Una vez acabada la subvención generalizada de teléfonos móviles por parte de dos de las grandes (Telefónica y Vodafone), el bloqueo de los terminales mediante SIM parece que podría tener los días contados. Telefónica ha sido la primera en posicionarse y dice estar en sus planes la eliminación del SIM lock, aunque eso no vaya a significar que ocurra, y si lo hace, seguro que no a corto plazo.
Como comenta Uriondo, en el encuentro de las Telecomunicaciones de Santander, el consejero delegado de Ericsson afirmó que era el momento de poner fin al bloqueo de teléfonos por SIM, y la propuesta le pareció bien a Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica de España, que admitió que es algo que en su compañía se está estudiando.
Los nuevos tiempos de la telefonía, con incluso varios terminales en la mano de cada cliente, y el fin de las subvenciones parece que son un terrero propicio para que el teléfono sin SIM física arranque su andadura.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
katapiro
A mi me parece mas interesante que los vendan sin personalizacion, porque lo del desbloqueo lo puedes hacer facil, los llamas al acabar la permanencia y listo, pero lo de la personalizacion te obliga a comerte sus actualizaciones cuando a ellos les de la gana
sanj
Hola, pues yo, estando en Italia, pude comprar un móvil libre...¡en 2001!, es decir, hace once años nada menos. Aunque ahora (se ve que tanto aquí como allí, vamos para atrás como los cangrejos, también les dejan venderlos con bloqueo).
Así que...¡que no empiecen a venir ahora los de Movistar y las otras dos grandes en plan "fijaos lo buenos que somos que os vamos dar los móviles libres"...no cuela, porque aunque finalmente lo hiciesen, se habrían pasado un buen puñado de años "forrándose" a costa de venderlos bloqueados!
¡Salu2!
brainjob
Cuando un directivo dice "Lo estamos estudiando" lo que en realidad significa es "no tengo ni idea de lo que me estás hablando pero para no meter la pata suelto frasecita de primero de marketing" y ya le pregutaré a alguno de los ingenieros o técnicos que lo explique.
Duke 125
Pues si lo hacen perfecto no voy a ser como estos de aquí que se quejan hasta cuando hacen buenas cosas y a ver si ya que no subvencionan teléfonos espero una mejora de tarifas, por mi perfecto. Un muy conocido mio que trabaja en telefónica me dijo hace tiempo que subvencionando teléfonos perdía un montón de dinero porque en España hay mucha gente que con un contrato de empresa mediocre piden 5 iphones 5 galaxys y mucha gente que devolvia los telefonos muy usados y que le faltaban cables y cascos en la caja, al final la gente piensa que pagan por el telefono pero paga por la tarifa de datos.
labandadelbate
Y yo quiero movistar, sin permanencias, sin consumos minimos, sin establecimiento de llamadas, sin telefonos con personalizaciones y restricciones impuestas por ellos, sin que me cobren el roaming a precio de oro cada vez que salgo de España....
Si puestos a pedir, pidamos todos, yo ya dejer su esclavo, me he comprado un movil libre de verdad, y he contratado con una operadora virtual que me da alguna de esas demandas.
PD aconsejo a todos que antes de salir de movistar, usen sus puntos comprando aunque sea unos auriculares, si no se quedan esos puntos "pá la saca"
briren
Ojalá en España acá en Colombia es por ley obligación de las compañias vender los telefonos sin bloqueo, libres!
victorgallego
Ya era hora! R Movil entrega moviles libres desde hace muuuucho tiempo, y no es una compañia con el tamaño de Movistar o Vodafone... Si una compañia "pequeña" puede permitirselo...
hugo.corrales
Tigo ya lo hace en Colombia, saludos
javiertoti
Menuda noticia que no es noticia. De un simple "lo estamos estudiando" que suelta un directivo en un aprieto ya te sacas un titular, vaya tela. Uriondo y Penalva os habéis lucido.