Como estaba previsto desde que la compañía lo adelantara en Barcelona, el nuevo Xiaomi Mi MIX 2S es una realidad. Estamos ante el nuevo franquicia de la marca china que, como en la anterior generación, apunta por prestaciones, diseño y funcionalidades hacia los mismisimos iPhone X o Samsung Galaxy S9+, pero jugando una baza clave: el precio. Veamos cómo es el nuevo Xiaomi Mi MIX 2s.
Ficha técnica del Xiaomi Mi MIX 2S
Pese a los rumores iniciales que le ponían bastantes novedades a nivel de diseño y tecnologías, el **Xiaomi Mi MIX 2S finalmente ha sido configurado como una actualización menor del modelo del año pasado.
Por ahora sin notch para la pantalla sin marcos de Xiaomi
Si con el diseño sin marcos Xiaomi y su Mi Mix fue uno de los pioneros, por ahora Xiaomi no quiere lo mismo para su nuevo Mi Mix 2S. Se había rumoreado mucho sobre el posible diseño sin marcos y con notch en la esquina de este Xiaomi Mi Mix 2S pero finalmente hay muy pocas novedades a nivel de diseño en el nuevo terminal del giante chino.
Que la pestaña o ceja no llegue al frontal del Xiaomi Mi Mix 2S no significa que no estemos ante un terminal destacado en diseño. Mantenemos el diseño "casi" todo pantalla con la peculiaridad del marco inferior que es donde, entre otros elementos, encontramos la cámara secundaria o de selfies.
Xiaomi Mi MIX 2S | |
---|---|
Pantalla | 5,99 FullHD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 |
RAM | 6/8 GB |
Almacenamiento | 64/128/256 GB no ampliables |
Cámara trasera | 12+12 megapíxeles con flashLED dual y sensor Sony IMX 363 (zoom 2X) |
Cámara frontal | 5 megapíxeles (f2.0) |
Batería | 3.400 mAh |
Dimensiones | 150,8 x 74,9 x 8,1 milímetros |
Otros | Wi-Fi 802.11, dualSIM, Bluetooth 5.0, Infrarrojos LTE, GPS/GLONASS, USB Tipo C, lector huellas y NFC |
Sistema Operativo | Android 8 con MIUI 9 |
Precio | Desde 423 euros al cambio |
El cuerpo del Xiaomi Mi Mix 2S sigue siendo de cristal y cerámica, con ligera curvatura tanto en los marcos de aluminio como en la parte trasera, destacando en sus dimensiones, las cuales se reducen un poco respecto a la generación anterior: 150,9 mm de largo por 74,9 de ancho. Lo que sí que aumenta es el grosor, que pasa a 8,1 mm y lo menos impresionante, el peso, que por los materiales usados se va por encima de los 190 gramos. No hay puerto de 3,5 mm clásico en el diseño.

Tampoco hay cambios importantes en la pantalla del Mi Mix 2S. Seguimos con una diagonal de 5,99 pulgadas y el formato de moda: 18:9. La resolución también se mantiene en FullHD+, es decir, 2160x1080 píxeles, con un brillo cercano a los 600 nits y contraste de 1500:1 para su panel IPS con una cobertura NTSC del 95%. A falta de probarlo, otra generación más es en la pantalla donde vemos que hay recorte de prestaciones por parte de Xiaomi tras impresionar en otros apartados.
Snapdragon 845 con mucha memoria RAM
Hubiera resultado muy extraño que, después de preanunciarlo y estar a estas alturas del año, el Xiaomi Mi Mix 2s no llegara al mercado con el último procesador de Qualcomm. Efectivamente el Mi mix 2s puede presumir oficialmente de contar con el Snapdragon 845 como cerebro principal junto a la GPU Adreno 630. Este músculo no llega solo, y en la versión más básica se acompañará de 6 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna. En este último caso es donde el gama alta de Xiaomi queda con algo de desventaja frente a sus rivales. En ese modelo podemos ampliar el doble la memoria interna y contar con la configuración de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. Eso sí, nada de ampliación con tarjetas de memoria.
Si esta configuración se queda corta, atentos a la segunda: 8 GB de RAM con una memoria interna de 256 GB. En este caso sí que tiene mimbres para competir en interior con cualquier terminal del mercado actual y de todo este año. En su interior destacamos también la llegada de la tecnología NFC. Pero hay más novedades.

Doble cámara trasera y carga inalámbrica
Si ni con notch ni con tecnologías AI o de identificación de rostros nos ha sorprendido el Xiaomi Mi Mix 2S, este nuevo terminal al menos se ha puesto al día en dos elementos hardware sin los que hubiera tenido muy complicado hacer algo de daño a la gama alta más estándar.

Empezamos por la batería, que manteniendo la misma capacidad de la generación anterior, 3400 mAh, añade carga inalámbrica Qi, una funcionalidad que ya hemos visto que no es muy efectiva en la realidad pero que da mucho juego.
Más importante, habida cuenta de cómo le ha funcionado en otros terminales a la propia marca, es la llegada por fin del doble sensor a la cámara principal. En este Mi Mix 2S vamos a poder disfrutar de un doble sensor firmado por Sony y Samsung. Ambos sensores son de 12 megapíxeles pero cada uno pero diferenciado por distancia focal, apertura y tamaño de los fotoreceptores. El mejor es el clásico, con f1.8 y tamaño de píxeles de 1.4 micrómetros, firmado por Sony (IMX363). El segundo, que admite un zoom 2X, es menos luminoso con un f2.4 y píxeles de 1 micrómetro y el responsable en Samsung.
Xiaomi ha destacado en su presentación la velocidad de enfoque de la cámara del nuevo Xiaomi Mi Mix 2S, con tecnología dual pixel AI. Y no podía faltar el modo retrato con desenfoque selectivo basado en el trabajo de la AI y en el que no falla el toque asiático con fondos cambiantes basados en símbolos. Como muestra de la teoría, la puntuación en el test global (foto y vídeo) de DoXMark, la puntuación del Mi Mix 2S es de 97, con 101 para la parte de fotografía.

En cuanto a la cámara secundaria, es de 5 MP, con luminosidad f2.0 y tamaño de píxeles de 1,12 micrómetros y que le sirve al terminal para realizar un reconocimiento de rostros para identificarnos de forma segura.
Versiones, precios del Xiaomi Mi Mix 2S
A falta de confirmar los precios oficiales del nuevo Xiaomi Mi Mix 2S en euros y otros mercados fuera de China, el nuevo franquicia de Xiaomi llegará en tres versiones. En las básicas, los colores disponibles serán blanco y negro, aunque solo la versión en negro contará con el distintivo perfil dorado en la cámara.
- 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna por 423 euros al cambio.
- 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna por 462 euros al cambio.
- 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna por 514 euros al cambio.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
borjaviedma
"Por ahora sin notch para la pantalla sin marcos de Xiaomi" ...... facepalm
audaco
"Que la pestaña o ceja no llegue al frontal del Xiaomi Mi Mix 2S no significa que no estemos ante un terminal destacado en diseño"
Esto es ironía o qué?
Lo que es antidiseño es el maldito notch!! todo el mundo lo sabe excepto xataca?
Usuario desactivado
Da gusto ver una pantalla así, sin la molesta pestaña arriba.
caelant
¿Han escrito que le falta el notch como si fuese algo negativo? No me lo puedo creer, que locura
borjaviedma
A ver xataka, esto ya clama al cielo ¿de verdad el jefe de este chiringuito no lee las respuestas? esto es un claro ejemplo de que la masa de usuarios que os leemos regularmente no somos tontos, en vez de tratarnos como tal deberíais enorgulleceros de esto, por mucho que paguen (pague en anuncios, paguen en visitas el cabreo de la gente, paguen en regalos a la redazción o mil maneras de "pagar" que puede haber) nada supera el precio que al fina se paga por tratar a tu clientela, público, como si fuera idiota ¿por qué creéis que están bajando tanto las visitas a los medios de noticias? no bajan por "el interneeeeeeee´" que atodo el mundo aterroriza, ni siquiera baja por el estado de las plataformas como si pasaba al principio con portales de noticias mal hechos, los medios de comunicación bajan porque han perdido el contacto con sus lectores y con la realidad, viven en una postverdad crónica en la que tratan de inventar los datos con tal de justificar su postura, y no hay nada más que entrar en la sección de opiniones de cualquier noticia de cualquier periódico para ver como las más valoradas son las opiniones en las que tachan al medio de sensacionalista cuanto menos o mentiroso en algunos casos.
Creo de verdad Xataka que no nos merecemos este trato como usuarios y mi continuidad con el addblock así lo va a seguir diciendo.
Un saludo y espero que algún jefe lea esta opinión, no es solo está noticia, es la situación general de todos los blogs del grupo.
Usuario desactivado
Parece como si alguien estuviera molesto por que la marca a la que acusan de copiar siempre haya decido no copiar "el símbolo de distinción por antonomasia"
https://www.youtube.com/watch?v=UXGVF77fgUI
anom7
En serio, el notch debería ser algo que para este móvil apenas se debería haber nombrado. Os basabais en rumores que decían que posiblemente lo vaya a tener y ahora en la noticia de las características finales llegáis a decir casi de forma negativa que no tiene notch, cuando lejos de ser algo negativo es MUY POSITIVO.
Por mi parte después de esta confirmación lo tendré como candidato para mi nuevo móvil. Gracias por la info!
Usuario desactivado
«Que la pestaña o ceja no llegue al frontal del Xiaomi Mi Mix 2S no significa que no estemos ante un terminal destacado en diseño».
Hombre, el «notch» es una abominación mires por donde lo mires, y dudo que hayan trabajado en el diseño con Philippe Starck para luego canibalizarlo.
quierountopo
Penalva, ¿qué más da que lleve notch o no?¿Acaso eso es un modelo a seguir?
Usuario desactivado
Una sugerencia, deberíais analizar la compatibilidad con las redes móviles de otros países. Los móviles tienen compatibilidad con diversas bandas. Por ejemplo, muchos móviles comprados en Europa no son compatibles cuando viajas a EEUU, o su nivel de compatibilidad es muy bajo. La mayoría de fabricantes tienen versiones distintas otros no. Así que puedes tener un móvil muy bueno pero inútil si viajas a EEUU.
joedelon
Del famoso notch se puede discutir su utilidad, pero nadie puede defender que sea estéticamente agradable.
Y punto.
macuser84
"Mas conservador de lo esperado"..... Cuando Apple lleva 4 años, que se dice pronto, 4 años con sus iPhone 6, 6S, 7 y 8 con el mismo P*** DISEÑO, eso no se critica, eso si, a Xiaomi, que no sigue la tendencia de la diosa Apple, y saca teléfono mas potentes por la mitad de precio, a ellos, leña.
marc86s
El diseño de esa cámara trasera me suena... pero no se de donde
Mr.Floppy
A mí la propuesta del notch filtrado no me desagradaba, a cambio de tener de verdad "todo pantalla" y lector bajo la misma. Supongo que por eso se llama S y no 3.
salva.lr
Pues resulta que siempre no, el adefesio horripilante del "notch" no creó tendencia como tanto pregonaron en esta página web.
Land-of-Mordor
Precisamente el no tener cosas molestando en la pantalla da puntos positivos a este terminal. ¿Qué será lo próximo? Cuando llegue la hora del análisis, ¿será un punto negativo no tener "notch" (porque en Weblogs siempre prevalece el anglicismo cutre antes que cualquier palabra en español)?
donp
A mi, así de primeras me parece un móvil bonito, con un diseño sencillo pero elegante y atractivo.
inigoml
Ahora con NFC? Todos los Mi Mix han tenido NFC!
AndreZ.x
Yo no sé quién fue el retrasado mental en Apple que autorizó el "pedazo de pantalla q falta".. ni quién inspira a tanto insensato a seguir una aberración de ese tipo. Hablo tanto por fabricantes como blogeros.
Me niego a solo nombrar not** por qué un error jamás pasará a ser algo bueno solo por qué lleva un nombre.
chusito1988
Pues a mí me gusta . Lo que no me gusta es su cámara selfie 5 mpx es poco yo le hubiera puesto 8 o 16 mpx. Por lo demás bien . Se copian en la parte trasera que es muy similar la del iphone x pero claro es de Xiaomi y creo que este tiene mejor puntuaje que el iphone x . Exito como el iphone no va a tener porque la gente no lo ve igual que apple . Yo me lo compraría sin duda
alex89tr
Claro, porque todos sabemos que los dispositivos de Apple y Samsung los fabrican ingenieros americanos y con sueldos de 10000 euros al mes.
jucarmapa
Vale pero... ayer murió mi nexus y voy con uno provisional. Necesito pedirlo ya! Cuando estará en venta? Alguien lo sabe? Por el tema del diseño... no sé si este también ha salido del estudio de Philippe Stark, como el Mi Mix y el Mi Mix 2, ni Philippe es uno de mis designers favoritos pero sí que me gusta mucho casi todo lo que hace...y el móvil me gusta. Es subjetivo.
jonathancuriel
Saben si cuenta con certificación IP?
Ch3pt0
Creo que prefiero el diseño del mix 2, yo hubiera puesto el doble sensor vertical pero en el centro. Así no se parecería al iPhone X y lo haría ver más feo de lo que es
xesus2002
hola.
¿El cristal de la pantalla es gorila...?
Si alguien lo sabe ¿me lo puede decir?
graciaaaaas
memento2x
Pues para mi mejor la pestaña o muesca arriba que la cámara abajo, no creo que con quien haga video conferencia le interesen los pelos de mi nariz. Además la pestaña permite ganar un poco de espacio para mostrar siempre la hora y otras notificaciones