Llega el frío, las temperaturas bajo cero, las heladas y las imágenes de conductores con el abrigo puesto y guantes en las manos para recorrer los primeros kilómetros del día. Una constante que se repite cada año pero que podemos paliar (o evitar) con algunos sencillos trucos.
Igual que no hay nada como tener que conducir con los mandos del coche ardiendo, con el volante quemando y sentir la palanca de cambios como si fuera un hierro ardiendo, tampoco es cómodo tener que manejar un coche tiritando y con las manos heladas por el frío. Poner a tono el habitáculo lo antes posible es indispensable en estos días de frío.
Calentando el interior del coche lo antes posible
En invierno y en verano, tener una plaza de garaje es un lujo que no todo el mundo se puede permitir, por ello, muchos conductores tienen que lidiar cada mañana con el hielo y la nieve que dejan el interior de los coches helados (además del parabrisas, evidentemente).
Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es quitar el hielo de las lunas y la carrocería, para poder circular con seguridad. Aunque no es recomendable dejar parado el coche durante varios minutos con el motor encendido, puede ser útil ponerlo en funcionamiento unos 30 segundos antes de iniciar la marcha.
Cuando los coches tenían carburador, era habitual tener que dejar el coche encendido unos minutos antes pero con en los vehículos modernos esto no es necesario. Sí hay que tener en cuenta que algunos aceites pueden estar más densos de lo esperado y, por tanto, es interesante calentar el coche mínimamente antes de emprender la marcha.
Además, esto ayudará a que el motor vaya cogiendo temperatura y que la calefacción trabaje cuanto antes para el coche. Ésta empieza a enviar aire caliente cuando el propulsor ha cogido temperatura y, hasta entonces, los ventiladores sólo estarán removiendo el aire frío del interior, lo cual es completamente contraproducente si queremos calentar el interior cuanto antes.
Para que la calefacción actúe, es necesario que el líquido refrigerante del motor pase por un intercambiador de calor que actúa sobre el aire frío del exterior y haciéndolo pasar al interior ya caliente.
Por lo tanto, es mejor esperar un poco para encender la calefacción. Y cuando ya esté en funcionamiento, lo mejor es enviar el aire caliente a los pies y apuntar al cristal (también encender la luneta térmica). Evitaremos que los cristales se empañen y, como el aire caliente tiende a subir, calentaremos más rápidamente el habitáculo.
Tampoco debemos pasarnos con la temperatura ni con la ropa de abrigo. El calor produce somnolencia, lo que puede ser un verdadero problema a primera hora de la mañana o después de comer. En cualquier caso, tanto en invierno como en verano, la temperatura ideal para el habitáculo del coche está entre los 19 y los 21 grados.
De igual modo, evita conducir con el abrigo puesto o con guantes que limiten nuestros movimientos. No sólo es motivo de multa si complica nuestros gestos al volante, además, en pocos minutos tendremos el habitáculo ya caliente y empezaremos a pasar calor, lo que reducirá nuestra atención sobre la carretera.
Foto | iStock
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Alfons C.
Yo he pensado lo mismo.
Donde está el valor añadido del artículo?
svi999
Quitar el hielo del parabrisas para poder ver, arrancar el motor y esperar un poco a que se caliente antes de poner el aire... Menos mal que he leído este artículo, sino mañana me estampo nada más salir y además lo hago congelado. Que las musas sigan inspirando al articulista
imf017
Definitivamente esto ya no es un blog sobre tecnología, sino un blog sobre automoción, cotilleo, películas, series, informes meteorológicos, etc.
dark_god
Como si hubiera algún truco.... Si no hay bomba de calor hay que esperar a que el motor caliente. Lo único que puedes hacer es si te es posible dejar el coche arrancado 10 o 15 minutos antes de salir para que vaya calentando.
netmejias
Si el coche es de otro, pongan sal por la noches, lleven siempre un paquete de sal en el coche, cuando se bajen, le echan en abundancia. Por la mañana no habrá hielo que quitar.😂😂😂
ivimail
Pero que solemne estupidez acabo de leer?? Todo el "artículo" es una tontería de principio a fin, pero destacan frases como "Aunque no es recomendable dejar parado el coche durante varios minutos con el motor encendido". No es recomendable? Por qué no es recomendable? Quien lo desaconseja?
labandadelbate
Cuando llega el frio más agradecido estoy de haber puesto asientos y volante calefactados, calentito desde el primer momento.
DarkDudae
Y ni siquiera menciona que el mejor método de quitar el hielo del parabrisas es usar una botellita de agua....
Joseph Porta
Mi truco es no vivir en una aldea situada en un páramo helado.
Th3H4wK
Chorradas, lo mejor es llevarlo al corte, así el motor se calienta antes.
netmejias
Los coches eléctricos el sistema de calefacción creo que ya no es ese.
Existen calefactores de interior que si tiene un enchufe a mano calienta el interior. También existe precalentadores que se puede instalar, son electricos y calientan si mal no tengo entendido el refrigerante, también electrico.
€ 41,16 50%de DESCUENTO | FDIK-calentador eléctrico de 3000W para Motor de coche, precalentador automotriz de 220V, calentador de aire para estacionamiento, ventilador refrigerante, calefacción, garantía de 1 año
https://www.aliexpress.com/item/1005004623238935.html?srcSns=sns_Copy"nofollow ugc" href="https://accessories.volvocars.com/es-es/V40(13-)/Accessories/Document/VCC-509744/2017">https://accessories.volvocars.com/es-es/V40(13-)/Accessories/Document/VCC-509744/2017
https://accessories.volvocars.com/es-es/V40(13-)/Accessories/Document/VCC-473126/2017
También hay precalentadores que funcionan con combustible.
Hay de todo en el mercado.
haid
Articulo para propietarios de coches antiguos, no? Los modernos, el aire caliente sale desde el momento 1 ya que es una bomba eléctrica... Sin necesidad de calentar el motor para recibir aire caliente jaja. Cuando está caliente ayuda para reducir consumo de trabajo, pero ya.