Tenía que llegar el día en el que los intereses personales de Elon Musk chocaran con su compromiso de recorte del gasto en la Administración de EEUU al frente de DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental). Ese día ha llegado.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés), equivale a la Inspección de Trabajo en España. Este organismo se encuentra investigando la muerte de un trabajador en la gigafactoría de Tesla en Fremont, pero se ha negado a hacer pública la investigación para no revelar la identidad de los denunciantes. Al mismo tiempo, DOGE está analizando a qué funcionarios despedir para ahorrar costes, por lo que los funcionarios de OSHA están sintiendo la presión de dar malas noticias al CEO de Tesla y que este firme su orden de despido.
Investigación en Tesla. En agosto de 2024, Víctor Gómez, empleado de una empresa subcontratada por Tesla, murió electrocutado mientras realizaba mantenimiento en paneles eléctricos de la Gigafactory de Texas. Según la denuncia de su familia, la compañía no desactivó los sistemas de energía durante la revisión que iba a realizar Gómez, lo que provocó el fatal accidente.
Como es habitual, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), dependiente del Departamento de Trabajo, inició una investigación que confirmó la violación de las normas de seguridad por parte de Tesla, tal y como confirmaba Reuters.
El silencio institucional y las sospechas. Pese a que OSHA cerró la investigación en febrero de 2025 y emitió citaciones judiciales contra Tesla. Sin embargo, los resultados completos no se han hecho públicos, un procedimiento poco habitual ya que, en anteriores inspecciones laborales que ha tenido Tesla, la investigación se ha hecho pública.
De acuerdo con lo publicado por Reuters, la opacidad repentina por parte de OSHA ha coincidido con la campaña de DOGE para recortar personal en las agencias gubernamentales. El Departamento de Trabajo es una de las 15 agencias que Musk ha puesto en su punto de mira desde que Donald Trump puso al millonario al frente de DOGE.
Greg Casar, congresista del distrito donde ocurrió el accidente de Gómez, exigió transparencia a OSHA remitiendo una carta a Scott Ketcham, subsecretario de la agencia: "Los estadounidenses tienen derecho a saber si Tesla y sus contratistas ponen en riesgo la vida de un hombre y si Tesla seguirá las normas de seguridad en el lugar de trabajo en el futuro", escribió Casar.
Una piedra en el zapato de Tesla. No es la primera vez que OSHA multa a Tesla por poner en riesgo la salud de sus trabajadores. En 2023, la empresa fue sancionada con 7.000 dólares de multa por exponer a sus trabajadores a cromo hexavalente, una sustancia cancerígena usada en el proceso de fabricación del Cybertruck.
Según publicaba Forbes, Tesla acumularía ya 29 denuncias y 400.000 dólares en multas desde 2021. Space X tampoco se queda atrás en cuanto al número de incidentes en sus instalaciones. Una investigación de Reuters reveló 600 lesiones no reportadas en la planta de Texas de la compañía, registrando una tasa de accidentes seis veces mayor al promedio de su sector.
La espada de Damocles sobre sus cabezas. David Michaels, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington y director de OSHA durante el mandato de Obama, advierte que DOGE tendrá acceso a expedientes confidenciales de denunciantes y funcionarios de esa agencia. Eso plantea un importante efecto disuasorio a la hora de denunciar irregularidades ya que DOGE podría acceder a esa información. "Si sabes que tu nombre no será secreto, te pensaras dos veces antes de informar sobre algo", señalaba el profesor a The NewYorker
Con DOGE apuntando al Departamento de Trabajo, surge un claro conflicto de intereses: la misma persona que dirige las empresas multadas, controla el futuro del organismo que las regula y de sus funcionarios.
Imagen | (Trevor Cokley), Tesla
Ver 18 comentarios
18 comentarios
borjalopez84
A ver si este señor le iba a regalar a Trump su dinero a cambio de nada. Es "nazi", pero no tonto. Tontos son los que votan a Trump.
ilota
Sin negar el conflicto de intereses, lo cierto es que DOGE está supervisando/interviniendo en toda la administración federal..., TODA.
Así que era evidente que en algún momento le llegaría el turno a ese departamento, como le ha llegado ya a otros y le llegará a muchos más de cara al futuro.
bernardo.ravinelli
¿Estais sugiriendo que hay conflicto de intereses entre el cargo de Musk frente a doge y sus empresas?
Así, sin mucho pensar, recuerdo a dos mas cercanos en la misma situacon que podéis añadir como ejemplo que tal anomalía no existe solo en usa ni musk es un caso unico.
Recordad a jesus gil en españa, o a schroder en alemania... ambos con fuertes vinculos con empresas que terminaron en politica y sus acciones en esta quedaron emponzoñadas por sus vinculos empresariales y económicos.
¿Y del rescate de la aerolinea PLus ultra... casualmente rescatada por un gobierno con vinculos con la politica venezolana?
Que en todas partes cuecen habas y que la mierda no solo existe en usa ni musk es un caso ejemplar.... hay mucho y en todas partes asi que no olvideis de estos otros ejemplos.
ramz
Musk está adaptando el país para su beneficio empresarial. Recorta servicios públicos y se asigna contratos a sus propias empresas. El resultado es obvio, ciudadanos más pobres y él mucho más rico. Lo mismo sucede con Trump. Pero la vida es así, los ciudadanos han querido eso.
efdtlc
Falta poco para el derecho de pernada.
luisenrique2023
Casi todo los años mueren obreros , en el ford o gm, pero allí no os interesa los muertos.
libre_opinante
No veo cual es el miedo a la auditoría de los funcionarios públicos, si todo está en regla deberían estar felices que los auditen.
Y los que hablan de confidencialidad de los datos, todos sabemos que eso no existe. El principal mal uso de los datos lo hacen los propios funcionarios, sobre todo cuando saben que no serán auditados.
matt
Se vienen los comentarios de los tontitos diciendo "elon musk nazzzzi, hombre malo malo, muy malo"