Los seguidores de Xiaomi tenían una cita con la marca hoy 29 de octubre. La compañía ha hecho públicos su nuevo sistema operativo HyperOS, sus nuevos relojes y smartphones. Pero, también, ha dado a conocer la versión más avanzada de su coche eléctrico.
Apenas unas horas después de dar a conocer que la compañía había conseguido un nuevo récord en Nürburgring con el prototipo de su Xiaomi SU7 Ultra, la firma dirigida por Lei Jun ha presentado en sociedad la opción más deportiva y prestacional de su automóvil.
El evento ha utilizado al Xiaomi SU7 para abrir boca. Concretamente a sus cifras de ventas. La compañía colocará en octubre alrededor de 20.000 vehículos en el mercado, según sus datos. En noviembre, antes de lo previsto, ya esperan haber lanzado a las calles 100.000 unidades de su coche eléctrico.
Las cifras dan idea de la enorme acogida que ha tenido la berlina completamente eléctrica de Xiaomi. El crecimiento desde abril ha sido enorme. En su primer mes se entregaron 7.058 unidades. En junio ya se habían superado las 10.000 unidades. Y, como decíamos, la marca asegura que en este mes de octubre se superarán las 20.000 unidades vendidas en un solo mes.
En lo que respecta a la versión de calle del Xiaomi SU7 Ultra, la propia compañía ha confirmado que las reservas ya están abiertas.
Ficha técnica del Xiaomi SU7 Ultra
|
Xiaomi SU7 Ultra |
---|---|
TIPO DE CARROCERÍA. |
Berlina de cinco plazas |
MEDIDAS Y PESO. |
4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho, 1,40 metros de alto y 3,00 metros de distancia entre ejes. |
MALETERO. |
517 litros en el maletero trasero y 105 litros en el maletero delantero. |
POTENCIA MÁXIMA. |
1.548 CV de potencia. |
CONSUMO WLTP. |
Sin confirmar. 630 kilómetros según ciclo chino de homologación. |
DISTINTIVO AMBIENTAL. |
Cero emisiones |
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS). |
Sistema de conducción completamente autónoma, incluido la búsqueda de aparcamiento sin la presencia del conductor. |
OTROS. |
Sistema operativo HyperOS, compatible con Apple mediante AirPlay. Pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3k. Pequeña pantalla rotativa para el cuadro de instrumento y Head-Up de 56 pulgadas. Dos tablets para los asientos traseros. Compatibilidad total con cualquier aparato Xiaomi e integración con el teléfono móvil Xiaomi con HyperOS. Tapicería específica. Aerodinámica activa. |
HÍBRIDO ELÉCTRICO. |
No. |
HÍBRIDO enchufable. |
No. |
eléctrico |
Sí. Versión de 1.548 CV y 1.770 Nm de par motor |
precio y lanzamiento |
Ya disponible. Desde 814.900 yuanes (105.648,36 euros al cambio) |
Todo sobre el Xiaomi SU7 Ultra
Del circuito a la calle y del prototipo a su versión homologada para circular libremente. Ese es el mensaje que ha querido mandar Xiaomi en su evento y el que había sido adelantado por Lei Jun apenas unas horas antes.
La presentación ha corrido a cargo de un Lei Jun emocionado por lo que el considera su "coche de ensueño", que ha construido en apenas unos meses, si tenemos en cuenta que el coche "base" lo vimos por primera vez hace menos de un año.
Igual que ya adelantaron con sus versiones más terrenales, Xiaomi vuelve a optar por el "más y mejor". El prototipo del Xiaomi SU7 Ultra ha contado con tres motores y una batería Qilin II de CATL para batir su récord. En ambos casos, hablamos de las opciones más avanzadas que la compañía china tiene entre manos. El motor V8s es de fabricación propia y presume de alcanzar un rendimiento nunca visto. En total son 1.548 CV de potencia. Todo ello lo veremos en el coche de calle.
Esta versión de producción del Xiaomi SU7 Ultra contará con la misma batería de CATL que monta el prototipo. Es una de las más avanzadas del mundo. Su voltaje de 897 V de pico máximo le permiten cargas de 5,2 C. Con ella consigue pasar del 10 al 80% de la capacidad en 11 minutos. Una cifra altísima para una batería de 93,7 kWh de capacidad.


Todo lo anterior le permite a la versión de calle alcanzar el 0 a 100 km/h en 1,97 segundos, los 200 km/h en 5,87 segundos y una velocidad punta de 350 km/h. Es sólo una centésima más lento que la versión prototipo en el 0 a 100 km/h. Para ello, han hecho un uso intensivo de la fibra de carbono que, solo en el techo, les permite ahorrar 12 kg respecto a las versiones ya vistas.
También se deja ver un enorme alerón trasero en fibra de carbono (que se extiende por gran parte del interior) y un difusor trasero que hace uso de la aerodinámica activa para abrir y cerrarse, generando mayor carga aerodinámica para un paso por curva más rápido.
Presumen de tener "los frenos de disco cabonocerámicos más grandes montados por un coche eléctrico", provistos por Akebono, o suspensión con amortiguadores firmados por Bilstein de alto rendimiento.



El Xiaomi SU7 Ultra también contará con un buen número de aditamentos que suman a la experiencia de conducción deportiva. Tenemos tapicería exclusiva para esta versión, volante rematado en fibra de carbono y Alcantara o una banda sonara que cambia en función del modo de conducción escogido. También se incluye un altavoz externo que envía más sonido fuera del habitáculo.
En la presentación, a Xiaomi no le ha temblado la mano a la hora de compararse con Porsche o Tesla. Asegura que su Xiaomi SU7 Ultra es más rápido y más eficiente que los Porsche Taycan o Tesla Model S Plaid.
En cuanto a su lanzamiento, Xiaomi asegura que deberíamos ver las primeras unidades en la calle en la segunda mitad de 2025. Su precio de salida es de 814.900 yuanes (105.648,36 euros al cambio).
El precio, sin embargo, es inferior al Tesla Porsche Taycan Turbo GT (1.998.000 yuanes o 259.000 euros) y exactamente el mismo que el Tesla Model S Plaid.
Fotos | Xiaomi
Ver 15 comentarios
15 comentarios
chorro00
Pero, pero.... los coches de combustión sueltan humo y hacer brum, brum, brruuuummmmm......
Además puedo hacer 1.000km del tirón con una sonda o pañales.
pablov
supongo que el tema eléctrico combustión es el debate para ser religioso en los coches
ya sabemos que los coches no pueden ser eléctricos por infraestructura, pero se pueden comprar coches eléctricos
en china en realidad ya es otro rollo y la infraestructura está avanzando rápido, en España por suerte somos pobres y aunque todos decidiéramos que queremos un coche eléctrico, la infraestructura soporta perfectamente los pocos que se pueden comprar. Que suerte para los políticos que no van a tener que afrontar ese problema, de hecho, la población pobre es mucho mejor que si tienen dinero para ellos
A mi la verdad es que me flipa el nivel de los coche chinos, y es normal que apuesten por los eléctricos que es un formato en el que no llegan tarde
No probé ninguno, pero la última vez que fui a china, me sorprendió el nivel del acabado después de subirme en varios, eso sí, los dos empresarios con los que fui en coche tenían un Cayenne nuevo, con el sobrecoste que implica comprarlos allí
Estos Xiaomi le gustarán a la generación que ahora tiene 30 y en general no puede comprárselos pero no estarán lejos. No sabría decir porcentajes, pero hay muchos chinos del rango 30 40 años que se pueden permitir un coche de 50k
100 no sé, pero este Xiaomi pinta muy bien, ya es un juguete serio, no creo que sean capaces de hacer un Taycan, pero hace muy poco, los coches chinos eran coches de chiste
Veamos como avanza. A mi me gusta
A mi me siguen gustando los coches de gasolina y creo que sobre todo fue una estupidez descomunal haber jodido la industria europea del automóvil pero bueno... que sabremos los pobres, por algo somos cada vez más pobres
sadaeriver
El Hyunday coupe de esta década
bultaco72
Pues es feo de narices. Parece un deportivo japonés de los años 80 y 90. Lo han querido hacer retro, jaja.
eltoloco
No sirve de nada hasta que no tengamos un cargador rápido debajo de cada farola. Además necesitamos que nos paguen por cargar, que la luz es muy cara, si no es así prefiero pagar la gasolina a 2€ el litro. Y que hagan ruido y tiemblen mucho, si no se hace aburrido. Y ya que estamos que se rompan de vez en cuando y suelten aceite, para no perder la costumbre. Hasta entonces los eléctricos no sirven.
sanamarcar
Lavadora con ruedas, me acuerdo ahora del que hacia la serie de Amazon Prime, el de barbas de cortos y el que repara vehiculos. Y me acuerdo tb de los aranceles... claro llevan haciendo todo durante 30 años y ahora nos sorprende muchas cosas xD. O el CEO de Ford que dice que está adicto a un coche Xiaomi. O me acuerdo tb del coche de Apple. O del Model barato xD. En fin viva el vino y las tapas de las botellas de plástico. Y los aviones privados que se compensan el IVA.