La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es el examen periódico que tenemos que pasar a nuestros vehículos para comprobar si éstos cuentan con las garantías suficientes para circular con seguridad. Una norma que en Francia no se aplica a las motocicletas y que han conseguido que así se mantenga.
Sin ITV... de momento. Las motocicletas en Francia no pasan, de momento, la ITV. Es una de las diferencias más importantes en materia de circulación con el país vecino. Esta excepción, sin embargo, peligró el pasado año. En verano de 2021, el Diario Oficial de Francia publicó que la ITV sería obligatoria para todas las motocicletas a partir de 2023, lo que levantó un gran rechazo entre los moteros.
La norma a aplicar para las motocicletas era la misma que para los vehículos: una revisión en los primeros cuatro años y revisiones periódicas cada dos años una vez pasado este periodo. Sin embargo, el propio presidente Macron tuvo que intervenir poco después de la publicación de la nueva norma para eliminarla.
En el aire. Pero mucho y nada ha cambiado desde 2022. El origen del problema es que una directiva europea obligaba a los motoristas a pasar la ITV a partir del 1 de enero de 2022. Como decíamos, esta obligatoriedad se trasladó al 1 de enero de 2023 pero durante el año pasado, el Ejecutivo de Macron jugó con la burocracia parlamentaria para evitar que esto sucediera. El Consejo de Estado francés, sin embargo, se pronunció y adelantó la fecha de la ITV para las motos francesas al 1 de octubre de 2022.
¿Qué ha sucedido desde entonces? Que nada ha sucedido. Los motoristas franceses han visto como el 1 de octubre de 2022 pasaba por alto y lo mismo ha sucedido con el 1 de enero de 2023. De hecho, no hay ningún protocolo previsto para los exámenes que deben pasar las motocicletas. Nuevos rumores apuntan al verano de 2023 como el año en el que, finalmente, se aprobará la obligación de estos exámenes, que apuntan a 2024, pero no hay nada claro sobre la mesa. El rechazo de los motoristas franceses sigue demostrándose en las calles.
En España. En nuestro país, los plazos para pasar la ITV a las motocicletas son los mismos que se proponían en Francia: una revisión a los cuatro años de su primera matriculación y cada dos años a partir de entonces. Eso sí, en Francia es obligatorio pasar la ITV antes de transferir un vehículo, cosa que no sucede en España.
Absentismo. Aunque la ITV es obligatoria en España, las cifras de absentismo de la misma hace tiempo que preocupan. AECA-ITV cifra en un 54% el número de motocicletas y ciclomotores que anualmente no cumplen con la obligación de acudir a los exámenes obligatorios. Una cifra que, en el caso del resto de vehículos, también preocupa. Antes de la pandemia de coronavirus, el 20% de los vehículos ligeros no acudieron a los centros especializados y en 2021 esta cifra creció hasta el 40%.
A tener en cuenta. ¿Qué debemos vigilar en caso de que tengamos que pasar la ITV a una motocicleta o ciclomotor? El RACE señala que se debe prestar especial atención al dibujo de los neumáticos y el correcto funcionamiento del alumbrado. Se calcula que entorno a un 45% de los fallos que se registran en estas revisiones vienen motivadas por gomas en mal estado y problemas en las luces.
Además, se revisan los retrovisores, los tubos de escape, el buen estado de los frenos o las suspensiones. En el caso de los ciclomotores, también se revisa que éstos no superen los 45 km/h a los que están limitados.
Los últimos cambios. Como ya sucediera con el resto de vehículos, las motocicletas también se tienen que enfrentar a la prueba de OBD. Desde 2020, los vehículos más modernos se conectan a un sistema de diagnosis de errores para comprobar que no han sido borrados sus avisos poco antes de enfrentarse al examen de las ITV. Para este examen, es necesario que la motocicleta cuente con la normativa Euro 4 en adelante (vigente en estos vehículos desde 2017).
En Xataka | Sí, puedes pasar la ITV antes de tiempo (pero puede que no te salga rentable)
Foto | Steven Wei
Ver 48 comentarios
48 comentarios
innova
Ni tanto ni tan calvo , ITV si , cada cuanto , en función del estado del coche los KM, el tipo de uso y no solo por el año de matriculación .
PiLoTiTo
En la última ITV que fui el señor que tenía delante no la pasó porque iba literalmente sin pastillas de frenos.
La ITV es necesaria por desgracia.
fernankmu
Yo pensaba que la ITV era tonteria hasta que me detectaron una rotula de la dirección a punto de salirse en un coche de 7 años...
Se podria evitar? si, pero ya dependes de tu mecánico que debería mirar esas cosas aparte del tema del aceite, liquido de frenos....
punk84
Ese sacacuartos está aprovechado por empresas que seguramente estarán apadrinadas por nuestros queridos políticos.
Será complicado de extirpar.
Mikke
La ITV en motocicletas es lo más inútil que hay...
1º TE compras la moto, y ya le pones cualquier tubarro, el que haga más ruido. Y así circulas media vida.
2º Lo quitas cuando vas a la ITV o pones el "Killer".
3º Pasas la ITV sin problemas, porque realmente una motocicletas poco tiene que se puede estropear más que bombillas de 2€.
4º Nada más llegas a casa, pones el tubarro o quitas el "Killer"
5º Así jodes a todo tu barrio, y se demuestra que no sirve de nada la ITV y mejor aún, somos el país de la UE más ruidoso... Casi nada...
Por suerte ya sé está probando cámaras con micro que identifican matricula y ruido para así evitar esto...
El ser humano es autodestructivo y egoísta... Pero también con afán recaudatorio, por lo tanto, que nadie se preocupe, hacer ruido con la moto cada vez estara más castigado y de forma automática.
Para vosotros moteros... Y lo dice uno que tiene una 900 sin trucar, sin tocar nada que moleste a los demás. Ese es el buen motero y no los domingueros del Akrapovic...
Mikke
La ITV debería ser inteligente, como los coches y las motos, en vez de cada X tiempo tan corto, ya que hay dueños que conservan muy bien la moto, el coche, o el camión, estos que ya lo son y bastante, si detectan un fallo como para no circular en condiciones y poner tu vida y la del resto en peligro, dieran un aviso a la ITV y o dejaran de funcionar.
Es decir, si vas sin pastillas de freno, y no las cambias, estes obligado a ir a la ITV a ver si realmente falla las pastillas o no, o si van sin luces, que el vehiculo no pueda circular de noche y cosas así. Los nuevos van equipado con mil sensores capaces de avisar en el panel y cabe la posibilidad de conectarlo a la DGT.
Hay muchos vehículos que hacen pocos kms al año, y van a la ITV para nada, porque están y los mantienen como nuevos, y no me parece justo, y en cambio otros están descuidados y menos de un año les falla o tienen averías criticas para la seguridad de todos.
Yo dejaría los tiempos de revision a 5 años las revisiones periodicas, a menos que el vehiculo avise de una falla por la cual no pases la ITV y te veas obligado a ir antes de esos 5 años. Pero ahora mismo cada dos años o cada año si lo tienes bien conservado es perdida de tiempo y dinero y me parece un buena manera de recaudar injustamente.
bergante
La ITV es un monopolio. Lo que tendrían es que homologar los talleres para que estos hagan las inspecciones oportunas. Y dependiendo del estado del vehículo volver con más o menos regularidad.
He estado pasando la de mi moto junto a otro usuario y llevando la homologación de los escapes (las colas solo) me tuvieron cerca de una hora mirándolos, dando menos decibelios que los originales y al otro usuario con los intermitentes colgando, literalmente, y la moto destrozada, "un hasta luego Manuel, saluda a tu Mari de mi parte".
TOVI
Mola pero no tanto. Al final pasará como en EEUU, con personas que tienen motocicletas con motores de un cortacesped circulando por autovias.
royendershade
Pues sin ser yo precisamente adalid del intervencionismo me parece que la ITV es bastante necesaria en muchos aspectos. Me parecería un error quitarla.
jozeico
Lo ideal sería que el mecánico revisase todas esas cosas durante las revisiones periódicas y te diese el papelito de la ITV. Pero que tuviese que revisar todo. Y que no te cobren esa tasa absurda ni tengan esas instalaciones, que no hacen falta
edualf
Más baratas, si, con más horarios para que sea más cómoda, si, obligatoria por supuesto que si, hay un montón de vehículos que circulan por ahí hechos mierda
Badgar Blak
La mejor solución, hablemos del vehículo que sea: que se liberalice el sector y sean los propios talleres los que puedan pasarla, porque la inmensa mayoría tienen instalaciones más que adecuadas. Además, el tiempo entre revisiones, que dependa de los kilómetros y no de un calendario o de ambos, alargando el plazo de tiempo hasta algo más racional.
siliconbrain
Noticias como esta hacen pensar que no todo está perdido en el intento de desburocratizar y despolitizar la sociedad.
Revenant
Lo que tendrían que hacer es dejarla pero fijar que en toda españa si no la pasas, la segunda vuelta sea gratuita
Que es eso que me digas que hay que reparar un piquito en la scooter de un plastico que nadie va a meter la mano y me hagas volver a pasarla pagando 20€ con una cosa que es solo ponerle algo de masilla
Igual que si a alguien se le funde una luz y no se ha dado cuenta antes de llegar
emipta
Las ITV son como el taller al que le llevas el coche para la diagnosis y que te digan que puedes seguir circulando, yo las veo necesarias, la gente es extremadamente irresponsable.
tonicab
He llevado motos a la ITV desde hace bastante años y no se han fijado nunca en si los neumáticos estaban o no gastados. De hecho he pasado con neumáticos gastados y no me han dicho nada. La ITV tanto en coche como en motos es un "sacaero" de dinero. Por cierto en mi última ITV del coche no funcionaba el aparato de gases y en vez de decirme que pasara por la otra línea de inspección para comprobarlo, pasé a la siguiente prueba. Así es la ITV.
xkliburi
El tema no es que la ITV sirva para algo o no, el tema es que hay un país miembro de la UE que se está saltando la normativa europea a la torera y aquí no pasa nada. No hay avisos, ni sanción, ni nada. Mientras los demás paises se afanan por ajustarse a la normativa europea en tiempo y forma, los francesitos (sacre coeur!) no lo hacen porque es impopular o porque siplemente no les da la gana. Y no es la primera vez que lo hacen.
Quadrophenia
La ITV es un invento que bien podría eliminarse si fueran los propios talleres quienes certificasen directamente la inspección. Pero ah, los chiringuitos estatales...
Spaniard37
Pues muy mal, hay que tenerlas bien atadas por el ruido que montan las Vespas asquerosas y que tiran mierda por el exahusto apestando media calle. Que las hay y bastantes.
Eso sí, sino hacen ITV, buen sablazo en el seguro.