Si una cosa nos ha traído el "Mobile World Congress":https://www.xataka.com/tag/mwc+2009 han sido las tiendas de aplicaciones para el móvil. No es que estas no existieran previamente, pero ha sido durante esta semana cuando se han acabado de definir propuestas, apuntado de nuevas y se ha cerrado el círculo en la mayoría de plataformas.
Será, por tanto, este año el que nos traerá las tiendas de aplicaciones para la gran mayoría de plataformas y sistemas operativos. Los fabricantes se han dado cuenta del lucrativo negocio que supone ser ellos los distribuidores de estas aplicaciones y llevarse un buen pico por cada una de las ventas.
Por otro lado, para los usuarios también resulta mucho más cómodo disponer de una tienda en el propio terminal, con un sistema de pagos centralizado y seguro, con la posibilidad de hacer búsquedas fácilmente y con una instalación sencilla.
Hasta ahora, muchas veces instalar una aplicación requería conseguir encontrarla (no siempre una tarea fácil), realizar el pago, instalarla, registrarla (un proceso que varía para cada una de ellas),... La mayoría de veces resultaba un engorro que las tiendas de aplicaciones en el móvil quieren resolver.
App Store

Aunque no fuera la primera de las tiendas en aparecer, la App Store es la que ha marcado la pauta a seguir por el resto y ha hecho que estas se popularicen.
Está disponible para el iPhone y el iPod touch, y el control por parte de Apple sobre los contenidos de esta es bastante férreo, con un sistema de aprobación de aplicaciones que, en muchos casos, se retrasa durante varias semanas.
Android Market

También Google anunció que su plataforma Android dispondría de una tienda de aplicaciones, el Android Market. En este caso, el control por parte de Google es mucho menor, puesto que cualquier podía publicar sus aplicaciones.
Tras el anuncio esta semana de que se empezaban a permitir las aplicaciones de pago, parece que Google se pone algo más serio con el control de estas, y ya ha anunciado que, por ejemplo, no permitirá aplicaciones de pornografía.
Ovi Store

Uno de los grandes lanzamientos de Nokia ha sido la Ovi Store, su tienda de aplicaciones que va, incluso, un poco más allá de lo que proponen sus competidores. Para ello, aplica conceptos como la geolocalización o las redes sociales a la hora de ofrecernos las aplicaciones.
Así, si por ejemplo nos vamos a otro país nos ofrecerá guías de idiomas, mapas locales,... Así mismo, podrá aconsejarnos aplicaciones que hayan adquirido nuestros amigos y que crea que nos pueden interesar.
Windows MarketPlace

Poca cosa se conoce, de momento, sobre la propuesta de Microsoft, MarketPlace, que será una tienda de aplicaciones para Windows Mobile. Lo único que han hecho ha sido anunciar que estará disponible en Windows Mobile 6.5, pero de momento ningún otro dato ha visto la luz.
BlackBerry y Palm Pre

Otras plataformas que dispondrán de su propia tienda serán BlackBerry, con la BlackBerry Application Center, y la Palm Pre, de la que nos confirmaron que se ofrecerá este servicio para sus usuarios. De todos modos, de esta última aún nos quedan muchas dudas sobre su modelo de desarrollo, al estar basado en HTML y Javscript, y su viabilidad comercial al ofrecerse las aplicaciones con el código fuente.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
~aDc7.
Hombre para los ordenadores de sobremesa ya existe la descarga de aplicaciones , es decir los programas no ? xD
Sacha Fuentes
ninor, muchas gracias, comentarios como el tuyo le alegran a uno el día y hacen que merezca la pena el esfuerzo que ha supuesto el patearse el MWC :)
nobita
Bueno, mejor Cydia que no la "nomesaledeloscojonespublicarunprograma Store". Yo voto por denunciar a Apple para que quite su store de proximos firmwares y te deje elegir lo que quieres descargar, o acaso Microsoft no tiene ya varias querellas gordas por incluir su WMP y su Iexplore? pues con Apple igual, a ver si jubilan ya a Steve "Cojonbs"
Mr.Floppy
La App Store es cojonunda. No estoy en contra de que controlen qué se sube, aunque ya puestos, deberian hacer algo para que las aplicaciones de mierdas y pedos no tengan tanta relevancia.
La de Android es fea, la verdad. A ver qué tal el diseño de la de Palm, no espero menos viendo el chulisimo webOS
Zio
La mejor la App Store más sencilla imposible, si no sabes encontrar algo y descargarlo es que simplemente eres tonto. Pero por favor Sacha, ¡Que eso que pones NO ES LA APP STORE! Que eso es el installer o el cydia no sé pero no es la tienda legal. Que después la gente se lia
Guybrushh
q barbaro todos los post sobre celulares con pantallas "como la del iphone" como se nota q apple "inventó" esta generacion de nuevos celulares
~aDc7.
Ay dios mio!!! Lo que habeis puesto no es la app store , sino cydia , que es la ''app store'' de aplicaciones no permitidas de apple . A ver si nos informamos mejor , porque vamos vaya fallo xD ya se que todos somos humanos y fallamos , pero vamos , un poquito mas de informacion no os vendria mal .
Sacha Fuentes
Ala, menuda metida de pata he hecho con la imagen de la App Store O:)
Ya la he cambiado, gracias a todos por el aviso.
petronor
que buena entrada y en parte buena noticia tambien
joer esto de la ultima generacion de moviles va a pasos agigantados y parece que nadie se quiere quedar atras...
ninor
Este año me estan agradando mucho estos resúmenes e impresiones que haceis sobre cada tema.
Un 10.
petronor
joer con todo esto podrian desaparecer de un vez todas estas compañias de descargas telefonicas como movilisto y todas esas compañias estafadoras
jayjayjay_92
Me parece sencillamente genial, deberian integrar algo asi en ordenadores de sobremesa.
jayjayjay_92
@5 pero no con esa interfaz y no en un sitio unificado :)
gorthol
@7 Hombre, en linux si que es practicamente asi.
jayjayjay_92
@9 hay muchos servicios asi pero reconoceras que son bastante deficientes en interfaz, en esos buscas la aplicacion que queires (que tienes que conocer previamente) y la bajas, en estos tienes una explicacion detallada una interfaz bonita imagenes votos de los usuarios y descubres aplicaciones nuevas que se ajustan a tus necesidades por un medio de un buscador.
Tambien hay webs como softonic que hacen el mismo servicio pero el hecho de tener que ir a la web que no este actualizado que haya otros sitios y no este unificado, que falten muchos programas y demas hace que no sea lo mismo.
Por supuesto se puede vivir sin ello perfectamente y tambien es una opinion personal pero que seria beneficioso si lo seria.
@11 Hombre si lo dices asi me haces sentir culpable por no haber dicho nada XD, esta muy muy bien, ale!
Alex
jayjay
Prueba alguna distribución de linux tipo ubuntu suse o fedora y verás que la idea de estas tiendas no es más que el sistema de repositorios de estas distribuciones pero con la opción de cobro.
Almenos, el añadir quitar de ubuntu es igual de simple.
Por cierto, la android market la podrian haber hecho un poco más bonita no?
Ruben Gomez Radioboy
jayjayjay_92, UN REGALITO:
http://www.apple.com/es/downloads
Es como la del Iphone pero con todas las de Mac, ya sean versiones de prueba, gratuitas, o versiones finales de pago.
Con búsquedas inteligentes, reseñas, imágenes y demás.
¿es eso lo que buscabas no?
Ahora, para Windows no se si existe, la de Apple lleva así desde que uso Mac, échale 13-14 años.
knarion86
Hola que tal, Sacha te quería preguntar que es lo más innovador que has visto en el MWC pero no solamente lo que llame la atención como lo de los móviles water resistent sino que tengan una gran utilidad en el futuro, nose si he leído bien pero creo que los de motorola se lo están montando bien con unas cajas que ofrecerán una velocidad real de ls 100Mbp, como ves eso? Contesta cuando tengas n ratillo porque fijo que estarás bastante liado, gracias.
Pd. No te quejes del pateo que te pegas porque este año es el último del MWC en barcelona, para el próximo año te tocara "caminar" mucho mas lejos ;) xau
jayjayjay_92
@Alex actualmente uso fedora y ya hace bastante diria que desde el coore 6 si no me falla la memoria, por eso te digo que no es lo mismo, sin votaciones ni imagenes es bueno para bajarte el programa que ya conoces, pero para encontrar nuevos. @Rubén gracias pero desgraciadamente no uso apple, el itunes tiene tambien aplicaciones para pc o hablas de la web de apple? la web esta bastante currada en ese sentido.
jayjayjay_92
Arriba donde dije pc quise decir mac os