Kia empezó a construir su casa del coche eléctrico hace mucho tiempo pero ha sido su familia EV la que le ha dado gran renombre a la marca dentro de esta tecnología. El EV6 puso las piedras de unos pilares sólidos que adelantaban una familia rompedora respecto a lo que habíamos visto hasta ahora.
Después llegó el Kia EV9, un coche gigantesco que apunta a mercados diferentes al europeo, que pone a la marca en otro nivel y que nos dejo muy buen sabor de boca. Y ahora llega su Kia EV3, la opción más asequible y, probablemente la más interesante de su gama.
Ficha técnica del Kia EV3
|
Nuevo Kia EV3 |
---|---|
Tipo de carrocería |
SUV de cinco plazas |
Medidas y peso |
4,300 metros de largo, 1,850 de ancho y 1,560 metros de alto. Distancia entre ejes de 2,680 metros. 1800 kg de peso. |
Maletero |
460 litros. Maletero delantero de 25 litros. |
Potencia máxima |
150 kW (204 CV) y 283 Nm. |
Consumo WLTP |
14,9 kWh/100 km |
Distintivo ambiental DGT |
Cero emisiones. |
Ayudas a la conducción (ADAS) |
Obligatorias por la Unión Europea. |
Otros |
Doble pantalla. Compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play. Recarga inalámbrica del teléfono móvil |
Híbrido eléctrico. |
No. |
Híbrido enchufable. |
No. |
Eléctrico |
Sí. Versiones con batería de 58,3 kWh (436 kilómetros) y 81,4 kWh (605 kilómetros). Ambos con motor de 150 kW (204 CV) |
Precio y lanzamiento |
Desde 36.930 euros batería de 58,1 kWh. (Desde 29.995 euros con descuentos de la marca sin Plan MOVES III) Desde 41.705 euros batería de 81,4 kWh. (Desde 34.780 euros euros con descuentos de la marca sin Plan MOVES III) |
Un altísimo hype
Los Kia EV6 y EV9 ya habían elevado el listón de los eléctricos de la marca surcoerana. Pero el Kia EV3 es, probablemente el coche más interesante de sus últimos lanzamientos.
En estos momentos, hacer un coche eléctrico de precio competitivo, con dimensiones contenidas y práctico en viajes largos es el gran reto al que se enfrenta la tecnología eléctrica. Kia ha querido dar un golpe encima de la mesa con su Kia EV3, un coche que por fuera es un EV9 en miniatura. Mantiene, por tanto, sus formas muy cuadradas y las mismas líneas de estilo en sus faros delanteros y traseros.
Por dentro, el Kia EV3 bebe de la disposición que hemos visto en otros modelos de la gama, como la doble pantalla recogida en un mismo marco, líneas horizontales repartidas por todo el salpicadero donde se recogen funciones simples de climatización y del sistema de infoentretenimiento y un volante multifunción con todos los elementos para el control de las ayudas ADAS. También se atisba un cargador inalámbrico.
De momento, la compañía no ha hecho público qué sistemas de ayuda a la conducción tendrán en el vehículo. Evidentemente, tenemos que contar con que el nuevo Kia EV3 sí vendrá equipado con frenada de emergencia o sistemas de alerta de exceso de velocidad como obliga la Unión Europea.

Tampoco ha desvelado el tamaño de sus pantallas pero por las imágenes y los modelos anteriores, podemos esperar un software propio compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Eso sí, esta última función no era inalámbrica en el Kia EV9, sin duda uno de los aspectos a mejorar.
El coche "tiene el tamaño y la capacidad idónea para convertirse en el primer vehículo de cualquier familia", en palabras de la propia compañía. Cuenta con un amplio maletero de 460 litros para sus 4,3 metros de largo al que hay que sumar otro espacio delantero con una capacidad de 25 litros.

A este ambiente familiar, sin duda, ayudarán sus precios y motorizaciones. El coche monta siempre un motor de 150 kW (204 CV) que se combina con una batería de 58,3 kWh (homologando 436 kilómetros) o una opción con batería de mayor capacidad de 81,4 kWh (605 kilómetros homologados). Eso quiere decir que a 120 km/h se esperan tiradas de entre 250 y 300 kilómetros en autovía para la batería más pequeña y de entre 350 y 400 kilómetros para la de mayor capacidad.
En cuanto a la carga, la versión de batería pequeña cargará a un máximo de 102 kW y la de mayor autonomía a 128 kW. Son cifras que aspiran a reducir la recarga del coche del 10 al 80% en unos 30 minutos.
Estas motorizaciones llegan con los siguientes precios:
- Batería de 58,3 kWh: 36.930 euros. La marca anuncia un descuento que sitúa al coche en 29.995 euros. Con descuentos del Plan MOVES III, el coche puede quedarse en 22.995 euros.
- Batería de 81,4 kWh: 41.705 euros. La marca anuncia un descuento que sitúa al coche en 34.780 euros euros. Con descuentos del Plan MOVES III, el coche puede quedarse en 27.780 euros.
Fotos | Kia
En Xataka | Hyundai y Kia quieren salvar la combustión quemando hidrógeno. Y tienen entre manos un motor muy prometedor
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cuspide
De ser todo esto cierto me parece uno de los mejores coches eléctricos que se van a poder comprar actualmente por precio/calidad/autonomía. Estamos hablando de que por poco más de 30.000€ tendrías 600km de autonomía sólo con el MOVES básico. Es decir, por poco más de lo que cuesta un Seat Ateca de gasolina te estarías llevando un SUV totalmente eléctrico de autonomía decente de calidad similar.
Tratándose de un SUV de 4,30 metros encajaría mucho mejor en el público europeo que el Model Y que parte de un precio bastante superior, aún sin contar ayudas. Y pocos rivales más le veo, porque el Volvo EX40 resultaría bastante más caro por prestaciones.
O algo he leído mal o me ha dejado alucinado, con ganas de saber más de él.
VocalRaptor
En el "super descuento" incluye 3.000€ de descuento de financiación que seguramente este a un TAE de 11 o 12%, y encima con CETELEM. Hay que mirarlo todo al final, pero al menos por algun lugar se empieza.
sanamarcar
Me alegra ver el precio. El estado deberia poner puntos de recargas en colegios y parkings publicos. Hay que predicar con ejemplo. Y gastarse el ibi en regalar cargadores y kwh en comunidades, o facilitar de forma proactiva. No estoy en contra coche de explosión en muchos usos pero es una tecnología muy invasiva sobre todo gente que no insensible y como ingeniero obsoleta.
relectron
Perfecto, ahora dedicaré 3 años de salario íntegro a comprar un trasto que el gobierno declarará obsoleto antes de terminar de pagarlo... si no me he estampado contra nada por el "maravilloso estado" de las carreteras (incluyendo las autovías y autopistas).
Eflosten
Le siguen sobrando al menos 5.000 euros al de mayor capacidad. Cuando alcancen eso empezarán a ser atractivos... siempre que te concedan el MOVES, no lo tengas que incluir en la financiación, tengas un garaje y tengas otro coche que achatarrar que no valga apenas dinero en segunda mano (cada vez mas difícil, en vez de bajar suben...). Demasiadas condiciones... Pero bueno el año pasado eran las mismas y les sobraban 10.000 euros, supongo que vamos mejorando xD
macuesto
😂😂😂 con su pan se lo coman