La empresa marsellesa engrosa su joven catálogo con un nuevo teléfono de gama alta, bautizado como Wiko Highway. Hay muchos detalles en él que habría que analizar a fondo, pero sobre el papel, ofrece unas especificaciones llamativas por un precio contenido.
Wiko lo presenta como el primer smartphone de ocho núcleos en el mercado, honor que tendrá que compartir según mercado, y según el uso que se le esté dando a esos núcleos. Pantalla y cámaras acompañan, con 5 pulgadas y 16 megapíxeles.
MediaTek de ocho núcleos para el Highway
A lo que vamos, el teléfono estrena el hardware MediaTek MT6592, utilizado en otras propuestas chinas como el Alcatel Idol X+, o el más desconocido Zoppo ZP998, y que veremos en muchos teléfono más en este 2014. Un momento importante tendrá lugar cuando el chipset sea elegido por una de las primeras marcas del sector.

El corazón de este nuevo chipset está compuesto por ocho núcleos ARM Cortex-A7, funcionando a 2GHz, y con la posibilidad de hacerlos todos a la vez – es su carta de presentación frente a Samsung Exynos -. Ya veremos en el día a día qué tal es el sistema en cuanto a equilibrio entre autonomía y potencia.
Para cerrar los datos más importantes, informar de que cuenta con 16GB de memoria interna, y una memoria RAM de 2GB. El asunto donde queda un poco cojo ante alternativas modernas es en conectividad, la no contar con soporte LTE. No faltan otros como el Bluetooth 4.0, o el soporte doble SIM, marca de la casa.
Es claramente el teléfono más avanzado del fabricante galo, lo demuestra también su pantalla de cinco pulgadas con resolución Full HD y panel IPS. Un detalle a tener en cuenta y valorado al ser comparado con otras propuestas chinas, es que la pantalla cuenta con protección Gorilla Glass 2.

Pasando a las cámaras, y aunque no nos gusta dejarnos llevar por los números, es cuando menos llamativo ver una unidad frontal con 8 megapíxeles, por no hablar de la cámara principal que la dobla en resolución, y es retroiluminado. Sabemos que la trasera está firmada por Omnivision, y bien acompañada por un flash LED.
Para el que dudara de que no había trabajo de diseño e iban a incluir todas estas características en un móvil poco trabajado, que eche un vistazo a las dimensiones completes, especialmente el grosor: 144 x 7O x 7,7 milímetros, con un perso de 154 gramos. Ha habido espacio para una batería de 2.350mAh.
El diseño en imágenes parece bastante trabajado, con detalles en aluminio e incluso cristal endurecido para la trasera, recordándonos a modelos anteriores de iPhone o Sony Xperia Z. Podéis conocerlo con más detalle en la siguiente galería con imágenes en alta resolución:
Wiko Highway, precio y disponibilidad
Wiko Highway estará disponible el próximo 12 de febrero en nuestro mercado, y lo hará a un precio de 349 euros. Siendo una marca pequeña y nueva en el sector, han conseguido plantear una alternativa al todopoderoso Nexus 5. El sistema operativo con el que se estrena es Android 4.2 Jelly Bean.

Ver 17 comentarios
17 comentarios
elperturbado
Por ese precio me pillo un Nexus 5
Julian Torres
Tengo un Nexus 5 y te aseguro que no lo cambio por nada. Vengo de un Windows phone de gama baja (Huawei w1) y funcionaba horrible. Se salia de las aplicaciones.
Cualquiera que este pensando en comprarse un celular. En verdad le recomiendo que ahorre un poco, que el Nexus 5 esta muy bien de precio para todo lo que tiene.
edutecnofilo
Si responde tan bien como el Stairway estará de lujo, aunque creo que no deberían excederse demasiado con el precio o muchos clientes potenciales se decantarán por otros terminales de similares especificaciones y marca más reconocida.
ziceck.zhuk
Se queda atrás por falta de LTE.
andoni_tg
creo que es muy caro para ser un móvil con un MT6592. Buscando un poco podemos encontrar cosas bastante mas asequibles con mismo procesador y características similares.
Con ese presupuesto me iría a por un nexus5, si no me fiase de los envios desde china. De no tener este problema, echar un ojo a los nubia Z5S con snapdragon 800 por 300€, o al goophone n3 (clon del note3) con procesador MT6592 por 200€
javierzamora87
Ya lo comente en otro sitio. Un MTK a 350 euros para que no se actualice en la vida... no. Si necesito dualSIM y ranura para SD me voy a aquaris 5HD. Si quiero potencia y actualizaciones al Nexus 5 o tal vez algo mas por el Optimus G2. Pero yo a este smartphone no le veo sentido, si puedo pagar eso prefiero otros.
S3rCh
No esta nada mal, aunque por ese precio yo también me decantaría por el Nexus 5. Aunque viendo este terminal, lo veo muy parecido (sobre el papel y en características) al de Energysistem.
A ver si lo presentan oficialmetne, por que se rumorea que el precio sera 100€ más barato que este Wiko.
delcoso
El precio está de miedo.
Si el NEXUS 5, pero hay que reconocer que NEXUS juega en otra liga..
fenixcoder
El problema de estos terminales son las actualizaciones, seguro que no llega ni a la versión kitkat
ezio666
jajaja q coño de precio!! prefiero un iphone!!
quierountopo
Gran terminal de calidad-precio ;)
138952
parece que le va a hacer competencia a los huawei, pero por el precio, mejor un huawei
bmwww
Cuál es el motivo de tantos núcleos en un móvil? Poder tener muchas aps encendidas a la vez? Creo que es una chorrada. No hace falta