La bicicleta eléctrica está viviendo una explosión de ventas inimaginable hace unos pocos años. De hecho, el panorama ha cambiado tanto que ya se ha perdido el estigma de "moto camuflada" o "bicicleta para vagos". Sólo Portugal exporta bicicletas eléctricas por valor de 600 millones de euros.
No es de extrañar que una de las cadenas deportivas más famosas en Europa también quiera tener su propio hueco. Decathlon ha presentado su Magic Bike, un prototipo de bicicleta eléctrica que adelanta el producto que, presumiblemente, la firma francesa acabará por hacer llegar a sus tiendas.
De hecho, la firma B'twin de Decathlon tiene una gran fama entre los ciclistas. La oferta abarca una amplia gama de precios y suelen ofrecer muy buen resultado en la balanza entre calidad y coste. Con bicis de carretera, montaña (también electrificadas), de paseo y hasta plegables, sólo parece cuestión de tiempo que Decathlon reclame su parte del pastel en el mercado de bicicletas eléctricas para todos los públicos.
Hay que tener en cuenta que Decathlon se ha convertido desde hace tiempo en un termómetro de los intereses de los deportistas y especialista en convertir novedades en productos asequibles para el gran público. Para muestra, el teléfono móvil Quechua que pusieron a la venta en 2013. De hecho, Decathlon ya se vio superada en reservas de bicicletas de sus gamas bajas durante los meses más duros de la pandemia.
Magic Bike, el prototipo de bici eléctrica de Decathlon
Aprovechando el auge de las bicicletas eléctricas para el uso diario, Magic Bike adelanta un modelo muy urbano, de formas limpias y angulosas que recuerdan a las famosas Vamoof. Además, incorpora un soporte delantero y otro trasero a modo de bandeja para trasladar los accesorios o bolsas que necesitemos.
De momento, no hay características técnicas de la bicicleta. El primer adelanto de Decathlon apunta a que la autonomía se extenderá en tramos de 30, 60 o 90 kilómetros, en función del nivel de asistencia que exijamos al vehículo. De hecho, sus bicicletas eléctricas actuales ya ofrecen tres modos para circular: Sport, normal y eco. La batería, además, es extraíble.

Con las imágenes que se han mostrado, es de esperar que el motor eléctrico esté integrado sobre el buje del pedalier y que este nos empuje hasta 25 km/h, el límite máximo permitido en España. Los frenos, de disco, son accionados por una sola maneta de freno, que reparte la deceleración entre ambas ruedas. Un sistema que ya ha probado OutBraker y que es muy útil para aquellos ciclistas con movilidad reducida.
Las fotografías también muestran una pantalla en el manillar (con luz integrada en el mismo), donde podemos esperar que se muestre toda la información relativa a la velocidad y la carga de la batería. Además, cuenta con detector de llave y del teléfono móvil, por lo que sería de esperar una aplicación propia. Con cualquiera de estos dos sistemas, la bicicleta se desbloquea automáticamente y, además, puede configurarse una alarma antirrobo.
Super ofertas disponibles hoy
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Repetidor Xiaomi Mi WiFi Range Extender Pro
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro*300mbps Repetidor*hasta 64 dispositivos*Dos potentes antenas externas*Plug and play
Bomba de aire portátil Xiaomi 1S
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S, Compresor de Batería Digital Portátil con Sensor de Presión para Scooters, Motocicletas, Bicicletas, Automóviles, Pelotas
Ver 40 comentarios
40 comentarios
TOVI
Vaticino un precio alto y para ese precio mejor una moto que tiene menos limitaciones. Por el tamaño esta bicicleta pierde incluso su portabilidad frente a una moto.
Soy motero, y a los que dicen que las motos o bicicletas electricas son para vagos, es porque no saben que hay gente que trabaja en oficinas y no pueden permitirse llegar sudados al trabajo con ropa de oficina.
Carlos
No veo una bici cara para la ciudad. Salvo que el trayecto que vayas a hacer sea casa-trabajo o algún sitio donde el destino sea "seguro".
Porque yo me voy con los amigos a tomar algo y dejo la bici en cualquier farola, total me costó 60€. Pero no se me ocurriría ir con la bici que tengo para hacer deporte. Otra opción es dejarla en los parkings para bicis, pero ya se pierde un poco el atractivo que tiene la bicicleta que es ir hasta el sitio con ella, en lugar de buscar un parking y luego andar.
Saludos!
lamarcaespania
LIDL:
Espera que voy y saco algo mejor y mas barato!
Menudo titular clickbait xD
135614
Pues ya está tó dicho.
La única utilidad que le veo a esa cosa de la foto es ir del chalete a la panadería del pueblo.
Las ebike son un botín muy goloso.
Falk
No se me ocurren muchos casos donde una bici como esta sea mejor que un patín eléctrico.
l0ck0
"De momento, no hay características técnicas de la bicicleta" pues ya me contareis de donde sacais el titular entonces jajajajja clickbite del cutre
rafaello76
El patinete ha triunfado y no será destronado por una bicicleta.
nostoy
Lo que venía siendo un vespino aprox....
joegon
Precisamente lo que mola es que sea una bicicleta para vagos, y que de paso mueves las piernas, no así en el patín eléctrico ni por supuesto en la moto
sisisiiiii
es la Fiat doblo de las bicicletas. Es para darle unas collejas al que se compre semejante aberración
erba
La verdad es que el artículo (si se puede llamar así) es lamentable.
Usuario desactivado
🥱
Usuario desactivado
Nah, sigue siendo la bicicleta para vagos.