El Xiaomi 12 no sólo tiene tres hermanos mayores. El Xiaomi 12 Lite llega para completar el resto de su gama con un modelo más ajustado y económico para quien no necesite tanta potencia en su vida diaria. Tuvimos la oportunidad de probarlo brevemente, así que ya os podemos ofrecer nuestras primeras impresiones.
Xiaomi 12 Lite, ficha técnica
|
XIAOMI 12 LITE |
---|---|
pantalla |
AMOLED de 6,55 pulgadas 950 nits, 120Hz |
procesador |
Snapdragon 778G a 2,4GHz |
versiones |
6GB/128GB 8GB/128GB 8GB/256GB |
cámaras traseras |
Principal: 108 megapíxeles (1/1.52", 0.7 μm, f/1.88) |
cámara frontal |
32 megapíxeles (1/2.8", 0.8 μm, f/2.45) |
batería |
4.300 mAh |
sistema |
Android 12 |
conectividad |
5G |
dimensiones y peso |
159,30 x 73,30 x 7,29 milímetros |
otros |
Altavoces estéreo Gorilla Glass 5 en el frontal Colores: 'Lite Green', 'Lite Pink' y negro |
precio |
Desde 459 euros |
Xiaomi 12 Lite Black 8GB RAM 256GB ROM
Un Xiaomi sin riesgos pero que cumple con lo que propone

El Xiaomi 12 Lite no es un móvil pequeño: cuenta con una pantalla AMOLED de 6.55 pulgadas bastante respetable (muy buen tamaño para un gama media), aunque eso no lo hace pesado, al menos si estamos acostumbrados a usar un smartphone de gran formato. El acabado de su parte trasera es en cristal pulido, en unas líneas rectas pero sin bordes "afilados".
El resultado es un agarre y un tacto muy cómodo, un móvil que te aporta la sensación de querer usarlo sin funda. Su tamaño y peso también permite utilizarlo con una sola mano para ciertas tareas, aunque seguramente acabaremos usando las dos manos la mayoría de veces para ir más rápidos.
Los botones son rígidos y cuentan con una sensación de 'click' fácil (se agradece cuando subes y bajas el volumen), y a pesar de la protuberancia de las cámaras colocarlo en la mesa no supone que el teléfono baile demasiado. La sensación general es que estamos ante un móvil sin grandes ambiciones pero de buena construcción.

Los 950 nits de la pantalla (un dato que no figura en las especificaciones oficiales pero que nos ha facilitado Xiaomi) son suficientes para utilizarlo a plena luz del día, incluso cuando llevas gafas de sol que oscurecen tu visión. El panel AMOLED aporta unos colores muy vivos, más que suficientes para el usuario general, y la resolución FullHD+ permite que no se pueda distinguir cada píxel individual.
Por cierto, agradezco que Xiaomi haya optado por una pantalla totalmente recta y sin curvas sin sentido que hemos visto en móviles de otras marcas. Y la compañía podría haberse ahorrado los 120Hz alegando que estamos ante una versión "lite" de los Xiaomi 12, pero no lo ha hecho y eso es una gran baza para este móvil. Tampoco notas problema con el marco inferior ligerísimamente más grueso que el resto de marcos: la impresión es de tener un todo-pantalla en nuestra mano.
Lástima que no hayamos tenido oportunidad de comprobar la rapidez del sensor de huellas bajo esa pantalla, es algo que haremos en nuestro análisis completo.
Un 'daily driver' que parece sobrado para el público general

Debido a la brevedad de las pruebas que pudimos hacer con el Xiaomi 12 Lite no pudimos someter el Snapdragon 778G a pruebas duras, pero su uso abriendo varias aplicaciones y grabando vídeos a máxima calidad nos da un rendimiento decente. Todo se abre a velocidades decentes y la interfaz no ha mostrado 'cortes' frecuentes en sus animaciones. Sabemos que el 778G es un chip de cierta antigüedad, pero no debería suponer un dilema para el tipo de usuarios a los que el Xiaomi 12 Lite está enfocado.
Esa misma brevedad en las pruebas tampoco me permite ser concluyente respecto a la autonomía, pero puedo decir que tras una jornada bastante activa el Xiaomi 12 Lite ha terminado con un 40% de su batería. Con eso podemos estimar, a falta de nuestro próximo análisis completo, que este dispositivo tendrá suficiente batería para poder aguantar durante una jornada.
Probablemente lo cargaremos cada noche, como es ya una costumbre en casi el resto de terminales, o nos beneficiaremos de su carga rápida de 67W para recargarlo en pocos minutos cuando lo necesitemos. Y sí, hay un cargador incluido en su caja.
Fotos prometedoras de día y más regulares de noche


Xiaomi no ha escatimado en megapíxeles en su cámara trasera principal, y eso se traduce en un buen comportamiento en las cámaras en escenarios diurnos. Contamos con 108MP en la lente principal, y la lente Macro de 2 MP tampoco decepciona:

Las cámara delantera para selfies también hace un buen trabajo difuminando el fondo para obtener un estilo de retrato, distinguiendo muy bien los borde entre mi cuerpo y el fondo. Hay un buen trabajo de post-procesado:

Una de las funciones del Xiaomi 12 Lite nos permite usar un par de LEDs integrados en la pantalla a modo de Flash, no sólo en el momento de tomar la fotografía si no incluso mientras nos estamos enfocando. Xiaomi afirma que eso regula mejor la cantidad de luz y mejora la calidad del retrato, pero se nota una bajada de calidad en ambientes nocturnos que tendremos que revisar mejor en nuestra prueba completa:

¿Son cámaras dignas para un modelo 'Lite'? En ambientes diurnos y a falta de una prueba más exhaustiva podemos apostar por ello. En ambientes nocturnos es donde este Xiaomi 12 Lite puede flaquear.
El 'Lite' del Xiaomi 12 Lite tiene todo el sentido

El Xiaomi 12 Lite puede atraer como gama media. Su precio de 449 euros es mucho más goloso que los 799 euros de su hermano mayor, el Xiaomi 12; y los sacrificios que se han hecho en sus especificaciones no deberían molestar a un usuario general que simplemente busque un Android para su día a día sin demasiadas ambiciones.
El 'Lite' de su nombre ya nos indica que no es un móvil para quien busque el máximo rendimiento y la mayor calidad, especialmente con la cámara en momentos nocturnos. Para ellos tenemos el Xiaomi 12S Ultra. Este 12 Lite es un móvil que hace algunos sacrificios, pero aún así sabe hacerlos en lugares en los que el usuario general no debería notarlo.
Queda pendiente nuestro análisis completo para poder tener una idea más clara de las capacidades de este Xiaomi 12 Lite, pero a priori puede ganarse un buen sitio en el mercado de los gama media. Especialmente por no haber escatimado diagonal en su pantalla y por esos 108 MP que garantizan cierto (cierto) nivel de calidad fotográfica.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dsa10
En el precio he dejado de leer.
sfi
Le sobran por lo menos 200€. Es que, siendo caro para lo que es, tienes el 12X por el mismo precio. Con mejor CPU, mejor pantalla, mejores cámaras, más batería, mismo peso/tamaño, GG victus ..
observer_mad
449€ gama media, venga hasta luego...
Usuario desactivado
Basura cara, y de gama media nada, 450 euros jajajajaj
snakeper
Creo q me quedaria con el Nothing Phone. Aunque seguramente el Xiaomi en poco tiempo baje bastante de precio y será buena opción.
mulder07
No sé quién se puede comprar esto antes que un pixel 6a, un a52s 160€ más barato o incluso el nothing!
macuesto
un dineral y trae una camara de 2 mpx.. ays que risa mare
videtti
Otro en la línea del Pixel6a y el nuevo nada-fone.
krom123
Vaya titular jajajaja. Es todo lo contrario a ambicioso.
bizarroman
Yo tengo un hermoso taladro que puede hacerse un hueco en el mercado, también.
rodrigoo.alejandroo
A mi en México comprado en octubre del 2022 me costó $7,000 pesos mexicanos (350 euros o 320 dólares), la verdad es un muy buen teléfono en estos 3 meses que lo he tenido, con el plan de 5G en la cdmx (donde si hay cobertura) es muy rápido, la cámara y estabilización es excelente para el precio. Lo comparo con un galaxy s21 que tenía y en cámara obviamente gana el s21 pero no por mucho, en Es al del 0-10 el galaxy es un 9.25 y el 12 lite es un 8.75, realmente para lo que uno busca en resultado es bueno. En sonido Bluetooth el xiaomi suena mejor, con unos huawei freebuds pro 2 y unos bose 700 HD suena mejor un Tidal que en el s21, supongo por ser qualcomm y el s21 era exynos. En batería ni que decir, la carga es muy rápida y el 4%-100% me da en 37 minutos. En el galaxy pff una hr y media. Y la durabilidad me da el día completo (5:30 am-8 pm), con el Bluetooth encendido siempre, con la red siempre encendida para consumo de datos 5g, oyendo música por intervalos de 30-40 minutos en el día (5-6 veces). Su pega: el miui, el one ui del galaxy es muy muy superior sin discusiones,pero tengo esperanza que el miui 14 sea mucho mejor de lo que es el 13. Aunado que ya está actualizado desde diciembre a Android 13.. Siento yo que por lo que pagué es un buen teléfono y no pediría más.
(cambié el galaxy por el 12 lite porque el galaxy se descompuso, a pesar de ser vs el agua se le metió y se fundió alv... Duró 1.7 años jeje)
Es mi opinión. Saludos.