Tesla ha presentado sus resultados trimestrales, que venían con suspense, pues a principios de mes se reportó una caída de ventas interanual por primera vez desde 2020.
Así que era el momento de ver si el monedazo de Musk salía cara (mejores datos que contextualizaran la caída) o cruz (pesimismo consolidado).
Salió canto.
La promesa de un modelo asequible lo cura todo
Por un lado, tanto ingresos (9%) como ventas unitarias de coches (8,5%) han caído respecto al mismo trimestre de 2023. Malos indicadores para cualquier empresa y en casi cualquier contexto.
La propia Tesla admitió que entre las causas principales de estas caídas están los "numerosos desafíos", encabezados por los que tienen que ver con producción y logística, especialmente en el recién lanzado Model 3 Highland. Recordemos que hace un par de meses tuvo que detener su producción en Alemania por un sabotaje.
La caída de ventas unitarias ha provocado que la empresa esté ampliando los programas de financiación para compradores de sus coches, incluidos los programas que no van dirigidos a quien quiere un Tesla en propiedad, sino también a quien busca un leasing.
De paso, Tesla aprovechó para actualizar el propio Model 3 en su versión Performance, que acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y que tiene un precio de partida de 55.990 euros en España.
Sin embargo, el anuncio más destacado que consiguió balancear la mala inercia de ventas fue el de la llegada de nuevos vehículos, incluyendo modelos más asequibles, algo muy esperado.
La llegada de ese hipotético Tesla Model 2 (un nombre otorgado por la prensa, no por la empresa, por unos 25.000 euros en Europa (se rumoreó su cancelación pero Musk la desmintió), presumiblemente daría un empujón a las ventas de un fabricante que lideraba la venta de eléctricos puros a nivel mundial hasta que le adelantó BYD.
Los últimos rumores en torno al Model 2 hablan de su fabricación en Berlín y apuntalaría la posición de una Tesla que ya no es anecdótica en el viejo continente, sino bastante relevante: el Model Y fue el coche más vendido en Europa en 2023 y si nada rompe el guión, repetirá hito para cuando acabe 2024.
Este modelo más asequible llegaría a principios de 2025 o incluso a finales de 2024, según dijo el propio Musk, lo cual sirvió para que la acción bursátil de Tesla remontara tras el cierre del mercado subiendo un 10% hasta rozar los 160 dólares, un valor que no alcanzaba desde principios de abril.
No obstante, la inercia de 2024 sigue siendo negativa, ya que la empresa se ha dejado casi un 42% de su valor desde el 1 de enero fruto de los reportes negativos de ventas y la creciente amenaza china que ya no es solo teoría, sino realidad cotidiana.
Imagen destacada | Bram Van Oost en Unsplash
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cuspide
Tesla, Tesla, Tesla...
Y se os ha olvidado el "detallito" de las 14.000 personas despedidas, un factor importantísimo sobre la salud de la compañía.
Lo que ocurre es un déjà vu de lo que muchos llevábamos advirtiendo hace muchos años, Tesla se estancará si no es capaz de ofrecer modelos más baratos. Todo lo demás es márketing, el juego del burro y la zanahoria para captar inversión en bolsa. ¿Que no somos capaces de fabricar el Roadster ni el Semi? Anunciamos que nos metemos a fabricar absurdas camionetas yanqui-futuristas (Cybertrucks). ¿Que los Cybertrucks salen con defectos muy serios? Seguimos anunciando que habrá Model 2, pero con retrasos. ¿Que despedimos 14.000 empleados? Distraemos anunciando un indeterminado y etéreo robotaxi. ¿Que vendemos menos que el años pasado? Distraemos anunciando un continuista y completamente innecesario Model 3 Performance.
Yo no lo sé, pero Tesla se está convirtiendo en la empresa de las mil propuestas, pero que vive de un Model 3 presentado hace 6 años y de su derivado Model Y. Si no diversificas e innovas, lo mismo que te puede hacer triunfar hoy puede ser la losa de mañana. Necesita centrar un norte y algo que le permita crecer. Ser una empresa con productos "techies" y "guays" era una estrategia que le había funcionado bien para venderse hasta ahora. Pero la mayor promesa y valor de Tesla era traer el coche eléctrico a las masas, prueba de lo que digo son las ventas del Model 3 y Y, pero más allá de eso sólo está consiguiendo un vacío y falta de dirección, las ventas del Model S y X superadas por fabricantes tradicionales, y el Cybertruck será incapaz de triunfar más allá de EEUU. Quizá, la gente esperábamos algo más de Tesla que un infantil pickup o un robotaxi en California. Seguiremos esperando, Tesla.
dark_god
El caladero se seca. Si quieren seguir sumando ventas necesitan el model 2 pero veremos a ver como evoluciona el proyecto. También tener en cuenta que Musk no quiere realmente ser un fabricante de coches como tal y por eso se está metiendo de lleno a los robotaxis. Veremos a ver a la larga como acaba el asunto porque china viene pisando fuerte.