto Nokia como Microsoft aún no han sabido reaccionar al IOS de Apple ni al Android de Google, no se les ocurre como hacerles frente. (El caso es que a mi tampoco...)
WebOS es muy bueno y elegante, pero a pesar de todo es más de lo mismo.
Con la AppStore que va cien pasos por delante de todos los demás (incluso Android), es dificil que un desarrollador hoy se la juege con otras plataformas de dudoso exito.
Microsoft pensaba que con un os cerrado como el del iphone incitaria a los hackers a petarlo y de paso darle publicidad al tema, pero parece que no ha tenido el exito esperado y claro de esta manera queda en un lugar muy alejado del interés general. Lástima porque no es malo....
Salu2.
pedrobotero
http://www.europapress.es/portaltic/movilidad/sector/noticia-nokia-cancela-desarrollo-primer-terminal-meego-20110209135653.html :-(
Si es verdad que les den por el ojete!, a ver si alguien que no sea nokia lo sigue desarrollando para portarlo a moviles ya existentes
67890
Yo me dejara de tonterías y usara Android, claro una versión especial perfectamente modificada por Nokia al muy estilo de Symbian (sería un sueño no? Lo mejor de dos mundos.)
@CastroLan
allfreedo
Reconocer el problema es el primer paso para superarlo. Y es bueno que lo admita el "mandamás", ciertos seguidores de nokia jamás admitirian que symbian no está a la altura de android, iOS o WebOS.
jaimebcn
Mi opinión es que deberían poner un SO tan sólido como Symbian, pero renovado, por lo tanto creo que:
WP7? --> Cagada.
Android? --> Cagada.
iOS --> Imposible.
WebOs? --> Sería cojonudo.
Joaquin Segura
No sé. ¿Por qué no los tres?
Samsung tiene, HTC también y no les va mal. ¿Por qué no Windows Phone en algunos móviles, Android en otros y MeeGo en otros?
El sistema que más venda (Android posiblemente) lo adoptamos en más terminales y las otras dos alternativas en la proporción que se hayan vendido.
Es fácil. Windows Phone, casi nadie se preocupa por la cámara, por ejemplo. Porque Samsung no está muy presente, Sony ni está y HTC hace chapuzas de cámaras. Pues para Windows Phone un móvil más musical.
En Android, falta uno con buena cámara y flash de xenón (Motorola tiene, pero el flash es diminuto y no rinde ni de lejos lo que rinde un N8 o incluso un Sony Ericsson Satio o un Samsung Pixon 12 en términos de calidad fotográfica), así que móvil fotográfico para Android.
Y para MeeGo, la gran baza. Un super móvil con teclado QWERTY deslizante, y digamos, el tope de gama.
german.pina.31
El obstaculo es netamente IDEOLOGICO, Nokia y Apple son los unicos que desarrollan y fabrican moviles por completo, despues está el resto de marcas y SO. Por lo que cambiar a WP7 o android, enaltecería más a apple, siendo el mas avanzado y todopoderoso fabricante de moviles, y juntaría a Nokia en el mismo bus con Samsung, Motorola, HTC,google, etc. Yo creo que sinceramente deberían ponerle Nitro a Meego,aunque eso signifique perder soldados y terreno en el camino, pero para una empresa como esta vivir con la frente en alto lo es todo. Si Elop menciono así en un comunicado es otro yanqui cagón, y nunca debió entrar a Nokia. Nokia nunca tuvo exito en USA como tampoco lo tienen volkswagen,citroen,renault, etc , es una cuestión de gustos norteamericanos que prefieren cosas grandes y omnipresentes, como pantallas de 4.3" en un celular, procesadores que son tan rapidos que hay que usar casco etc. Les cuento que vivo en argentina,acá el Galaxy S (la s de sin flash)y el Iphone 4 no se venden, el N8 está agotado... El ipad (exito mundial) acá esta en las tiendas para probarla...y no la toca nadie, no digo comprarla, pasan por delante y no la tocan...por eso es bueno pensar que es atractivo en cada mercado y no que usa un flaco que vive en NY. Si ocurre el cambio que vaticinan...creo que será un tiro por la culata...y el gran valor de Nokia que son lo clientes fieles que gustan de lo diferente...se irán y terminará siendo una fabricante del montón... Saco como conclusión: lo importante es un CEO...cambia realmente la dirección de la compañia, para bien o para mal.