Vivimos en una distopía. Es lo primero que se ha pasado por mi cabeza cuando he visto el artefacto que Zoox, empresa bajo la dirección de Amazon, está desarrollando. Completamente autónomo y completamente futurista. Incluso, completamente operativo para los reguladores estadounidenses.
La compañía ha conseguido que su robotaxi, que carece de pedales, volante y cualquier otro sistema con el que tomar el control de manera presencial, pueda transportar a personas en condiciones de tráfico real. "Una experiencia pensada para los pasajeros, no para los conductores", han definido desde Zoox.
El primer viaje se ha realizado el pasado fin de semana, después de que el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) le diera el visto bueno para operar en condiciones reales de circulación, con y sin pasajeros. Eso sí, estos últimos tendrán que ser trabajadores de la empresa.
Jesse Levinson, fundador y director de tecnología de Zoox, ha ofrecido más detalles sobre las pruebas en Reddit. Según sus palabras, el coche autónomo ya ha recorrido un circuito de un par de millas en condiciones reales de tráfico "docenas de veces" y en ninguna de ellas ha encontrado ningún tipo de problema. Al vehículo no le seguía una segunda unidad de apoyo ni en ella existe un procedimiento para tomar el control desde dentro.
A la vuelta de la esquina
De momento, el vehículo de Zoox tiene un rango de actuación muy pequeño y solo puede trasladar a trabajadores de la compañía. Es un procedimiento habitual cuando los vehículos autónomos empiezan a recibir el visto bueno de los reguladores para empezar a poner a prueba su tecnología en las calles.
De momento, los vehículos de Zoox sólo pueden alcanzar una velocidad máxima de 40 mph (64 km/h), circular por un área delimitada de Foster City (una ciudad cercana a San Francisco), los sábados y los domingos durante el día y en condiciones de buen tiempo.
Son los procedimientos habituales en estos casos. Hace poco más de un año Waymo y Cruise habían empezado a dar sus primeros pasos en el transporte de pasajeros con vehículos completamente autónomos. Una pelea en la que Waymo acusaba al DMV de exigirles información sensible que les estaría poniendo en desventaja frente a la competencia.
En The Verge explican que la duda es si Zoox conseguirá que los Estándares Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS) den el visto bueno al vehículo, pues éstos requieren que este tipo de automóviles tengan controles tradicionales para tomar el control. Cruise ha optado por pedir a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) que les concedan una exención a la norma que les permita probar un vehículo sin estos requisitos.
Según Zoox, su vehículo no necesitaría esta exención y se habría autocertificado cumpliendo todas las normas reclamadas por la NHTSA. The Verge señala, sin embargo, que los reguladores están estudiando esta autocertificación y que todavía no tienen el visto bueno.
Foto | Zoox
Ver 11 comentarios
11 comentarios
boyevik
Eso no es un coche, es un juguete....caro y muy peligroso, por cierto.
cuatro_duros
tiene que ser la ostia hackear uno de estos y ver las caras de los de dentro mientras te pones a hacer trompos
Alexis
O esos cacharros tienen un carril especialmente reservado o no van a llegar a ningún lado.
En condiciones normales el tráfico es una locura en las grandes ciudades. No se respetan las normas en ningún caso.
¿Que hará cuando le pase una moto rozando el espejo?
¿O cuando se tenga que incorporar a una glorieta o calle muy concurrida? ¿Sabrá interpretar si otro conductor le cede el paso aún sin ser obligatorio?
Cuando el espacio sea muy reducido. ¿Se quedará parado o intentará maniobrar para poder continuar?
Estos experimentos en zonas muy específicas no sirven de nada. La realidad es otra muy distinta.
sanamarcar
Ya he pinchado varias veces en la publi antes que en comentarios...
darkbob
Tiene programa de secado algodón?
relectron
Pues yo lo habia confundido con un Maserati MC20.