Mercedes está decidida a ser la referencia del coche autónomo en Europa. Los germanos ya han conseguido que los usuarios que así lo deseen puedan activar Drive Pilot, un sistema con el que dejar todos los controles a cargo del vehículo. De hecho, no es necesario estar prestando atención a lo que sucede en la carretera.
Eso sí, hay que tener en cuenta que este sistema sólo está disponible en tramos concretos de carreteras alemanas y que sólo permite alcanzar un máximo de 60 km/h. ¿Las ventajas? Evidentemente, esta conducción completamente autónoma es realmente interesante durante un atasco.
Pero, además, el pasado mes de noviembre la compañía recibió el visto bueno de Autoridad Federal de Transporte Motor (KBA) en Alemania para utilizar su sistema Intelligent Park Pilot en la sexta planta del aparcamiento de Stuttgart, pues cumple con el nivel 41 de SAE para vehículos de motor, recogido en la AFGBV (directiva de conducción autónoma), aprobada por el Bundesrat alemán el 20 de mayo de 2022.
¿Qué quiere decir esto? Básicamente que los conductores que cuenten con este sistema en sus vehículos pueden bajarse del coche junto a la puerta de salida peatonal del aparcamiento, darle a un botón en la aplicación del móvil y marcharse con la seguridad de que su coche buscará él solo un hueco donde estacionar. Como una roomba que vuelve a su estación después de limpiar la casa.
Para muestra, un vídeo:
Qué es eso del nivel 4
Para entender qué grado de autonomía alcanzan los vehículos, diferentes reguladores han propuesto diversas clasificaciones, pero, finalmente, ha sido la SAE (la sociedad de ingenieros automotrices, nacida en 1905 en Estados Unidos) la que parece haber impuesto su criterio.
Esta se basa en una clasificación de seis niveles, donde cero es un vehículo sin ningún tipo de autonomía y el quiento es el nivel más avanzado que se puede alcanzar. En estos momentos, la inmensa mayoría de los sistemas de conducción autónoma más avanzados son de nivel 2.
El mejor ejemplo es el Autopilot de Tesla. La compañía ha recibido diversas quejas (la última durante la pasada Superbowl) pues hay quien alega que el nombre de Autopilot "vende" unos sistemas más avanzados de lo que realmente permite. Su Full Self-Driving (FSD) también es de segundo nivel pero aspira a alcanzar el tercero.
En este segundo nivel, el vehículo puede acelerar, frenar y girar por sí mismo pero el conductor debe mantener la atención en la carretera en todo momento y sigue siendo el último responsable. El vehículo no está preparado para solventar cualquier imprevisto y, por tanto, puede que el conductor necesite tomar los mandos en un momento puntual.
El Drive Pilot de Mercedes, sin embargo, eleva el listón hasta el tercer nivel. Por tanto, su conductor no tiene por qué estar pendiente de lo que ocurre en la carretera. El coche debe ser capaz de atender a los imprevistos por sí mismo pero puede reclamar que el conductor tome los mandos. Como decíamos, de momento sólo se puede utilizar en espacios concretos y hasta un máximo de 60 km/h.
Pero con Intelligent Park Pilot, Mercedes va un paso más allá. En el cuarto nivel, el coche debe ser capaz de moverse por sí solo y responder a todos los imprevistos. Incluso en una situación de riesgo, el vehículo podrá actuar de manera autónoma para solventar, por ejemplo, un error en sus sistemas. La figura del conductor desaparece y, por eso, en el vídeo se muestra a una persona que se retira del aparcamiento mientras el coche busca un hueco para estacionar.
En el quinto y último nivel, el coche debe ser capaz de afrontar cualquier situación que se encuentre a su paso. El vehículo, por ejemplo, no tendría por qué llevar volantes o pedales, como está probando Amazon. Cruise y Waymo también se encuentran explorando la viabilidad de este sistema, aunque con coches tradicionales.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
petercifuentes
A mi hermano pequeño lo mató un borracho en navidades el volante, todo lo que sean ayudas y medidas de seguridad siempre estaré de acuerdo, y si en un futuro los coches son totalmente autónomos y lejos de la estupidez humana será genial.
rafaello76
Ahora ponlo en uno de esos parking en los que tienes 2 coches mal aparcados o con columnas y hay que realizar 50.000 maniobras para aparcar. Sí : te dirá que no puede aparcar allá.
farst8
Todo muy elegante en el video, me imagino que después de aparcar por su cuenta en el sitio que encuentre tendrá un sistema para ponerse a cargar solo, ¿No?
DarkDudae
No es cierto que el FSD de Tesla tenga nivel 2. Lo único que ocurre es que en Europa no tiene autorización para usarse más allá de las asistencias de nivel 2. No obstante, en USA sí que creo que es un nivel 4 o 5.
Lo único que ocurre es que Alemania está interesada en que Mercedes esté a la cabeza (puesto que es una marca alemana) y le ha permitido usar el nivel 3 en determinadas circunstancias para dar la falsa sensación de que van por delante de Tesla y otras marcas.
cuatro_duros
como se cuele un listo en el hueco antes que aparque, se cabrea el coche y se crea una IA de esas asesinas que nos cruje a todos
franciscorodriguez7
Toda la razon en uno que otro comentario. no tendria la capacidad para aparcar en un sector donde hay 5000 autos uno al lado del otro y algunos mal estacionados
TOVI
SI rozas a un coche, Mercedes se responsabiliza del mal funcionamiento de su software?
or2dash
Tengo ganas de ver un coche de nivel 5, pero creo que faltan algunos años para que se materialice. Incluso dudo de que el coche de este anuncio llegue al nivel 4.