1 de febrero de 2023. A partir de este día, los patinetes eléctricos tienen restringido el paso en el transporte público de Barcelona. Al menos, mínimo, durante seis meses. Este es el plazo temporal que los usuarios no podrán acceder al transporte colectivo con patinetes eléctricos.
La decisión se tomó el pasado mes de diciembre y entrará en vigor el 1 de febrero de 2023. El organismo responsable, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona, ha decidido tomar el mismo criterio que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA)
El problema, según la ATM, son las baterías de litio. Un accesorio imprescindible para hacer funcionar este vehículo que no se admite en los aviones por miedo a que se pueda sobrecargar en el trayecto y la batería explote o provoque un incendio. La decisión llega después de que un patinete se incendiara en un tren del metro barcelonés el pasado 17 de noviembre y provocara quemaduras a tres personas.
La prohibición, que en un principio se decidió para Barcelona, ha terminado por extenderse a toda Cataluña y las ATM de Lleida, Camp de Tarragona y Àrea de Girona también han terminado por denegar el paso a estos vehículos a partir del primer día del mes de febrero.
"Aunque la probabilidad es baja, las consecuencias de un incidente dentro de un espacio cerrado y a menudo con alta densidad de personas pueden ser elevadas y, por tanto, se opta por una medida preventiva", han señalado desde la ATM de Barcelona a El País.
El resultado es que, durante los próximos seis meses, sólo los taxis y los viajeros de AVE podrán viajar en el transporte público catalán con un patinete eléctrico a bordo. El resto de medios de viaje, desde trenes hasta autobuses, pasando por el Metro de Barcelona o los tranvías, negarán el acceso a sus usuarios.
Un problema que se repite
Barcelona y Cataluña no son las únicas regiones en las que los patinetes eléctricos se prohíben. En Sevilla también se ha prohibido este medio de transporte por los mismos motivos que en Cataluña, al menos en las horas punta. Ciudades como Madrid no tienen ninguna norma específica, pero las bicicletas tampoco pueden trasladarse en hora punta. En Valencia y Bilbao son los trabajadores del transporte público los que pueden negar el paso.
Hasta el fin de la prohibición temporal, serán los interventores y el personal de seguridad de las estaciones catalanas los que se encarguen por velar por el cumplimiento de la norma. Además, se lanzarán mensajes en la megafonía y se recordará que la multa por llevar uno de estos aparatos eléctricos es de 200 euros.
Como también se hará en Sevilla, en Barcelona se habilitarán espacios concretos para el estacionamiento de patinetes eléctricos. Al menos esa es la intención que tiene la ATM que, sin embargo, no ha habilitado ningún lugar de este tipo hasta ahora, según El País.
El miedo a las explosiones e incendios de las baterías de patinetes eléctricos no es exclusivo de España. En Nueva York también se han registrado incidentes de este tipo y en Londres también se prohibieron después de dos incendios. En Cataluña, se decidirá su futuro durante los próximos seis meses.
Foto | Yiting He
Ver 51 comentarios
51 comentarios
htmartin
Parece el colegio esto, por uno que no se comporta como debe pagan todos los demas, la vía fácil, que verguenza... sólo leo prohibido esto, prohibido lo otro, imponemos esto...
La misma gente que luego no pisa el transporte público en todo el año, es una cosa tras otra y no se hasta cuando vamos a seguir tragando con tantas tomaduras de pelo al pueblo, nos tienen como al ganado.
Donde vivo ahora quiza no necesito hacer uso de un patín pero donde vivía antes me salvó de bastantes porque no había apenas transporte para llegar al trabajo, era coger un bus hasta X punto y luego el resto con el patín, con estas prohibiciones me hubiese tocado tirar si o si del coche porque si tuviese que esperar los buses o trenes necesarios me puedo morir esperando, y con el patín no alcanzaba la autonomía para todo el trayecto.
Supongo que esta medida significa que van a llevar a esa gente que lo usa para trabajar en sus coches oficiales ;)
dark_god
Al margen de la medida concreta no entiendo tanta persecución al patinete. Parece lo mismo que los coches diésel demonizar hasta que nadie pueda usarlo. Que si ocupa espacio (pues igual que las maletas o las mochilas), que si lleva baterías de litio (será por baterías en una ciudad), vale ya leñe.
Te quitamos el coche porque contamina. Me cambio a patinete. Patinetes tampoco por [insertar razón]. ¿Qué pretenden que haga la gente? Es una pregunta retórica, lo que quieren es que nos dejemos los riñones en coches eléctricos para chupar impuestos, pero luego vendrán las quejas de exceso de tráfico y también nos lo quitarán. No deja de parecer el típico caso del que no vive pero tampoco deja vivir a nadie.
Trocotronic
Me hace gracia porque es como si las bicicletas con batería no sufrieran del mismo problema.
Me jugaría la mano a que estos patinetes que explotaron los habían manipulado y trucado. ¿Qué sentido tiene establecer una prohibición generalizada en base a una sola neglicencia? La próxima vez que prohiban los equipajes en el metro y en el bus porque pueden esconder bombas y podría suponer un serio problema.
Ni pies ni cabeza.
ssanzol
Prohibimos esto, prohibimos aquéllo...
Pero podéis seguir manipulando sin preparación alguna litros y litros de material altamente inflamable cada vez que vais a una gasolinera...
En fin...
amps
Sostenme el cubata que lo voy a arreglar:
¡Vamos a poner un seguro a los patinetes eléctricos y bicicletas para cubrir los daños por posibles incendios, atropellos u otros accidentes, y matrícula con su tasa de matriculación, y un impuesto de circulación, y un permiso de conducir con un examen previo, y una normativa cada vez más obsesiva-compulsiva-absurda por la DGT! y arregladoooo!!!!.
¡Patinadoooores, bienvenidos a Hacienda y al maravilloso mundo orwelliano de las tasas y las regulaciones viales!
En la España del siglo XXI, ¡todo, todo se arregla subiendo impuestos!
Eso sí, dirán que es por adecuarlo a la normativa Europea, la Ecología y Cambio Climático, y por nuestra seguridad.
(Y si no, al tiempo)
avfenix55
Con los móviles alguno le ha explotado la batería. El siguiente paso va a ser prohibir los teléfonos inteligentes en el transporte público. Los coches eléctricos no deben estar en aparcamientos cerrados, porque alguno le ha explotado la batería con incendio incluido. Pero claro incluso aunque fuera más peligrosos y probable que ocurriera con esos dos ejemplos, no los van a prohibir.
En lugar de hacer una investigación rigurosa y estudiar si es algo muy improbable, directamente lo prohíben. Esto es lo que tiene ir a un estado totalitario, donde se toman decisiones desde una dirección política sin dar lugar al debate ni al estudio riguroso y sin que el ciudadano tenga una voz mínima. Para mi en esto y otros temas se está utilizando a Barcelona como laboratorio de pruebas para ver hasta donde pueden imponer el totalitarismo y la delincuencia desbocada, y si tiene éxito sin oposición de la sociedad civil después lo van a ir extendiendo al resto de Cataluña para finalmente implantarlo a toda España.
jbrans
Es una pena que no dejen subir ya que es muy buena combinación para no tener que usar el coche.
Lo que pasa con los patinetes a mi parecer es que hay mucha variedad y seguramente algunos modelos importados no han tenido ningún tipo de control de calidad. Especialmente en este año veo cada vez patinetes más grandes de marcas que no reconozco y que fácilmente cogen 50 o 60 por los carriles bici.
frutosm
Pues que les metan homologaciones a estos cacharros, ITVs y permisos para el transporte público.
samsepi0l
Bi-ci-cle-ta.
aWanderingPretzel
Gente que odia los patinetes, sin motivo, o por el mal uso que le dan bastantes de los usuarios, aplaudiendo.
Gente que usa los patinetes, encabronados.
La realidad, es que el argumento del espacio es relativo, el que lleva dos pedazo maletas/bultos que? el que lleva la bici? los carritos de bebé oversize? la tabla de surf? Esto último en ciertos metros entiendo que no se vea pero en otros si lo puedes llegar a ver…
Sin embargo el argumento de las baterías no es ninguna chorrada. Las baterías son muy muy muy pero muy difícil es de apagar una vez se incendian, siendo su tamaño lo que determina su potencial letalidad en caso de incendio.
Un movil normalmente procuras que no se moje y que no se lleve golpes, le pones fundas protectoras, igual a un portátil/tablet, por tanto sus baterías es bastante menos probable que se incendien y si lo hacen, son baterías mas pequeñas y más controlables al menos en el caso de los móviles.
Una batería del tamaño que lleva un patinete eléctrico medio que se incendia en un metro en hora punta puede ser una catástrofe, un portátil ya sería duro, un móvil pues bueno mucho mas controlable. Con el handicap de que el patinete se puede mojar con frecuencia y llevarse golpes en su uso cotidiano. Además raro es que alguien truque su movil o portátil para que el sistema de la batería le entregue mas potencia, pero con los patinetes, se ve con frecuencia.
Prohibirlos no lo se, pero como mínimo sacarlos de las horas punta o quizá mejor que tengan un sitio preparado donde dejarlos (y si está lleno te toca esperar al siguiente metro) no sería mala idea.
Y como indican, esto mismo es aplicable a las bicis, por su diseño seguramente la batería se lleva menos golpes, pero respecto a mojarse, igual y de tamaño son iguales o más grandes.
ukos
Primero prohibimos y después, si tal, buscamos una alternativa para toda la gente que hacía uso del patinete.
Si a mi, que no tengo patinete ni me muevo en transporte público, me parece una subnormalidad esta medida, no quiero pensar qué le parecerá a todos los afectados.
Ahora todos en sus coches a llenar la ciudad de polución.
ismaeloeloelo
Se debería montar una manifestación contra esta ley sin sentido... es un abuso de poder, seguramente orquestado por lobbies de petroleo, taxis, etc.
Kaori
Esta medida es una tremenda cagada, yo personalmente compaginaba mucho el patinete con transporte público, tanto para ir al trabajo como para viajar y ahora me están obligando a coger el coche. Sinceramente me da igual porque voy de parking en parking pero era partidario de usar el transporte público para descongestionar tanta masificación de coches.
Está claro que el patinete eléctrico ha llegado más rápido que la legislación vinculada da él, pero eso no justifica la incompetencia con la que hacen algunas normas, deprisa y corriendo a modo de parches.
lbl_79
No lo entiendo. Si el riesgo son las baterías de litio por que no se prohíbe el transporte de elementos con baterías de más de x potencia.
¿Es más peligroso un patinete por riesgo eléctrico que una bici, o una silla de ruedas eléctrica en lo referente al riesgo de incendio?
kumicho
Hay que ser gilipollas
tecnoman
Como debe ser.
geodatan
Me alegro. El otro día justamente un hombre de origen africano subió al autobús con su patinete. Se sentó en el asiento y dejó el patinete a un lado. Una mujer mayor se subió al autobús y se situó al lado del patinete porque no había más sitio. Al parar el autobús se le cayó el patinete a los pies de la mujer y le hizo mucho daño. El dueño del patinete no se hizo responsable, ni pidió disculpas y se bajó. Así no se hacen las cosas.
angeljavierinfantetejada
Son tan peligrosos que los prohíben sólo en Cataluña.... Basta ya de poner puertas al campo y a la mar..... Todo prohibiciones y encima salimos a aplaudir a los balcones.....
dabelo
- Señor no puede subir con el patinete en el Autobús!
- Porqué?
- Porque es eléctrico y puede producir un incendio
- Pero si este autobús también es eléctrico!
https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/tmb-electrificara-completamente-lineas-h12-v15-21-autobuses-electricos/20211027175157050720.html
- ...
sulkra
Estos catalanes...
Pues yo veo a mucho conductor de la red de Metro (en este caso de Madrid) con su relojito con litio en la muñeca o charlando por el movis.
Los pasajeros también van muchos con la tablet o el ordenador (por no mencionar el piticlín).
Ahora entiendo a la colega: https://www.youtube.com/watch?v=566nzqpj5-A
ofespin
En Cataluña está prohibido todo: el patinete, rotular en español, hablar en español en las clases... son sus costumbres y hay que respetarlas.