Yota Devices acaba de anunciar mundialmente el terminal Android YotaPhone, modelo que vimos este pasado MWC 2013 y que hace gala de un novedoso sistema de doble pantalla de 4.3 pulgadas.
La primera pantalla es LCD tradicional con resolución 720p mientras que la de la parte trasera es una pantalla de tinta electrónica con un gasto irrisorio una dibujada. Pasemos a conocer lo que este curioso YotaPhone nos ofrece.
Tinta electrónica en un smartphone
YotaPhone integra una pantalla de 4,3 pulgadas tinta electrónica que permite mostrar contenidos con una resolución de 360 x 640 pixeles y 16 niveles de gris además de una zona táctil en la parte inferior.

La compañía permite dejar en esta pantalla cualquier captura de pantalla que hagamos del terminal así como también desde distintas aplicaciones adaptadas para ello. Yota Devices lanzará un SDK para que los desarrolladores implementen el soporte de esta pantalla en sus aplicaciones.
De momento esta funcionalidad sólo está integrada en un organizador, un lector de feeds/RSS o una herramienta para aprender idiomas, además de la mencionada posibilidad de mandar una captura de pantalla del terminal a la parte trasera con tecnología de tinta electrónica.
Especificaciones y diseño
Este terminal tiene un diseño tradicional salvo con el detalle de la pantalla en la parte trasera. En la parte frontal integra una pantalla, también de 4,3 pulgadas, LCD con resolución 720p y que mostrará 16,7 millones de colores. Es multitáctil y permite un uso del terminal Android de manera tradicional.
YotaPhone hace uso de un procesador Snapdragon S4, doble núcleo a 1,7 GHz, y 2 GB de RAM. El almacenamiento corre a cargo de 32 GB de memoria interna y la autonomía está ligada a su batería de 1.800 mAh.
Tenemos un smartphone con un tamaño muy manejable 133,6 × 67 × 9,99 mm y un peso de 146 gramos que llegará en dos colores, los tradicionales blanco y negro.
Este smartphone hace uso de conectividad LTE (800/1800/2600 MHz), Wi-Fi n, Bluetooth 4.0 y GPS con soporte GLONASS. Como se puede ver, es un terminal muy completo en este terreno.
El apartado fotográfico está cubierto con una cámara trasera de 13 Mpx con Flash LED y una cámara frontal de 1 Mpx.
Disponibilidad y precio
El YotaPhone tendrá desde ya mismo unidades disponibles en España, así como en otros 19 países europeos incluyendo Rusia, Austria, Francia o Alemania. Los citados países serán además los primeros en contar con unidades disponibles, mientras que en el resto de países planificados y en Oriente Medio el YotaPhone aparecerá en el primer trimestre de 2014.

Sobre el precio que tendremos que pagar para adquirir este smartphone hablamos de 499 euros, un precio elevado para el hardware que integra, pero obviamente hay que pasar por caja para adquirir esta exclusiva configuración de doble pantalla.
Más información | Yota Devices. En Xataka Android | YotaPhone llega a España por 499 euros. En Xataka Móvil | YotaPhone toda la información.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
adpdouglas
Una idea fantàstica, para todo el tema de notificaciones, de hecho si analizamos el tiempo que usamos el smartphone sólo para ver y constestar notificaciones y mensajes, tipo wsap, twiter, calendar, etc,etc y añadimos que para esto, esta de mas el full hd el color, y toda la mandanga que va ligada irremediablemente a un gasto enorme de bateria, nos encontrariamos con que la duración de la bateria nos duraria perfectamente, el doble o mas. "simplemente" por el echo de añadir un display de tinta electrónica en la parte trasera.
Eso si, los primeros tienen el derecho de pernada y a los usuarios nos toca pagar la novedad, pero..... habrá más, más barato, más rápido, en poco tiempo, como todo en la electrónica de consumo.
alons0
Es genial! Lo mas innovador que he visto en años en este segmento.
A ver si se toman nota los "grandes" fabricantes.
jibacondrio
Que pena la batería y el precio, lo nuevo se paga imagino.
sybilante
Las caídas son su principal problema, porque en este caso la tostada tiene mermelada por ambos lados...Murphy puede descansar
rafael.galvez
...es una pantalla de tinta electrónica con un gasto irrisorio una dibujada. Por más vueltas que le doy, no le veo sentido..
jmloscertales
Es un primer paso para un futuro muy prometedor.
Lo ideal, en mi humilde opinión, sería superponer las dos pantallas en el mismo lado del teléfono, de forma que la pantalla LCD fuera transparente cuando estuviese inactiva y permitiese ver la pantalla inferior de tinta electrónica en funcionamiento para la mayor parte del tiempo (notificaciones, mensajes, etc.
Cuando se arrancase una aplicación con componente gráfico, se encendería la LCD con sus 16 millones de colores y 720p de resolución.
Creo recordar que LG o Samsung ya presentaron un prototipo de pantalla transparente...
Un saludo.
Klaus Gromenauer
Hmmm... pantalla por los dos lados... 100% de posibilidades que romper pantalla es caso de golpe...
Ahora en serio, me mola, y me parece bastante original, pero no se si se va a vender. Es carillo.
No obstante, siempre es buena la variedad. Que sea bienvenido este terminal.
Brayan Habid
Todo excelente, pero... la batería es de sólo 1800 mAh... ¿porqué no pueden hacer un smartphone a buen precio y con una batería decente?
cyberdemon
A ver si sacan uno de una sola pantalla de e-ink. Lo suyo sería que desarrollasen esa tecnología lo suficiente como para no necesitar otra cosa, recuperando de una maldita vez la autonomía que daba sentido a los móviles hace no tanto.
delcoso
Es una idea cojonuda...
marper88
¡Por fin se aventuran a innovar en el mundo del smartphone! No todo deben ser pantallas abismales, procesadores para mover camiones y cámaras de resolución ridículamente exagerada.
azkarra
La pantalla trasera tiene más pinta de ebook que de otra cosa sino aparte de lo estetico, no se que más razones tendrían para eso.
Otro juguete bastante caro y con poca autonomia.
ziceck.zhuk
No entiendo para que poner dos pantallas.