Cuando 2023 parecía ser el año definitivo para el lanzamiento del nuevo Tesla Cybertruck, la impresionante pick-up eléctrica de la compañía de Elon Musk, la expectación se ha venido abajo con las nuevas informaciones que apuntan a que tendremos que esperar a 2024 para verla en las calles.
El jarro de agua fría lo trae Reuters, con informaciones exclusivas en las que apunta que no será hasta el final del próximo año cuando el Tesla Cybertruck entre en producción. Incluso apuntan a que la producción de baterías podría retrasar aún más la llegada del coche eléctrico.
Las informaciones contradicen, por tanto, a los últimos anuncios, que hablaban de mediados de 2023 para entrar en producción y empezar a realizar las entregas a finales de ese mismo año. Un anuncio que lanzó el propio Elon Musk durante Cyber-Rodeo, el evento que sirvió para inaugurar la nueva fábrica de Tesla en Texas.
Este último retraso, que no ha sido confirmado oficialmente por la empresa, provocaría que el inicio de la producción del peculiar vehículo que haya retrasado, al menos, dos años respecto a los planes iniciales. La primera vez que tuvimos noticias del Tesla Cybertruck fue en 2019 y se planteaba un lanzamiento en 2021. Llegando al final de 2022, no parece que atisbemos una luz al final del túnel.
Un modelo clave para Tesla
El retraso no sólo es un problema para los potenciales compradores de la pick-up eléctrica. Tesla también está comprobando cómo el desarrollo y el lanzamiento de este vehículo hace años que se le está complicando. Un producto que, además, promete ser clave en la estrategia de la marca.
Las pick-up son un vehículo muy buscado en Estados Unidos. Tanto que el Ford F-150 es su coche más comprado. Aquí, Rivian y especialmente Ford con su F-150 Lightning parecen haber tomado la delantera. De hecho, Ford comenzó el año completamente desbordada de pedidos de la camioneta eléctrica. Además, el segmento de las pick-up está considerado uno de los más rentables del mercado.
Pero la expectación por el Tesla Cybertruck no es menor. En 2019, en apenas tres días, se archivaron 200.000 reservas de 100 dólares cada una para hacerse con el codiciado vehículo eléctrico. Hace ahora un año, Tesla tuvo que cerrar el configurador del Cybertruck, asumiendo que no podrá nutrir toda la demanda que esperan. Según Teslarati, los datos apuntan a que habría más de un millón de reservas hechas.
Y todo ello sin conocer la versión final de un producto que nació envuelto en la polémica (famoso por la rotura de su cristal irrompible) y del que tampoco se conoce su precio. Desde el principio se apuntó a que este nuevo coche eléctrico de los estadounidenses jugaría en los 40.000 dólares. Pero de aquellas informaciones ya hace tres años y la empresa no se ha vuelto a posicionar en este sentido. Por el camino, sus coches no han dejado de encarecerse.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Luis Antonio
Cybertruño
erba
Pero el Cybertruck tiene una cosa que los demás no tienen: la publicidad de Musk.
Por eso, cuando Tesla lo saque ya será viejo, pero como no te habías enterado te parecerá una novedad.
Es como el iPhone, que por más que los demás fabricantes innoven, cuando Apple lo implementa parece que se ha parado el mundo.
Creo que me he explicado.
silentblock2o
En Motorpasion, blog hermano, los comentaristas votaron coche del año en 2017 al Tesla Roadster 2.
https://www.motorpasion.com/motorpasion/tesla-roadster-elegido-mejor-coche-de-2017-segun-la-comunidad-motorpasion
Un coche que ni existía, ni existe.
Así que bien me puedo creer que en el mundo hay 1.000.000 de tontos que le han regalado 100.000.000 de dólares a Elon Musk a cambio de aire. Por que eso es lo que han recibido a cambio, aire, puro y duro.
Lo que ya no me creo, ni me creía, es que el precio de las baterías vaya a bajar hasta 50 dólares, que es lo que muchos nos querían hacer creer.
Así que el mamotreto este por 40.000 dólares, no lo veo. Máxime cuando los precios están como están.
Y la cosa es que este debe ser el motivo. A Musk no le salen los números por 40.000, así que no se hace. Eso sí, seguiremos prometiendo que mañana ya llega, por aquello de los 100 millones de dólares.
Y si las cosas van como la FED dice que irán, os podéis ir despidiendo de esta cosa hasta el 2025. Y de 40k nanai, cómo mínimo 60k o 70k.
dsa10
El cyber mojón, salido de una cinemática de Tron.
Sporty
Sigo sin entender este proyecto de coche pero en fin
skyochenta
Yo ando esperando al supuesto model 2. Si vale entrono a 30.000€ muy posiblemente lo compre.
RamonYo 😬
Si vale en trono a 30.000€, muy posiblemente lo compre.
Escepticum
La cybertruck esta... digo yo,... ¿el estilo escuadra y cartabón ha vuelto?
pibetp
¿Es de esperar que después sacarña Tesla una versión todoterreno no-pickup? Con su maletero normal quiero decir. Como va a hacer GM con el HummerEV
HAXNAGE
Ni hablar del roadster, pal 2030
Usuario desactivado
Yo lo que de verdad no entiendo, es como alguien se puede comprar esto.
sari
y costara 40 mil dolares.... xD
mr_smiles
una más del elemental del humo
ramz
Veo muy difícil que homologuen ese vehículo. Para operaciones militares puede valer, pero para uso civil lo dudo. Tiene bordes muy afilados y eso junto a su gran tamaño lo hace muy peligroso para la gente y otros automóviles.