Por diversas circunstancias, en Xataka estamos subidos a coches eléctricos con cierta regularidad. Estar atentos de los cargadores disponibles y su situación es una constante cuando nos movemos. Pero, aunque no lo parezca, saber dónde se encuentra una gasolinera sin mirar el teléfono móvil puede ser de gran ayuda cuando menos lo esperamos.
Muchas veces no le damos importancia a la presencia o no de gasolineras. Como suelen estar a mano, tenemos completamente normalizado salir de viaje sin tener en cuenta cuántos kilómetros nos queda hasta la siguiente estación de repostaje. Una actitud que, personalmente, me ha generado un susto y un buen problema. Admito que por mis propios errores.
El susto lo tuve un día que camino a Extremadura apuré más de lo que debiera el depósito. Sin apenas combustible, con frío y pasadas las 11 de la noche en mitad de la provincia de Toledo, encontrar una gasolinera abierta se convirtió en una absoluta prioridad. Por suerte, el teléfono móvil nos echó una mano.
El problema me llegó en Francia. Salida con amigos, mucha tranquilidad, mucho "ya repostaremos mañana" y "mañana" era domingo. La mayor parte de las estaciones cerradas y el coche sin combustible parado en una salida. Tocaba hacernos entender en un idioma que no conocíamos y pedir ayuda.
Cómo saber si tienes una gasolinera a mano
Digo esto porque sé de mis errores. Pero también reconozco que por mis despistes o, por mis excesos de confianza, no es descartable que me vuelva a encontrar en una situación parecida. Y, es probable, que lo mismo le suceda a otros lectores.
Si por una emergencia, necesitas acceder a la gasolinera más cercana y no estás seguro de si ésta se encuentra junto a la autovía o varios kilómetros más allá, sólo tienes que fijarte en el color de los carteles de aviso.
- Azul: la gasolinera se encuentra junto a la autovía.
- Verde: la estación se encuentra en las inmediaciones.
- Blanco: tendremos que adentrarnos en una carretera secundaria.
Un truco parecido podemos aplicar con la distancia señalada en los avisos de la salida. Cuando éstos advierten 500 o 1.000 metros antes, encontraremos la gasolinera junto a la autovía. Por el contrario, cuando el aviso es de 250 o 750 metros, tendremos que salirnos de la misma.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Con lo útiles que son las imágenes... qué costaba poner unas fotos de las diferentes señales. No sé, digo yo...
Y ya puestos, unos mapas mostrando ejemplos ;)
pableras
Xataka, tecnología y un artículo sobre cómo interpretar los carteles de las gasolineras.
Quién te ha visto y quién te ve. Pensad que ese maná que cae del cielo es finito, que la calidad cuesta mucho tiempo conseguirla pero se pierde muy rápido. Y vosotros vais a marchas forzadas.
cefalopodo
Para mí el truco siempre ha sido si en el cartel hay o no horario. Si lo hay está pegada a la autovía.
Víctor Demóstenes
Ya te digo. A mí me pasó en Alemania. No había forma de encontrar una gasolinera y la que encontré estaba cerrada por obras. Y el móvil no me sirvió porque no había cobertura de datos, ni 1G ni 2G ni 3G ni 4G. (Para que luego hablan de la España vaciada sin Internet... si solamente hace falta viajar para ver que otros países, supuestamente más avanzados, también tienen grandes deficiencias y que a menudo estas son más grandes que las nuestras).
aprepalemesoceno
No lo sabía, muy útil.
¿Se puede saber esto buscando en google maps?
Carlos
Buen copy-paste del artículo de motorpasión :D