Tras ser este 2013 el año en que las diferentes operadoras han comenzado el despliegue comercial de "su 4G", que en realidad es LTE a secas, le llega el turno al que sí podemos considerar como 4G, es decir, el LTE Advanced.
Vodafone acaba de confirmar que ya ha iniciado sus pruebas en España con LTE-A en una primera fase donde el ancho de banda permitirá alcanzar velocidades de hasta 300 Mbps en descarga. Para conseguirlo la operadora roja está usando las bandas de 1800 y 2600 MHz.
Las primeras zonas, además de en los laboratorios, donde se podrá probar esta conexión es en AZCA y Nuevos Ministerios, en Madrid. Para los próximos trimestres el objetivo es ampliarlo tanto en Madrid como en Barcelona. Y claro, que el parque de terminales compatibles sea una realidad.
En Xataka Móvil | Vodafone ya prueba la siguiente generación de LTE en España, llegando a los 300 Mbps de descarga.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
trikar
Todas las mejoras por parte de las operadoras son bienvenidas pero hasta que no se libere el espectro de 800MHZ a las operadoras no tendremos una cobertura 4G decente.
orceman1
Como dicen en otro comentario, hasta que no puedan dar servicio con frecuencias más bajas (800 Mhz) no habrá una cobertura medio decente... por lo menos más allá de grandes ciudades.
Por otro lado, resulta cada vez más surrealista que aumenten las velocidades de descarga cuando los bonos de datos en tarifa se mantienen prácticamente igual, de media rondando los 500MB y el 1GB, mientras que bajan cada vez más la velocidad de navegación fuera del bono contratado. Vodafone en las últimas tarifas que sacó hace poco bajaron de 64kbs a 32kbs... pero movistar hace tiempo que bajó la velocidad a 16kbs... Hace que eches de menos los tiempos en los que te conectabas con el módem a 56kbs!!! El siguiente paso será bajar a los 9,6kbs de las primeras conexiones bajo GSM. De vergüenza... Lo mínimo tras consumir el bono deberían ser 128kbs (que tampoco es como para tirar cohetes, pero te da para lo básico... básico) y de ahí para arriba lo que quieran...
tary_bahia
Venden el 4G, y te alejas un poco del algún casco urbano y no tienes ni 3G...
Miguel Angel
Pues yo prefiero que hagan pruebas en poner una tarifa plana de datos aunque sea en 3G con internet ilimitado y a un precio decente que tener 100 mbs en el móvil con una mierda de limitación de 1GB de datos en 30 días de uso cuando te lo fundes en solo 10 horas.
edecon
Las operadoras piensan que los usuarios somos retrasados (aunque a veces no van desencaminadas). Ofrecer 50 mb, 100 mb o incluso 300 mb POR SEGUNDO con el flamante 4G cuando los bonos tarifa rondan 1 Gb ¡AL MES! es como comprarse un Ferrari con un deposito de 1 litro: Solo te da para arrancar el coche.
alons0
Ya sabemos en qué va a ir invertido parte del dinero que ha recibido de Verizon por la venta de acciones.
Y me atrevería a decir que este gasto en infraestructura para 4G no va a ser solo en España donde recaiga.
Desde mi punto de vista, es una gran estrategia empresarial y, además, consiguen diferenciarse de la competencia siendo los primeros en ofrecer LTE Advanced, aunque no sé hasta qué punto esto es bueno para nosotros los consumidores ya que lo que interesa es que haya competencia. Mayor competencia, en este sentido, supone mayor oferta y, por tanto, mejores precios y tarifas.
Veremos cómo se va perfilando todo esto pero, a priori, es una buena noticia que podamos hacer uso de las últimas tecnologías en comunicación, sobre todo aquí en España que parece que siempre llegan las cosas con retraso.
unplugged
No se que velocidades habréis conseguido en otras ciudades o con otras compañías, pero yo en Palma (con Orange) he conseguido unos 50mb de bajada y 30mb de subida, lo cual es mucho mas de lo que da mi router en casa ...
Maluma
Hola Javier Penalva,
LTE a secas sí se considera 4G. Ya han pasado 3 años que la ITU dió la libertad de llamar 4G al LTE: http://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2010/48.aspx#.UqcXFvTuI3s
astaroth16
Aqui en Venezuela la compañia italiana Digitel lanzo su tecnologia LTE la cual da mucha lastima prometian conexiones de hasta 60mb pero la realidad es que solo llega a 3mb y con una latencia de 270ms.
Guillem
tendras 300 mb/s, pero sabeis que es lo mejor, que solo sera 1 gb para gastar, y en menos de lo que cante un gallo, te ponemos a 16 kb, eso si que es una revolucion.
edcuki
Hola que tal, un comentario; Mientras la voz no pase por datos mediante el IMS, no sera LTE al 100%, LTE esta pensado para que todo sea por Packet Switch, actualmente las operadoras utilizan el Circuit Switch Fallback cuando haces una llamada de voz. Chequen su celular al hacer una llamada y vean como baja a tecnología 3g(H+ o H) aunque estén en cobertura con 4g.
Slds.
jarobaina
En la ultima noticia de la implementación del LTE de vodafone in iba desencaminado, ya empiezan a probar tecnologias mejores y en canarias aún nanai de la china, antes llega la conexión satelite a los moviles normales y no ha llegado ni el lte a canarias. De nada vale LTE en los terminales de última generación aqui en Canarias.
P.D. Cambio modem interno del Note 3 por SD de 64GB. :-)