ZTE acaba de anunciar el lanzamiento del primer móvil plegable del mundo. No se trata de uno con a pantalla flexible como esas de las que llevamos años oyendo hablar, sino que el fabricante se ha aproximado a esta tecnología utilizando en su lugar un sistema de doble pantalla plegable. Vamos, que no es una pantalla que se dobla sino dos pantallas que parecen sólo una.
Lo que consiguen con esto es que el móvil tenga el tamaño de un smartphone convencional cuando lo tenemos plegado, y que hagamos con él lo mismo que cualquiera. Pero también podremos juntar las pantallas para que el móvil se convierta en tableta, momento en el que tendremos varias maneras de poder utilizarlo.
Jugar con esta doble pantalla le permite a ZTE proponer varias maneras de utilizar su móvil, pero también tiene algún aspecto un poco atractivo. Y es que cuando estás en el modo tableta tienes una franja negra entre ambas pantallas, de manera que no parece terminar de ser cómodo a la hora de consumir el contenido de las aplicaciones.
Sea como fuere, con este movimiento el fabricante chino se pone la medalla de haber creado una nueva categoría de smartphone, la de los móviles plegables. Sí, puede que lo hayan hecho de una manera un poco rudimentaria, pero no deja de ser una interesante estrategia de marketing ahora que sabemos que fabricantes como Samsung estrenarán pantallas flexibles durante 2018. No son lo mismo por tener una única pantalla en vez de dos como ZTE, pero estarán en la misma categoría.
Ficha técnica del ZTE Axon M
Pantalla | FullHD a 1920x1080, 426 ppp |
---|---|
Dimensiones | |
Peso | |
Procesador | |
RAM | |
Almacenamiento interno | Ampliable hasta 256 GB con microSD |
Sistema operativo | |
Conectividad | |
Batería | |
Cámara trasera | |
Cámara frontal | |
Otros |
Móvil de gama media alta con doble pantalla

La idea de ZTE con su móvil es la de crear el efecto de que tenemos una pantalla que se dobla por la mitad, y para conseguirlo utiliza dos pantallas que se pliegan sobre sí mismas con un sistema de bisagras. De esta manera, cuando plegamos el móvil tenemos un pequeño dispositivo con pantallas a ambos lados, y cuando lo abrimos tenemos una gran pantalla más parecida a la de una tableta.
Por lo demás, cuando lo tenemos plegado estamos ante un interesante móvil de gama media alta con procesador Snapdragon 821. Este SoC no le da la potencia de la actual gama alta, pero debería ser suficiente para poder utilizare cualquier aplicación y hacer uso de la multifunción que ofrece la doble pantalla, algo a lo que ayudarán sus 4 GB de RAM.
Las pantallas en sí son unas LCD de 5,2 pulgadas, las cuales recordamos podremos unir para crear una única pantalla. Tienen resolución FullHD, una densidad de 426 puntos por pixel y está protegida con Gorilla Glass 5, aunque ese LCD quedará lejos de la calidad que pueden ofrecer las actuales AMOLED que equipan algunos gama alta.
El móvil sólo tiene una única cámara de 20 megapíxeles y F/1.8. La idea es que la cámara la utilices como haces siempre con las cámaras traseras, pero que si necesitas sacarte un selfie despliegues la pantalla para utilizarla como cámara frontal. También tiene un chip dedicado para sacar sonido de alta definición, e incluye un jack de 3.5 milímetros para los auriculares.
El móvil en sí está construido con un cuerpo unibody en aluminio, y tiene un almacenamiento interno de 64 GB ampliables en otros 256 gigas mediante tarjeta microSD. Su sistema operativo es Android 7.1.2 Nougat, pero próximamente será actualizado también a Android 8 Oreo, posiblemente en cuanto lo preparen para funcionar correctamente con las dos pantallas.
Varios modos de uso para la doble pantalla plegable
La razón de ser de este Axon M es la de ofrecernos nuevas alternativas para la multitarea más allá de la doble ventana dentro de una misma pantalla. Para eso, ZTE ha pensado en cuatro modos diferentes para sacar provecho de la doble pantalla plegable de su teléfono.
Para empezar está el modo tradicional, en el que puedes utilizar el móvil teniendo las pantallas plegadas como si fuera cualquier otro smartphone del mercado. En él te puedes aprovechar de su cámara de 20 megapíxeles con soporte para vídeos 4K para sacar fotos y, al estar plegadas, utilizar la única pantalla que queda a la vista como si fuera cualquier otro móvil.
Luego tienes el modo dual, con el que podrás utilizar dos aplicaciones diferentes al mismo tiempo utilizando cada una en una de las dos pantallas. De esta manera, por ejemplo, en una podrás ver una serie o película que te guste mientras en la otras accedes a otra aplicación con información sobre los intérpretes y el argumento.
El modo extendido es cuando despliegas ambas pantallas para hacerla sólo una con una diagonal de 6,75" y resolución FullHD+ de 1.920 x 2.160. Esto te permitirá utilizar cualquier aplicación y ver contenido en una pantalla alargada como la de una tableta de pequeño tamaño.
Otro modo es el modo Mirror (espejo) se duplica la pantalla entre ambas pantallas #AxonM https://t.co/cTPH5z05ln pic.twitter.com/KRtJeeu3hz
— xataka (@xataka) 17 de octubre de 2017
Y por último está el modo espejo. En este dejas el móvil doblado sobre una mesa, de manera que cada una de las dos pantallas apunte hacia un lado diferente, y te permitirá ver el mismo contenido en ambas pantallas. La idea es ingeniosa, pues si quieres ver algo con tus amigos puedes hacerlo, e incluso en un ambiente laboral puedes utilizarlo a la hora de realizar videoconferencias.
Versiones y precios del ZTE Axon M
El Axon M de ZTE estará disponible en todo el mundo, aunque irá llegando de manera escalonada. Para empezar, por su acuerdo con AT&T, el móvil estará disponible en Estados Unidos a partir de estas navidades por un precio de 24,17 dólares al mes. También llegará a Europa el primer trimestre del 2018 a un precio aún por confirmar, todo con un programa gratuito de garantía de 2 años a nivel mundial.
Por lo tanto, todavía no tenemos una fecha de lanzamiento para países como España o México, y tampoco un precio definitivo. Aún así, habiendo dicho que el móvil llegará a todo el mundo es de esperar que podamos verlo a partir de 2018.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
antoneo
Eso es un movil de "concha" de toda la vida adaptado a los nuevos tiempos. No es una: doble pantalla flexible para conseguir el sueño de los móviles que se doblan.
Puesto que no es una pantalla que esté doblada y se desdoble, sino dos pantallas que se juntan, vamos como tener dos moviles juntos (con sus franjas negras y todo).
Ca-ga-da. No le veo practicidad por esas bandas negras, así como no me lo pueden vender como una pantalla flexible ni en móviles que se doblan. Eso huele a bisagra desde aquí XDDD
yosepbarboza
Titulo: ¨ZTE Axon M: doble pantalla flexible para conseguir el sueño de los móviles que se doblan¨
Primer párrafo: ¨No se trata de uno con a pantalla flexible como esas de las que llevamos años oyendo hablar¨
Xataka y sus títulos.
edwuinelectro
Interesante concepto, pese a no estar muy maduro, es bueno que las empresas traten de innovar y dejen de ofrecer siempre lo mismo.
nefocardenas
"El primer móvil plegable del mundo"?
Disculpa, pero hace años el 8 de Febrero del 2011 para ser exactos, un compañero tuyo en Xataka llamado Kote Puerto hizo una reseña sobre una chulada de nombre "Kyocera Echo (Sorry no puedo postear el link)."
Yo aun conservo mi Kyocera y te digo, era práctico y cool tener este dispositivo, era genial poder escribir mensajes tranquilamente sin fallar las teclas con semejante teclado de 1 pantalla completa o jugar a doble pantalla. El verdadero problema era la batería, recuerda que con 2 pantallas funcionando al mismo tiempo era doble consumo de energía, en ese caso, se nos envio el telefono con una batería extra y un cargador "portátil."
Era un buen dispositivo pero tenía mucho que mejorar y veo que en este se han ajustado a la modernidad, ahora habrá que ver como resulta en la práctica pues la demanda en recursos de los OS y las apps son mayores. Lo espero con ansia, soy fan de esa onda!
adrianmadu
Trampaaaaa!!! Eso no vale
jesusz5308
Con este celular ahora si se podran emular los juegos de ds
elav
Espera que no lo llevo claro.. un Snapdragon 821 no le da la potencia necesaria y por llevar este procesador es un gama media/alta? Entonces el Pixel 2016 es un gama media alta?
Es que por más que veo las especificaciones no termino de entender donde se queda en gama media..
marckivar
Un Snapdragon 821 gama media alta???? XD el LG G6 es gama media alta??? La serie 800 de Qualcomm es tope de gama de toda la vida vamos no me jodas
marginboy
Podrían haber aprovechado de hacer una pantalla "sin bordes" en la parte de la unión, para reducir al mínimo la separación. Pero no, tenían que hacerlo con marcos enormes...
bacalado de bilbado
A la vez es tan alucinante como estrambólico...
A mi me parece un soplo de aire fresco. Os acordáis de los experimentos de Nokia hace 15 años? Es horrible, impráctico y rudimentario, pero es algo diferente, un intento de llamar la atención. Dudo mucho que la gente de a pie lo vaya a comprar, yo al menos no lo consideraría. Pero da que hablar
joesrc
Esto y lo hacía la DS
Usuario desactivado
Pues yo le digo a ZTE: "GRACIAS...por abrir el camino a lo que realmente queremos..."
no queremos curvas, queremos algo como esto...y lo queremos ya...que se puede hacer y ZTE lo demuestra....mal o bien con su invento pero lo demuestra....ahora sólo falta esperar que los grandes implementen algo parecido y se dejen de pijotadas como las curvas y el cristal en la trasera...
Exos
Quiero un pc convertible con ese concepto, una especie de cruce de este ZTE Axon M y la Lenovo Yoga Boo. Similar a aquel experimento de Sony pero más grande, fino y con una pantalla sin marcos en los laterales mayores.
Estaría genial para los que queremos usar la tableta como una Wacom pero sin renunciar a una pantalla principal.
patricio.bustos
Al fin algo un poco diferente
Renato
Esto me recuerda aquel ordenador que salió con una segunda pantalla en la parte de fuera, y es igual de inútil.
Bueno quizá no, usándolo en horizontal para el WhatsApp quizá me quepa el teclado y la burbuja de texto en una pantalla y la conversación en la otra, que con móviles de 6” y Android aún no sepa aprovechar espacio... es para mear y no echar gota.
otzi122
eso es mas un prototipo que cualquier otra cosa... no entiendo como han sacado eso al mercado .... Cutre cutre la solucion de Zte !
TOVI
Está bien como punto de partida pero 2 pantallas con sus marcos no es algo que me llame la atención. Preferiría un teclado fisico antes que esa doble pantalla, de forma que el teclado tactil no me tapase casi la mitad de la pantalla al escribir.
jorgesoco
El concepto es como la tablet de sony
imf017
Coño, la fusión perfecta entre la DS y un teléfono móvil.
shengdi
Esto es un Nintendo DS con SnapDragon, que, según los redactores de Xataka, un 8XX no es es gama alta porque ya no es el último en salir.
alexaguiar
Tenia la esperanza que fuera un movil con una proporcion normal de 16:9 y que se partiera a la mitad para hacerlo mas transportable
ASG
Dos pantallas pegadas con bisagra.
davicito.com
como ya dije en otra ocasión por aqui.... docomo ya tenia uno hace años y me encantaba, problema batería cámara se quedó corta y no actualizaron Android
ac_baldrick
Yo lo encuentro muy buena idea, es como tener movil y tablet
DJuan
Bah, para eso tengo mi 3DS
boltzmann
vamos, que no es algo super pulido y una novedad sorprendente, pero almenos ZTE se atreve a algo distinto a los demas que solo siguen los mismos patrones. recuerdo aquellas epocas cuando comenzaban los dispositivos moviles,que cada fabricante intentaba ser un foco de algo diferente, si no fuera por tantos "experimentos" no tendriamos estos aparaticos que la gran mayoria solo sabemos vagamente como funcionan pero que de manera sorprendente hacen lo que tienen que hacer
marvinng
Interesante, ya que el usuario común le gustan las pantallas grandes, por qué no otra pantalla. Eso va para ti. El comentario que tiene más popularidad. Ja
halgrovers
No era lo que en teoría imaginábamos que iban a sacar de acuerdo a la expectativa que generaron, pero de todas maneras me ha gustado. Corto de batería, eso si.
basiliv
Y cual es la utilidad de esta mierda?
Estan igual que Huawei y sus tonterias.
Presumiendo de algo que ya lo habia implementado antes un Lumia.