Hace un par de días os mostrábamos el aspecto de Xiaomi Redmi Note, y algunos datos significativos sobre el modelo, como que con él se introducen en el mercado de las phablets, gracias a su generosa pantalla de 5,5 pulgadas.
Echando un ojo a las primeras especificaciones, también entendimos que estábamos ante un elemento más de la familia más asequible de Xiaomi, lo que no implica que esté bastante bien dotado, y cuente con el cuidado diseño al que nos tienen acostumbrados.
Hoy os ofrecemos prácticamente toda la información importante sobre el Xiaomi Redmi Note, para que lo conozcáis mejor. Ha sido el propio Hugo Barra el que ha desvelado detalles e imágenes de su nueva criatura, en lugar de realizar una presentación especial para el terminal.
Un teléfono, dos versiones

Nos estamos acostumbrando a ver esta posibilidad, hablamos de que en un mismo teléfono haya dos configuraciones hardware diferentes, y por lo tanto dos escalones de precios. El Oppo Find 7 que os presentamos ayer también toma esta posición, y nos resulta extraño que no aprovechen para llamarlos de forma diferente.
En el caso del modelo de Xiaomi, las diferencias son significativas entre modelos - no en diseño -, aunque en ambos casos se opte por MediaTek, con la solución MTK6592 de ocho núcleos:
La primera opción - más asequible - consiste en un chipset que funciona a 1,4GHz y cuenta con únicamente 1GB de RAM.
Más interesante suena la segunda opción, que se atreve con la solución de ocho núcleos de MediaTek funcionando a 1,7GHz, y doblando la cantidad de memoria RAM.
En ambos casos se van a encontrar con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución HD, 1.280x720 píxeles (panel IPS). La lógica nos dice que la segunda versión irá mucho más suelta para mover la pantalla y el sistema operativo.

Siguiendo con especificaciones importantes, no han escatimado en cámaras, al menos en lo que respecta a cifras: 13 y 5 megapíxeles para unidad trasera y frontal respectivamente. En el caso de la unidad principal, destacamos la grabación de vídeo Full HD, la presencia de un flash LED, o la óptica con apertura máxima f/2,2.
Terminamos con el almacenamiento de memoria, que es de 8GB ampliable mediante tarjetas microSD. La batería tiene un tamaño considerable de 3.200mAh, y no faltan conectividades habituales como WiFi 802.11 b/g/n o Bluetooth 4.0.
Sin sorpresas en el software, la afamada versión 5.0 de la personalización MIUI cubre a Android 4.2 Jelly Bean.
Xiaomi Redmi Note, precio y disponibilidad
Claramente el apartado más atractivo de los teléfonos - habitual en Xiaomi -, ya que los precios a los que va a aparecer en China son muy competitivos: al cambio son 129 dólares por el modelo inferior, y 159 dólares por el más capaz. En ambos casos tenemos un teléfono con soporte Dual SIM.

Ambos se ponen a la venta en China, pero también en los nuevos mercados donde empieza a operar: Taiwán, Hong Kong y Singapur. A China llegará el 26 de marzo, en el resto habrá que esperar a mayo.
Llegarán nuevos mercados en próximos meses, y si hacemos caso a Hugo Barra y Foxconn, la idea parece que es entrar en mercados de Latinoamérica.
Más información | Hugo Barra | QQ
Ver 29 comentarios
29 comentarios
motorheavy
Wow! que buena noticia la de LatinoAmérica :D van a tener muchísimo éxito por estas tierras.
fakiebio
Con esos precios creo que poco más podemos decir. Yo personalmente pagaría un poquito más por ese giga de RAM extra que creo que para un usuario algo más exigente suele necesitar, por lo demás parece un buen trasto.
guau2
yo tengo xiaomi mi2s, he probado el primer redmi (hongmi se conocía). Y mi siguiente móvil será un mi3/mi3s.
En un estado que casi cualquier móvil es un maquinon todos montan socs super potentes, almacenamiento suficiente para el 90%, el valor añadido no es que te metan personalizaciones y 200 apps para medir el pulso escrotal (que ojo habrá gente la use), pero habiendo tenido móviles de todas las marcas salvo LG, puedo decir con total seguridad que el modelo actualización semanal con feedback que tiene xiaomi no lo tiene ninguna otra marca.
Además de que el detalle de que sigan actualizando hasta el mi1 semanalmente les hace una marca que juega en otra liga en lo que se refiere a cuidar al cliente, habrá que ver si cuando sea global puede mantener este "mimo" especial que le da a sus clientes.
pepillo007
No sé si pillarme el UMI X3 o esperar a este octacore
jose.gon1
¿5,5 pulgadas?
Too big.
krlxroller
No será el nova más en especificaciones, pero en precio le da un repaso a todo lo habido. Yo soy un feliz poseedor de un Mi2S y estoy ENCANTADO. Fluidez a raudales, fotografías nítidas... ¡es un todo en uno!
Aprovecho para decir que he desarrollado una app para Android, un lector de tooooodos los blogs de Weblogs SL. Es rápida, intuitiva y liviana. Podéis descargarla haciendo clic en el enlace de debajo de mi avatar :P
Un saludo!!
kosme
Alguien sabe si estos bichos Xiaomi llegan a Chile? o alguna parte donde se puedan comprar y los envíen?
la verdad es que acá no se conocen para nada... seria bueno andar con uno de esos bichos luciendolo por ahí...
Salu2!
Jerichocr
MediaTek, que asco me da, esto no de chiste recibe Android 4.4
ptapiavarela
Este redmi note tendrá una version de banda 3g wcdma 1900..... para los usuarios de entel por ejemplo????????
El que averigue algo postee por favor
jraaa24
El Redmi es un terminal estupendo, hace unas semanas lo he comprado y me ha dejado encantado por la calidad, rendimiento y precio. Me costó €162 con el envío incluido. Lo recomiendo absolutamente: vaultgadgets.net/celulares/smartphones/xiaomi-redmi-original-negro-android-4-2-gps-agps-quad-core-rom-4gb-ram-1gb-pantalla-ips-4-7pulg.html
carmaca
hola, alguien que tenga el terminal de 2gb de ram puede decirme si funciona con el 3g en españa? Es que ando un poco perdido con lo de la conectividad.
vesfoto
si no fuera por la "escasa" densidad de puntos (267) sería un buen terminal para mi, evidentemente, el día que cambie, el elegido deberá tener como poco, los 342 puntos del Xperia S