Muchos caminos distintos para representar información y hacerla interactiva con sistemas de control innovadores, hace unas horas os mostrábamos cómo veía la escena Project Natal, y es una realidad que sistemas como Wii y Playstation Move van a acompañarnos en nuestros momentos lúdicos. Pero todavía quedan ideas por explotar como la que os presento en esta noticia.
El desarrollo de proyectores diminutos está llegando a niveles importantes, si a esto le unimos que prácticamente todos los móviles cuentan con acelerómetro y cámara, podemos encontrar un uso combinado de los tres bastante original como el que os presentamos con Twinkle, un dispositivo que nos demuestra de forma básica lo que se puede conseguir. Vamos a verlo en el siguiente vídeo:
A pesar de que hablamos de algo mostrado el año pasado, es interesante sacarlo a relucir ahora que la tecnología necesaria está al alcance de cualquiera. Lejos de utilizar un picoproyector para las típicas presentaciones de Powerpoint, Twinkle nos permite proyectar gráficos animados que responden a patrones capturados por la cámara de nuestro dispositivo, pudiendo además actuar según el movimiento del mismo gracias al acelerómetro incorporado.
Moject, una idea parecida utilizando un iPhone
Moject (Motion Projection) se basa en una idea similar a la que podemos ver en Twinkle, pero con un picoproyector y un iPhone, que son dispositivos que podemos encontrar en el mercado.
Como podemos ver en el vídeo a continuación, se realiza una proyección interactiva basada de nuevo en el acelerómetro del teléfono. En esta ocasión la cámara del aparato no entra en juego para reconocer patrones de la escena, por lo que la idea es más sencilla que lo presentado en Twinkle, y por lo tanto menos interesante.
Nos guste más o menos el resultado, lo interesante es quedarnos con el concepto y que una compañía con presupuesto y visión sepa sacarle jugo a la idea.
Vía | NewScientist | Recombu.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Jose Cruz
Jaja, ¿y servirá también para ver películas "proyectadas" en la pared desde nuestro teléfono móvil?
Interesante...
Kalamar
La primera es una propuesta la mar de interesante. Presentaciones amenas con un personaje animado que señala y explica, clases con alumnos que dibujan y observan cómo la imagen interactúa con su dibujo... Muy buena idea.
La segunda también es muy buena, aunque poco puede hacer frente a la que combina proyección y una cámara. Y la demostración ciertamente es poco acertada. Podría ser más interesante por ejemplo una interfaz gigantesca que se descubre desplazando la imagen proyectada por la pared, como si explorásemos una habitación a oscuras con una linterna. Y juegos de investigación, desde luego.
Los pico-proyectores parece ser que van a dar mucha guerra. Qué tiempos aquellos de los pads con 2 botones y una cruceta...
Critycal
estaria bien para fardar de movil! jajaj
ivanpardoartist
pues me parece una idea cujonudísima, tan solo falta que lo desarroyen bien, pero ya me estoy imaginando un Littel big Planet en iPhone o Android... esto si lo pillan unos buenos desarroyadores pueden hacer maravillas
por cierto magnífica idea para ver pelis proyectadas desde tu movil xDD
ivanpardoartist
por cierto no comentan que aparato utilizan para la reproducción :(
einar
"Si a esto le unimos que prácticamente todos los móviles cuentan con acelerómetro y cámara"
Me parece que esa afirmación es muy pero muy incorrecta, me da la curiosidad de saber cual es el porcentaje de celulares gama alta en todo el mundo, y ademas de ese porcentaje cuantos son los que tienen acelerómetro.
ismaelmorillo
MADRE MIA!! Mira que yo soy tecnofriki, pero esto no lo veo!! que tienes que tenes, una pared vacia de 5 metros de ancho?, para evitar lo que le pasa al del video, que se "da" con la estanteria...digo yo...que mejor y mas comodo o en tu iphone o si quieres ampliar pantalla, tu FULLHD de toa la vida..por dios!! y aun sera un exito de ventas como el IPAD!