El Renault 4 es uno de los modelos más icónicos en la historia de Renault. La firma está mirando a su pasado para tomar fuerzas y empujar una obligada electrificación que también lo llevará a rescatar su no menos mítico Renault 5. Ahora, después de muchos adelantos y suposiciones, tenemos una idea clara de lo que podemos esperar del futuro Renault 4 eléctrico.
Aprovechando la jornada inaugural del Salón del Automóvil de París, Renault ha hecho público su Renault 4EVER TROPHY, una reinterpretación de su modelo clásico que bebe de la esencia que lo ha hecho famoso desde su lanzamiento en 1961. Polivalencia por encima de cualquier otro concepto (más allá del eléctrico). Justo lo que le permitió competir con el Citroën 2CV como uno de los modelos más interesantes para quienes querían un "coche para todo", dentro y fuera del asfalto.
La estrategia de Renault por recuperar los valores pasados en su Renaulution queda clara con sus dos últimas presentaciones. En el Renault 5 se ha apostado por la deportividad. En el Renault 4 se espera una carrocería SUV de tamaño comedido (4,160 metros de largo en su prototipo), muy aprovechable en ciudad, aunque con una anchura (1,950 metros) y altura (1,900 metros) que prometen un amplio espacio interior.
Señas de identidad
"El Renault 4 eléctrico del mañana pretende ser tan versátil como lo fue, y lo sigue siendo, su antecesor desde 1962". Son palabras que la propia firma ha lanzado en su comunicado. Los añadidos sobre la carrocería para transportar, entre otros, una rueda de repuesto, beben de esa idea de que el Renault 4 era mucho más que un coche para moverse sobre el asfalto.
Lo recalcan su estética buggy, con una carrocería muy ancha, un voladizo de más de 20 centímetros en su paso de rueda, bajos reforzados para proteger la batería de posibles golpes y, sobre todo, la pala y placas de extracción de arena que lleva incluidas en su portón trasero. El prototipo también monta un compresor visible para ajustar la presión de los neumáticos y adaptarla al instante a cada terreno. Un guiño a su pasado competitivo.


¿Veremos un Renault 4 eléctrico con estas señas de identidad tan marcadas? Pues, probablemente, no pero sí deja clara cuál es la idea que la firma francesa tiene para sus proyectos modelos eléctricos. Tirar de nostalgia y, sobre todo, aprovechar aquello que le puede ser útil en modelos adaptados a los estándares de hoy día.
Es difícil que un nuevo Renault 5 traiga consigo el salvajismo del mítico Copa Turbo, pero sí que puede aportar ciertas dosis de deportividad a un segmento (eléctricos compactos) casi inexistente a día de hoy.


Lo mismo sucede con el Renault 4. Un SUV eléctrico de medidas contenidas pero más ancho y alto puede ser especialmente útil para las familias que busquen un coche para moverse por ciudad. Es una propuesta a la que también apunta el Citroën 'oli' [all-ë] y que demuestra de qué estamos hablando cuando nos referimos a un nuevo coche eléctrico polivalente.
Para salir de dudas por completo, tendremos que seguir esperando. El Renault 4EVER, que así adelanta la firma que se llamará el nuevo modelo, no lo esperamos hasta 2025, año en el que se ha planteado su comercialización.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
eltoloco
Titular alternativo:
"Renault tira de nostalgia en una burda campaña de marketing, con un render de un coche que nunca saldrá al mercado"
Usuario desactivado
¿De verdad tanto cuesta sacar un misero coche pequeño con un motor 1.0 o 1.2 de gasolina que consume poco, mantenimiento bajo y que contamina menos que una ventosidad de vaca lechera? La gente no quiere pagar el peaje de la transición eléctrica, mal llamada transición que jamás se asentará, pues lo único que conseguirá es dejar al 70% de la gente sin transporte en propiedad, centralizando aún más la vida en las ciudades, masificandolo todo, con la consecuente subida de precios aún mayor.
TOVI
Eso de polivalente... Por ponerle una rueda encima (que encima da menos estabilidad y peor aerodinamica) no significa que sea campero.
Veremos el precio.
frikifecto
Pasando por alto esa horrible estética a caballo entre el Tesla Cybertruck y los smartphones de 2010, y la estupidez de poner la rueda de repuesto en el techo, ¿por qué le tapan la ventanilla trasera?
luiscafe
Los fabricantes europeos tratan de justificar las subidas de precios con Cañoneros que van contra toda la retórica de la responsabilidad medioambiental.
https://www.youtube.com/watch?v=glNJpRmj-zg
Queremos utilitarios eléctricos de buena autonomía y precio razonable, no bichos de 50 K.
Los chinos les van a comer las papas con modelos como el MG 4. Ya llorarán...