Las baterías Powerwall de Tesla ya están disponibles en España. A partir de hoy, los interesados en conseguir uno de estos sistemas de autoconsumo solar para el hogar podrán instalarlo en casa a través de una red de instaladores certificados.
Tesla ha tardado varios años en desplegar sus baterías, pero por fin empiezan a distribuirlas. Estamos ante unas baterías que permiten almacenar la energía solar para uso residencial y en pequeñas empresas. En definitiva, las Powerwall permiten consumir más energía solar aunque justo en ese momento no haga tanto sol.
Tesla se prepara para conquistar el mercado español de autoconsumo
Hay que remontarse a 2018 cuando Tesla anunció que iba a aliarse con Holaluz para la instalación de estas baterías. Una pandemia por en medio y un exhaustivo proceso de validación han retrasado hasta hoy la instalación de las baterías. A partir de ahora los técnicos de Holaluz (Cataluña) y otros instaladores como Bet Solar (Valencia) o Amara Nzero (Madrid) empezarán a colocar estas baterías para autoconsumo solar.
Según explica Tesla, las Powerwall son baterías capaces de detectar posibles cortes de suministro y "a diferencia de los generadores, mantiene las luces encendidas y los teléfonos cargados sin mantenimiento, sin combustible y sin ruido".
A través de una aplicación es posible controlar las 24 horas las condiciones metereológicas y la energía generada. También ofrece acceso remoto, para poder controlar el suministro desde el móvil aunque no estemos en casa.

Las Tesla Powerwall tienen una capacidad de 13,5 kWh y pueden combinarse hasta 10 unidades. Ofrecen una potencia de 7 kW pico, 5kW continuos y pueden montarse tanto en suelo como pared, así como en interior o exterior. Tienen un tamaño de 1,1 metros de altura y pesan unos 114 kg.
El precio de colocar estas baterías de Tesla dependerá del instalador elegido, así como de cada cliente. Tesla España ha habilitado una página web donde colocar nuestro código postal o dirección y encontrar el instalador correspondiente.
Uno de los requisitos de Tesla para la elección de los instaladores era que el origen de la electricidad fuera 100% de energías renovables, algo que tanto Holaluz como Bet Solar cumplen desde hace tiempo.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
heliopausa
Pues son buenas noticias, habrá que ver precios de la batería y las condiciones de las empresas instaladoras.
Dependiendo del uso energético de cada uno pueden ser una buena solución para aprovechar los excedentes solares o consumirlos en cualquier momento que no estemos en casa. También podrían usarse para cargarlas en horarios con precios bajos de energía y tirar de batería en horarios de precios altos. Aparte de la comodidad de tener un respaldo si se va la luz o en sitios con red eléctrica inestable.
Y de bonus tenemos que estas baterías a menudo son recicladas de los propios vehículos de Tesla, con lo que Elon hace doble negocio cerrando el circulo de las baterías sustituidas o reparadas. Hay que pensar que los requerimientos de potencia en una vivienda son mucho mas bajos que los necesarios para un vehículo eléctrico, especialmente cuando hablamos de potencia instantánea requererida, por lo que éstas baterías proporcionan una segunda vida a las de los coches eléctricos antes de reciclarlas.
pathan64
Unos simples números:
Capacidad = 13.5 kwh
Potencia sostenida = 5 kw
Por tanto, autonomía = 13.5/5 = 2.7 horas
O sea, valen un pastón y sólo te dan electricidad para menos de tres horas.
Buen negocio...
ayrton_senna
Poner una batería de litio en una casa para almacenar electricidad es un sinsentido. Son más caras que cualquier alternativa y menos seguras. La única ventaja puede ser que ocupen un poco menos de espacio. Obviamente, el punto fuerte del litio, su menor peso, aquí carece de importancia. No se va a mover.
Y todo el litio que se consuma es litio que va a faltar para los transportes que realmente lo necesiten. Autobuses y otros transportes urbanos, con lo cual lejos de ser ecológivos estamos frenando el desarrollo de la descarbonización aumentando de forma innecesaria la demanda y subiendo precios. (Lo que realmente busca el pillín de Elon Musk y sus amigos banqueros).
pasiego
Interesante, parecen algo diferentes a las de aqui, el PW2 y su invertidor (que yo he instalado muchos) tienen un pico de 5.5Kw y un maximo de 4.5, normalmente un AC aqui que no sea un split unit, de 4 toneladas, consume 4KW, con los paneles solares que tengo yo, la bateria funciona bien. Donde mas se nota es en invierno, porque durante el dia cargas la bateria a tope y en la noche no gastas el aire, pero en invierno con el AC encendido bastante rato, vas cargando y usandolo a la vez, asi que a la minima que en la noche necesites AC (en LA hace bastante calor algunas noches) ya sales perdiendo y te hace falta una segunda bateria o mas paneles.
pitutete
Por lo que he leído unos 10k instaladas. Suma placas solares e inversor y la broma se va fácil a los 15-18k según el número de placas que montes. Y suponiendo 15k a 10 años sale a 1500 euros por año, lo que son unos 100 y pico al mes que a mi no me compensa. Sobre todo porque en 10 años es probable que la batería haya que reemplazarla y vete a saber si el inversor dura tanto. Este tipo de instalaciones a las que pasan de 10-12k de precio, incluyendo baterías, obviamente no son rentables si no las amortizas en máximo 5 o 6 años. Para que cuando llegues a los 10-12 años, y si todo ha ido bien, reemplaces las baterías otra vez pero te hayas tirado 4 o 5 años con electricidad gratis.
pasiego
Que tampoco se el precio de la electricidad ahi, y para mi es dificil confirmar que valga la pena. Aqui la media de precio es de 30c/kWh (Edison en CA) y cada verano te dicen que durante las 4 y 8 PM no pongas el aire, algunas personas tienen sistemas para no sobrecargar la red donde Edison a cambio de un descuento te apaga el AC y te deja usarlo solo por 15 minutos por cada hora. Entonces estas baterias, junto con los paneles, van bien para no tener que usar electricidad de la compañia y tenerlo como back up. No se si me explico, pero en segun que lugares, aun con el precio alto, es una buena inversion. Por otro lado hay otras baterias (Enphase, Sunpower, LG..) que se ven por aqui que tienen mejores tencologia, mejores quimicos y suelen ser mas baratas por no tener el nombre de Tesla y en verdad es donde las compañias de paneles solares estan ganando buen dinero.
Baterinera
Pero VW sacará una a mitad de precio , no ?
El futuro son las placas y baterías chinas .
En Europa tenemos una tecnología para frenar a los chinos . Aduanas .
Usuario desactivado
El tito Elon sí que sabe. Le pones un poco de plexiglas a las baterías, unas camas de colores con un logo chulo, una app que te dice cosas y ya es el rey de los ton
valadre
"Uno de los requisitos de Tesla para la elección de los instaladores era que el origen de la electricidad fuera 100% de energías renovables,"
En realidad esto no es así, una cosa es que digan que lo compran del pull de las renovables, pero en la práctica toda se mezcla en la red y cogen de la red...no tienen un generador propio y de el obtienen la luz, por lo que podran decir misas, pero jamas sera cierto.
Por otra parte, esto ya excluye a los que tienen tarifas TUR y tratan de gestionar su consumo (por ejemplo, usando estas baterias cuando la hora es más cara, por ejemplo a la hora de hacer la cena)
De todas formas, seguramente llame quien llame se la instalarán ignorando esa premisa de "solo energias renovables"...al final el negocio es el negocio.
Cuando vi estas baterias ya hace años, eran supercaras y no salian rentables ni a largo plazo, tendria que mirar con los nuevos precios, pero por lo que leo en comentarios, ni me molesto, sigue siendo muy cara
mannersmakethman
No tiene pinta de ser barato.
Igual rentabilizar un cacharro así, sumado a la inversión de las placas solares puede ser un problema.