Los móviles plegables siguen su escalada para intentar (sin mucho éxito) conquistar al público. A nivel de números, se espera que 2023 sea un año ejemplar para este segmento. Según datos de IDC, habrá un crecimiento de más del 50% respecto al pasado curso, aunque la cuota de mercado que suponen seguirá siendo ínfima. Si el futuro quiere ser plegable, sigue habiendo retos que superar.
Las ventas se duplicarán en 2022, según IDC. 21,4 millones de unidades enviadas en 2023, esa es la previsión de IDC (que suele quedarse bastante cerca en sus informes). Esto supondría un aumento de más del 50% respecto a los 14,2 millones de unidades enviadas en 2022.
Números que crecen en un mercado a la baja. Curioso que, mientras la venta de teléfonos ha entrado en una profunda depresión (una caída interanual del 11% respecto al año pasado), las previsiones para los plegables sean tan halagüeñas. En 2022, las ventas de plegables crecieron en un 75,5%, esperándose un crecimiento superior al 50% para este año 2023.
No es suficiente. En 2022, se enviaron 14,2 millones de teléfonos plegables. Esto supone una cuota de mercado del 1,2%, una cifra insignificante dentro del mercado global. La previsión para 2027 por el lado de IDC es más que favorable para este segmento: nos hablan de alcanzar las 48,1 millones de unidades vendidas.
Esto supondría una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27,6% de 2022 a 2027. ¿La realidad? Incluso cumpliéndose este crecimiento, los móviles plegables pasarían a suponer el 3,5% de cuota de mercado en 2027. Una minoría que lo tiene difícil para dejar de serlo.
IDC no está sola. Consultando datos de Canalys, las previsiones van en esta línea. La consultora nos habla de un crecimiento superior al 50% hasta 2024, estimando cerca de 35 millones de envíos para dicho curso.
Apple, sin dar el paso. Apple representa más del 70% del mercado premium. Si bien se lleva rumoreando desde hace tiempo que la compañía está trabajando en un dispositivo plegable, no se atreven (o no ven el momento) de lanzar esta propuesta al mercado. Samsung es la principal protagonista en este terreno, 9 de cada 10 vendidos en el mundo son suyos.
El precio, factor clave. Uno de los puntos capitales para la democratización de los plegables pasa por el precio. Si quieren se mainstream, necesitan rebajar su factura final considerablemente. Los plegables tipo concha siguen por encima de los 1.000 euros pese a no contar con especificaciones de la gama más alta, hablando de casi 2.000 euros si queremos un plegable tipo tablet.
Imagen | Xataka
En Xataka | OPPO tiene la clave para que triunfen los móviles plegables tipo concha, aunque echo de menos un paso más
Ver 13 comentarios
13 comentarios
reyang
Realmente el precio y las pocas ventajas a lo que ofrece un smartphone convencional es lo que les impide despegar, contando también con los problemas de autonomía y el pliegue de la pantalla y durabilidad de la misma.
Es totalmente comprensible que Apple ni siquiera tenga en desarrollo un Iphone plegable, no le deben ver ni sentido ni futuro.
ven
Lo llevo diciendo mucho por aquí, que los plegables no interesan al mercado. Excepto a cuatro.
Sois los medios dándoles bombo y las marcas que han apostado por ellos nada más.
Y raro me parecería que Apple sacara uno, dedicando desarrollo y esfuerzo en algo que no interesa
quetal
Irán penetrando en el mercado como lo hicieron en el pasado. Todavía no, pero yo me pasaré al Flip antes o después.
dudo
Nadie dijo que los plegables fueran a ser el futuro, es una opción para quien busque esa necesidad. En Android hay tanta competencia que es necesaria la innovación.
En Apple saben que el que quiere ios se tiene que conformar con el diseño continuista de siempre, no tienen miedo de perder clientes
togepix
Dispositivos en estado BETA.
Usuario desactivado
Básicamente no saben que inventar para lograr que un telefono valga 2000 dólares. La gente ve al teléfono como a la licuadora: que cumpla su función y que no sea demasiado feo. Si todos se parecen no tiene sentido pagar más. Si lo que ofrecen no me aporta nada, me lo ahorro.
Showman
Nos intentan meter por los ojos pantallas de 6,7", zooms de 100 aumentos, cámaras de 200 Mpx y ahora plegables, los cuales tienes que abrir cada vez que loa usas. Me quedo con mi S22 de 6,1" aunque ahora desearia pasar al S23 por su procesador y mejor duración de batería.