Más terminales "todo pantalla" por parte de Vivo. Si hace poco recordábamos el Vivo Nex y su cámara frontal extraíble, ahora el fabricante presenta un nuevo concepto de móvil que representa que podremos ver en los próximos móviles todo pantalla del fabricante: el Vivo Apex 2019.
La presentación ha sido hace escasos momentos en China, confirmando así la llegada de este segundo Apex que anunciaron para hoy 24 de enero. Así, tras un primer Vivo Apex que presentaba esa cámara retráctil y un Vivo Nex Dual Display Edition con doble pantalla y un curioso aro que no ha seguido ese camino, llega el Apex de 2019 con apenas marcos y la lectura de huellas en cualquier parte de la pantalla.
El Vivo de la era sin cables
Vivo ha vuelto a recurrir a la presentación de un concepto para mostrar sus capacidades. El año pasado lo hizo anticipando el que sería su primer (y de momento único) móvil con cámara retráctil. ¿Será el Vivo Apex 2019 el antecesor de un nuevo Vivo Nex 2? Es pronto para saberlo, pero lo que por ahora hemos visto es un prototipo funcional de un móvil que incorpora la lectura de huellas integrada en pantalla, pero en cualquier parte del panel.

Lo que además hemos podido ver por la presentación y el streaming de este usuario que dispone de él es que presenta un diseño totalmente limpio. Una caja sin interrupciones ni añadidos, sin botones ni puertos, aunque tampoco vemos módulo de cámara frontal ni un panel deslizante como el del Xiaomi Mi MIX 3.
¿No tiene pues cámara frontal? No, y probablemente sea debido a que es un concepto y no un producto per sé, y además viendo la interfaz de cámara ésta no presentaba nada más que el botón de disparar. De hecho, no se han concretado todas las especificaciones ni se ha hablado de lanzamiento, como ocurrió en la presentación del Vivo Apex durante el MWC de 2018.

Lo que sabemos de este Vivo Apex 2019 es que incorpora el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 855, con 12 GB de RAM y un almacenamiento de 512 GB. En vez de botones físicos, lo que hay son dos áreas sensibles en los bordes para regular el volumen, y el auricular tampoco existe como en el Vivo Nex, recurriendo a la misma tecnología para emitir el sonido.
Un concepto interesante, ¿un verdadero anticipo?
De este modo, Vivo nos habría dado un aperitivo de lo que podremos ver en sus terminales, tal y como ocurrió con ese primer Apex. Puede que por eso no vimos un Vivo Nex 2 como tal y se nombró con un "Edition", así que no sería de extrañar por precedentes que viésemos un nuevo móvil (nada de prototipo) con al menos parte de lo que este Apex 2019 nos ha mostrado.
Es bastante interesante ese diseño unibody, que siendo justos no es la primera vez que vemos ya que nos lo enseñaron recientemente los de Meizu con el Meizu Zero, un móvil con carcasa cerámica con la tecnología mSound de Meizu para el audio, (un sistema piezoeléctrico transmite vibraciones al panel), lector de huellas integrado en pantalla y eSIM, de ahí que ni tenga bandeja para tarjetas físicas. De hecho, estos móviles son el anticipo de un futuro totalmente inalámbrico ya que sí o sí han de funcionar sin necesidad de conexiones, esto es carga inalámbrica, auriculares Bluetooth y demás, sin opciones.

Faltará ver todo esto en un producto comercial, en algo que al menos podamos probar bien probado de cara a ver si estos botones táctiles funcionan bien a la larga y son algo más cómodos que los bordes estrujables que hemos visto en algunos HTC y en los Pixel. Y sobre todo que la lectura de huellas sea tan eficaz como cómoda, ya que todo no está en el área de lectura y como comprobamos en el Vivo Nex la sensibilidad es clave para una buena experiencia, sobre todo teniendo en cuenta que sin cámara frontal tampoco habría reconocimiento facial. Aunque es muy de extrañar que hoy en día, con el peso del móvil y la importancia del selfie a nivel mundial y en Asia, un móvil saliese al mercado sin cámara frontal.
Imagen | Ben Geskin
Ver 30 comentarios
30 comentarios
carloslópez_1
Desde que compré mi teléfono actual, casi dos meses, la cámara frontal solo la use para probarla y nunca más, así que hay su mercado para teléfonos así. 😁
logyco
Me gusta la idea
breidito
Asta que no le quiten la barba no me gusta los marcos devén ser simétricos es decir iguales el borde inferior es mas grueso que el de arriba lo bueno es que solo es un concepto
ferchodiaz
La mejor cámara frontal es la cámara trasera con un temporizador de 5 segundos y autoenfoque...
tristanbraker
Creo que, aparte que el concepto guste más o menos, estamos asistiendo a un cambio de tendencia sutil y silencioso: Los chinos ya no copian.
Ahora vemos como "los chinos" (vivo, meizu, xiaomi, oppo...) nos están dando un baño en innovación, diseño y nuevas funcionalidades que pueden ser más o menos acertadas, pero que son un soplo de aire fresco en éste mercado super saturado de moviles-copia (véase aqui el caso notch).
Como esto siga así... Los chinos nos comen!!! nos comen los chinos!!!
sergio.currapastoriz
Pues no veo el beneficio de prescindir totalmente de botones y conectores. El bluetooth es una opción pero no debe ser la única salida.
El audio sale perdiendo. Además de la peor calidad que ofrece bluetooth frente al cable nos despediremos definitivamente de la Radio FM integrada.
También tenemos que despedirnos de las tarjetas MicroSD?
Por otro lado los botones de encendido y control de volumen se me antojan básicos. Esas áreas sensibles espero que no perjudiquen al agarre del terminal.
tuadmin
me gusta el concepto pero veo que es para la gama alta, preferiria un tipo Xiomi a2 lite , sin camaras o una 8mp que bastaban
breidito
Hasta que no le quiten la barba no me gusta los marcos devén ser simétricos es decir iguales el borde inferior es mas grueso que el de arriba lo bueno es que solo es un concepto
raullomi
Da igual, vendrá el típico que dirá:
Sin NFC no lo quiero
zombieguitar
Algo se traen entre manos, dudo mucho que salga un teléfono sin cámara frontal, yo sé que muchos la "odian", yo mismo puedo decir que no me tomo selfies, así que no la necesitaba... Hasta que mi hermana se fue a vivir lejos y yo salí de casa de mis padres para irme a otra ciudad y las videollamadas eran cosa de cada semana, por otro lado esto es un concepto, como los autos que se muestran y al final ni se parecen al concepto
tonnibp
Faltará ver todo esto en un producto comercial ...
Creo que ya hay un terminal con este tipo de concepto .... búscalo porque no quiero hacer tu trabajo por ti
allfreedo
Este es el futuro a corto plazo: ni un solo conector, ni una sola ranura.
A los amantes del cable (para carga o para auriculares) solo les quedará la resignación.