Algo está cambiando en la industria del automóvil cuando el último Dodge Charger de la brutal serie SRT es un eléctrico con tubos de escape artificiales. El fin de una era de enormes motores V8, consumos disparados y rugidos broncos. Los gigantes de la industria del deportivo americano han sucumbido al eléctrico, y ya no hay marcha atrás.
Mientras en Europa coqueteábamos en los 70 con modelos como el Renault 5 (el cual tendrá pronto variante eléctrica) y el Ford Fiesta, en Estados Unidos montaban bloques de ocho cilindros en todo deportivo que se pusiera por delante. Gasolina barata, un público con ganas de potencia y varias odas hacia el exceso hicieron que modelos como el Ford Mustang, el Dodge Charger o el Chevrolet Camaro cobraran vida.
Nadie se resiste a la electrificación, ni siquiera los muscle car
Es irónico ahora que, mientras en Europa apuntamos a 2035 como el fin de los coches diésel y gasolina, en Estados Unidos estén adelantando esta fecha a apenas dos o tres años vista. Ford, Dodge y Chevrolet, fabricantes que aún mantenían vivos sus Muscle Car (los cuales se pueden comprar en España sin demasiado problema) parecen haberse puesto de acuerdo: sus deportivos deben ser eléctricos.

Por parte de Ford, la idea es abrir la familia Mustang a modelos más generalistas, como el Match-E eléctrico. Un Mustang SUV, quién iba a pensarlo hace 50 años. Siempre quedarán conceptos como el Match-E de 1.400 caballos pero, por el momento, la ambición queda más diluida.
Gigantes como Chevrolet, padre del Corvette y el Camaro, indican que la familia Camaro desaparecerá en 2025, a favor de una berlina eléctrica. El Camaro a combustión no ha logrado vender tanto como el Mustang y el Challenger, y el giro hacia la electrificación es la salida más viable en estas circunstancias.
El caso Dodge ha sido el más sonado. Tanto el Charger como el Challenger actual cuentan con un V8 de 797 CV, dos auténticas bestias con un sonido que han querido replicar de forma artificial. El nuevo modelo eléctrico no solo simula el sonido de un V8 Hellcat para que no olvidemos su esencia de Muscle Car, sino que también cuenta con "una caja de cambios manual".
Este sistema, denominado 'eRupt', jugará con las retenciones y sonidos del motor para simular la sensación de un cambio manual. En definitiva, un despliegue de tecnologías para que el comprador de esta bestia eléctrica tenga un déjà vu de la combustión.
Tras el caso Dodge, sumado a las propuestas de Ford y Chevrolet, el Muscle Car americano dice adiós a toda una era de motores enormes a combustión. El futuro es eléctrico, y ni siquiera los deportivos con más historia en su haber pueden evitarlo.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
boyevik
El coche eléctrico tendrá la vida que el mercado le quiera dar. Exactamente igual que al coche de combustión.
Y eso está por encima de decisiones políticas o empresariales. Si el producto no convence a las masas, pues no se vende, como ha pasado siempre.
Y en este caso no hay nada nuevo. Ya existía el coche eléctrico a finales del siglo XIX...y ahí se quedó.
pableras
Y vuelta rapel con la próxima era post-loquesea. Entre eso y los sucesivos apocalipsis podríais cambiar el fondo verde y pasarlo al amarillo, que os pega muchísimo más.
Miguel Angel
Y para que gastarse dinero en un motor si lo pueden copiar, como han echo con todo hasta ahora
A que no se lama copiar que es "INGENIERIA INVERSA"...
silentblock2o
Corrige, la legislación pro coche eléctrico está matando una era...
tonialonso
Prefiero un vecino con un Tesla que con un Camaro Turbo no se que, que me tiene que dar la noche cada vez que se va o viene... lo mismo con las Harleys y supm. Será muy guay ir en una atronando al vecindario, pero los que estamos arriba en la cama, no nos mola una mierda el V8. Para un circuito como si quieren ir a escape, pero para el día a día... la combustión no aporta nada bueno.
sari
Lo que el carro electrico esta matando es la posibilidad de la clase media y baja poder tener un carro...
iln
Yo diría más bien que está matando a una generación,(varias más bien). A la clase media etcetc.
En realidad son los políticos, pero usando el coche eléctrico
Usuario desactivado
Os pagan por promocionar la basura del coche a pilas ¿no? Lo mejor de todo es que cada día más gente se da cuenta de que esto no va a ningún lado y las ventas de esas cosas no despuntan.
Adrián
El futuro del carro eléctrico no es en Europa dónde se puede prever de la mejor manera, sino en los EEUU, donde no son los políticos tontitos los que deciden el futuro sino que es el libre mercado, dicho lo cuál, si en los EEUU está subiendo la cuota de mercado de los autos eléctricos, a pesar de tener poderosas petroleras, políticos comprados por ellas, afición por los autos poderosos de combustión, pues es que lenta pero inexorablemente para allá vamos.
Miguel Angel
Para que gastarse dinero en diseñar un motor si lo pueden copiar como han echo con todo hasta ahora... A que No se llama copiar, que es "iNGENIERIA iNVERSA"..