El software de los sistemas de infoentretenimiento está en un momento de gran avance gracias, en buena parte, a la llegada de Android Automotive. Un sistema integrado en el propio coche, independiente del móvil y que se plantea como la evolución natural de Android Auto.
Los hay que quieren acercarse a esta plataforma, pero sin rastro de Google. Mercedes-Benz es ejemplo de ello, y apostarán por Faurecia-Aptoide para el sistema de infoentretenimiento de sus vehículos. El objetivo es adoptar una plataforma basada en Android, pero sin Google.
Android Automotive sin Google, algo que pronto será común

El grupo Mercedes-Benz utilizará la tecnología de Faurecia-Aptoide para sus sistemas de infoentretenimiento. Así, la tienda independiente Aptoide se integrará a partir de 2023 en el sistema multimedia MBUX del fabricante alemán.
Una de las ventajas de implementar este tipo de soluciones, es que se puede tener acceso al ecosistema de aplicaciones de Android sin necesidad de introducir una cuenta de Google en el vehículo. Se emplea el mismo sistema de APKs de Android Automotive, con Aptoide como tienda de aplicaciones.
Según Faurecia-Aptoide, las apps se someten a un riguroso proceso de validación, para comprobar que se han portado correctamente desde el formato móvil al formato de Android Automotive, así como la realización de las pertinentes comprobaciones de seguridad tanto para nuevas instalaciones como para las actualizaciones de las apps ya instaladas.
No solo Mercedes-Benz ha apostado por esta solución. Faurecia-Aptoide ya tiene acuerdos comerciales con el grupo Volkswagen y con BMW, permitiendo el acceso al ecosistema de apps con una cuenta propia del fabricante, en lugar que con una de Google.
Ganándole a Google en su propio terreno

Aptoide y Google no tienen una buena relación. La batalla entre la tienda de terceros y Google viene de atrás, y es que ya en 2013 Google retiró Aptoide de Play Store. Un año después, Aptoide demandaba a Google ante la Comisión Europea alegando prácticas anticompetitivas. Una batalla legal que siguió viva en 2018.
Google marca esta aplicación como insegura, e incluso trató de eliminarla de forma automática de los teléfonos Android. Una batalla que ahora está intentando ganar Aptoide. Con la implementación de su tienda de apps junto al sistema de Faurecia, los coches equipados con Android Automotive no tendrán por qué tener acceso al marco de servicios de Google, privando a la empresa de lo más relevante para la misma: los datos de los usuarios.
Quedará por ver cómo queda finalmente resuelta la implementación, sin olvidar que Waze y Google Maps siguen siendo las apps más populares en España para la navegación, y que ya en móvil Huawei ha sido el claro ejemplo de que usar Android sin Google no siempre es buena idea.
Vía | Reuters
Ver 18 comentarios
18 comentarios
alexm
Estaría bien mencionar que si bien Aptoide puede sonar chusquero, el hecho de que vayan de la mano del grupo Faurecia, que es enorme y tiene como clientes a prácticamente todos los fabricantes de coches, da una idea de la seriedad del proyecto.
mat10
No se si estoy juzgando pero pienso que la mayoría que compra Mercedes tendrá un iphone así que esto pasara desapercibido
edcrox
Se mire como se mire, si a Google le regalas todos tus datos, nada garantiza que en un futuro te haga la competencia.
ilota
Es un tema de quien controla los datos, Mercedes quiere controlarlos ella misma y no compartirlos con Google.
¿Por el bien de la privacidad de sus clientes? Eso es lo que nos dirán, la realidad es que los datos son el oro del s.XXI.
red1
Mercedes Benz trabajando con Aptoide?
Que ordinario Dios mío...XD